El delito de negativa injustificada de un conductor a someterse a los exámenes de detección de alcohol o sustancias estupefacientes o psicotrópicas
Jurisdicción | Chile |
Autor | |
Fecha | 01 Julio 2015 |
AbstrAct
Act No. 20.770, which recently
came into effect, entailed several changes
to the Traffic Criminal Legislation. This
article addresses the study of a new of-
fense consisting in the unjustified refusal
by a driver to undergo alcohol or narcotic
or psychotropic drug testing, with a main
focus on the typical objective and subjec-
tive structure.
Keywords
Act No. 20.770 – Offense of refusal
to undergo alcohol testing – Road Traf-
fic Safety.
* Máster en derecho penal y ciencias penales. Profesor de la Escuela de Derecho
de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dirección postal: Avenida Brasil
2950, Valparaíso, Chile. Correo electrónico: diegofalcone@yahoo.com
resumen
La reciente entrada en vigencia de la
Ley N° 20.770 supuso varias modifica-
ciones al derecho penal del Tránsito. Se
aborda aquí el estudio del nuevo delito
consistente en la negativa injustificada de
un conductor a someterse a las pruebas
o exámenes de detección de alcohol o
sustancias estupefacientes o psicotró-
picas, atendiendo fundamentalmente a
su estructura típica objetiva y subjetiva.
PAlAbrAs clAve
Ley N° 20.770 – Delito de negativa
a pruebas o exámenes de alcoholemia –
Seguridad vial.
el delito de negAtivA injustificAdA de un
conductor A someterse A los exámenes
de detección de Alcohol o sustAnciAs
estuPefAcientes o PsicotróPicAs
[The Offense of Unjustified Refusal by a Driver to Undergo Alcohol or
Narcotic or Psychotropic Drug Testing]
Diego fAlcone sAlAs*
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
recibido el 4 de mayo y AcePtAdo el 20 de julio de 2015
Revista de Derecho
de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
XLIV (Valparaíso, Chile, 1er semestre de 2015)
[pp. 143 - 169]
diego fAlcone sAlAs144 revistA de derecho xliv (1er semestre de 2015)
i. introducción**
El día 16 de septiembre de 2014 fue publicada y entró en vigor la Ley
N° 20.770, cuyo epígrafe expresa: Modifica la Ley del Tránsito en lo que
se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves,
gravísimas o, con resultado de muerte. A pesar que la intención primitiva
de legislar en la materia, como resulta de público conocimiento, tuvo por
cometido el punir de forma más severa los comportamientos que el epí-
grafe reproducido indica, el resultado final de esta labor es de más amplios
márgenes, estableciendo modificaciones que no sólo apuntan a la finalidad
señalada, sino también a otras tantas.
Una de ellas es la creación de un nuevo delito, consistente en la negativa
del conductor a someterse a las pruebas respiratorias u otros exámenes
científicos destinados a establecer la presencia de alcohol o de sustancias
estupefacientes o psicotrópicas.
Este trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la figura penal, de
reciente establecimiento, poniendo acento en el bien jurídico protegido
y en las estructuras típicas establecidas en el artículo 195 bis LT, en sus
aspectos objetivo y subjetivo. Para una mejor comprensión, se hace un
esbozo del desarrollo histórico normativo y, al final, se formulan conclu-
siones que contienen un juicio crítico respecto de la modificación legal.
ii. breve remisión Al trAtAmiento legAl de lAs PruebAs
de detección de Alcohol o drogAs en mAteriA de tránsito
Para comprender mejor la regulación actual en materia de pruebas y
exámenes de detección de alcohol o drogas, que incide directamente en
la tipicidad del delito que nos ocupa, es necesario hacer un somero repaso
de la evolución legislativa.
En términos generales, hay que señalar que en Chile, dicha regulación se
ha producido por dos vertientes distintas, que han convergido, finalmente,
en la legislación actual. Nos referimos, por una parte, a la efectuada a pro-
pósito del alcohol y, por otra, a la vinculada con la normativa del tránsito.
1. Prueba respiratoria y examen de alcoholemia en la Ley N° 17.105.
artículo 121, tipificaba el delito de conducción en estado de ebriedad. En
** En este trabajo, la abreviatura LT. Mienta la Ley N° 18.290 del Tránsito (o
su texto refundido, coordinado y sistematizado por Decreto con fuerza de ley N° 1,
publicado en D.O. de 29 de octubre de 2009).
1 Publicada en D.O. de 14 de abril de 1969.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba