Declara el 18 de octubre de cada año como el Día de la Bandera Nacional
Número de Iniciativa | 15771-24 |
Fecha de registro | 28 Marzo 2023 |
Tipo de proyecto | Proyecto de ley |
Cámara Legislativa de Origen | Cámara de Diputados,Moción |
Urgencia | Sin urgencia |
Autor de la iniciativa | Cicardini Milla, Daniella, Cifuentes Lillo, Ricardo, Ibáñez Cotroneo, Diego, Jouannet Valderrama, Andrés, Lagomarsino Guzmán, Tomás, Leiva Carvajal, Raúl, Mellado Pino, Cosme, Naranjo Ortíz, Jaime, Ossandón Irarrázabal, Ximena, Riquelme Aliaga, Marcela |
FUNDAMENTOS. La bandera chilena es un símbolo de identidad, unión y encuentro de la Nación toda.
En su vida republicana, el emblema ha sido testigo de terremotos, incendios forestales y otras emergencias, momentos que también son los que más han unido a cada chileno bajo su velo 1.
Los orígenes de nuestro pabellón tricolor, como lo conocemos en la actualidad, se remontan a los albores de la República. Fue el
18 de octubre del año 1817, que la bandera nacional, quedó instaurada por el Libertador de la patria, Bernardo O’Higgins Riquelme, y el Coronel José Ignacio Zenteno.
Tres colores componen a la bandera nacional, el azul del Pacífico, el blanco de la cordillera y el rojo de la sangre derramada para alcanzar la Independencia 2.
Además en el campo azul se colocó una estrella según las mediciones aúreas, que simbolizaba la unidad de la Nación y el legado del pueblo mapuche. Una instrucción dada por el propio O’Higgins 3.
El primer acto relevante en la que se usó solemnemente fue el juramento de la Declaración de independencia el 12 de febrero de 1818 y luego de la batalla de Maipú 4.
Durante el Gobierno del Presidente Ramón Barros Luco, se fijaron los colores, forma y características de la Bandera. En efecto, la Ley N° 2.597 de enero de 1912, preceptuó: “La Bandera de la República de Chile, se compondrá de los tres colores azul turquí, blanco i rojo combinados del modo siguiente: la bandera se dividirá en dos fajas horizontales de igual anchura; la faja inferior será roja, i la faja superior será azul en su tercera parte inmediata a la vaina, i blanca en los dos tercios de su vuelo, con una estrella blanca de cinco picos en medio del cuadro azul. El diámetro de la estrella será igual a la mitad de un costado del cuadrado azul.”.
1 https://ejercito.cl/prensa/visor/la-gran-bandera-el-emblema-de-la-estrella-solitaria.
2 Ibíd.
3 https://www.defensa.cl/noticias/dia-de-la-bandera-batalla-de-la-concepcion-y-juramento-a-la-bandera/.
4 Ibíd.
Históricamente, el Día de la Bandera ha...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba