DDU 314 Procedimiento de saneamiento y regularización de loteos. Instrucciones para la aplicación de la Ley N°20.234, modificada por las leyes N°20.562 y N°20.812. Deja sin efecto las Circulares .... - Normativa - VLEX 881973733

DDU 314 Procedimiento de saneamiento y regularización de loteos. Instrucciones para la aplicación de la Ley N°20.234, modificada por las leyes N°20.562 y N°20.812. Deja sin efecto las Circulares ....

Número de registroDDU 314
DDU
314
A6
.
CIRCULAR
ORD.
.,lilj)w'
2!!1L....,;1=--4~
1
MAT.:
Procedimiento de saneamiento yregularización
de
loteos.
Instrucciones
para la aplicación
de
la ley
20.234,
modificada
por
las leyes
20.562
Y
20.812.
Deja sin efecto las
Circulares DDU-ESPECÍFICA
14/2008;
DDU-ESPECÍFICA
09/2009;
DDU
250;
DDU-ESPECÍFICA
02/2012;
DDU
268;
Y
DDU-ESPECÍFICA
05/2014.
LEYES DE
REGULARIZACIÓN;
LEYES
20.234,
20.562
Y
20.812,
PROCEDIMIENTO
DE
SANEAMIENTO
Y
REGULARIZACIÓN
DE LOTEOS.
SANTIAGO,
23
MAYO
2016
SEGÚN
DISTRIBUCIÓN.
DE JEFE
DIVISIÓN
DE DESARROLLO
URBANO.
Conforme ala facultad otorgada
por
el actual artículo
12
de la
ley
20.234,
que
establece un procedimiento
de
saneamiento yregularización de loteos, se estima
necesario
impartir
instrucciones para
unificar
criterios para su aplicación, en
atención alas modificaciones introducidas
por
la ley
20.812,
publicada en
el
Diario Oficial de
30.01.2015,
considerando
también
las modificaciones efectuadas
con anterioridad
por
la
ley
20.562,
publicada en
el
Diario Oficial de
25.01.2012.
Afin
de
facilitar
la comprensión
de
la presente Circular, se ha estimado
conveniente
estructurarla
según el siguiente índice:
ÍNDICE
1.
PRÓRROGA
DE
LA
VIGENCIA
DE
LA
LEY
20.234
1
2. CONDICIONES YREQUISITOS
PARA
ACOGERSE
AL PROCEDIMIENTO
SIMPLIFICADO
DE
REGULARIZACIÓN 1
2.1. Ámbito de aplicación 1
2.1.1. Loteos que se encontraban materializados de hecho
con
anterioridad
al
31 de
diciembre de 2006 1
2.1.2.Campamentos que formen parte del catastro que actualmente atiende
el
Programa de Campamentos de este Ministerio. (numeral 1del articulo
2°)
......
2
2.1.3. Loteos declarados
en
situación irregular
en
conformidad ala ley 16.741, que
no
contaren con urbanización suficiente. (letra a) artículo 3°, artículos y
7°).2
2.2. Requisitos 2
2.2.1. Inexistencia de permiso orecepción del loteo yde reclamaciones pendientes por
incumplimiento de normas urbanísticas 2
----==:::!!!== Ministerio
de
Vivienda yUrbanismo -Alameda 924 -Santiago -Chile
Págma
i
2.2.2. Requisitos relacionados con los residentes de los loteos ycon las viviendas
existentes
en
el mismo 3
2.2.3.
Requisitos especiales relacionados
con
la localización
delloteo
3
2.3.
Situaciones especiales relacionadas con
la
localización del loteo 6
2.3.1. Loteos irregulares emplazados en el área rural. 6
2.3.2. Loteos irregulares emplazados
en
predios colindantes con caminos públicos
nacionales, específicamente, en la franja de 35 metros medida acada lado de
105 cierras de dichos caminos 6
2.3.3. Loteos irregulares emplazados en tierra indígena ycuyos ocupantes
no
corresponden apersonas ocomunidades indígenas propietarias de tales tierras
en
conformidad alos artículos 12 ysiguientes de
la
ley 19.253 7
3.
SOLICITUD
DE
REGULARIZACIÓN
YAUTORIZACIÓN
PREVIA
DE
EXCEPCIONES
POR
PARTE
DE
LA
SEREMI
DE
V.
yU 8
3.1.
Solicitud de regularización de un loteo ocampamento ydocumentos que
se
deben presentar 8
3.1.1. Solicitud de regularización suscrita por los interesados (letra a) del
arto
3°)
8
En
ella
se
debe explicar: 8
3.1.2.
Plano de ubicación yemplazamiento
delloteo
irregular (letra
c)
del
arto
3°)
8
Para ello
se
podrá contar con el apoyo de ortofotos orestituciones
aerofotogramétricas.
En
este plano
se
graficará el polígono de terreno
correspondiente al loteo irregular que
se
solicita regularizar 8
3.1.3.
Plano
delloteo
(letra b) del
arto
3°)
8
Este plano debe ser suscrito
por
un arquitecto, ingeniero civil, ingeniero constructor o
constructor civil, elaborado auna escala adecuada ysobre la base de un
levantamiento topográfico 8
3.2. Alcance del concepto "interesados" 9
3.2.1.
Por un conjunto de personas que represente, al menos, el
20%
de los derechos
en el loteo. (letra a) artículo
3°)
9
3.2.2.
Por los campamentos que formen parte del catastro que actualmente atiende
el
Programa de Campamentos de este Ministeno, del año 2011. 9
3.2.3.
Por los comités de vivienda uorganizaciones comunitarias constituidas
en
el
loteo. (letra a) artículo
3°)
10
3.2.4.
Por 105 SERVIU,
en
los casos de loteos declarados en Situación irregular
conforme a
la
ley 16.741. (letra a) artículo
3°)
10
3.3. Autorización previa de excepciones
por
parte de
la
5EREMI de
V.
y U 10
3.3.1.
Excepciones
al
largo yancho de las vías, calzadas yveredas 10
Podrá autorizar excepciones al largo yancho de las vías, calzadas yveredas del loteo,
incluida la rebaja de las exigencias de pavimentación del loteo,
si
fuere
procedente, establecidas
en
la
LGUC
10
3.3.2. Eximir al loteo de
la
obligación de cesiones contempladas
en
la
LGUC.
11
4.
REVISIÓN
DE
LA
SOLICITUD
DE
REGULARIZACIÓN
POR
LA
DIRECCIÓN
DE
OBRAS
MUNICIPALES
12
4.1. Tasación de las viviendas existentes 12
4.2. Verificación del cumplimiento de 105 requisitos legales yde las condiciones de
urbanización. Otorgamiento odenegacIón de la recepción definitiva orecepción
provisoria
delloteo
l2
___
-======::::::::::1
Ministerio de VIVienda yUrbanismo -Alameda 924 Santiago -Chile Página
11

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba