Oficio nº 060666 de 27 de Septiembre de 2010, de Superintendencia de Seguridad Social (sobre D.S. Nº3, de 1984, del Ministerio de Salud.) - Doctrina Administrativa - VLEX 480503310

Oficio nº 060666 de 27 de Septiembre de 2010, de Superintendencia de Seguridad Social (sobre D.S. Nº3, de 1984, del Ministerio de Salud.)

  1. - Esa COMPIN planteó a esta Superintendencia la situación de la funcionaria del Servicio de Salud de Aysén, desde el 2 de enero de 2005, desempeñándose como Técnico en el Hospital de Coyhaique, ya que existen elementos para establecer que ha hecho mal uso de 118 días de licencia médica a contar del 13 de abril de 2010, toda vez que se trasladó a la ciudad de Concepción para seguir estudios universitarios.


    Se adjunta copia de Certificado de la Universidad del Desarrollo, fechado el 20 de agosto de 2010, en la ciudad de Concepción, que señala que la funcionaria no es actualmente alumna regular de esa casa de estudios, pero que durante el Primer Semestre del 2010 fue alumna de dicha entidad de educación superior, informándose la realización de seis ramos, teniendo en cinco de ellos un 80% de asistencia y un 70% en el otro.


    Agrega que ante dichos antecedentes, esa Comisión le rechazó la última licencia médica que presentó la interesada (no indica período del reposo) y que en la actualidad la funcionaria se encuentra reintegrada a sus labores.


    Finalmente, hace presente el inciso primero del artículo 50 del D.S. N°3, de 1984, del Ministerio de Salud dispone que toda vez que se constate una infracción a normas legales y reglamentarias que rijan el uso, otorgamiento o autorización de licencias médicas, o cualquiera otra infracción a las normas del presente reglamento, la COMPIN, o la ISAPRE, deberán dar cuenta al empleador, para que éste haga efectiva la responsabilidad administrativa que pudiere encontrarse comprometida o para que adopte las medidas laborales que fueren procedentes, según se trate de trabajadores del sector público o privado. Además, si así correspondiere, deberán remitirse los antecedentes a la Contraloría General de la República, a la Superintendencia de Seguridad Social, a la Dirección del Trabajo o a otros organismos de control competentes, para que adopten las medidas que las irregularidades observadas justifiquen.


  2. - Sobre el particular, esta Superintendencia cumple en manifestar que conforme a lo dispuesto por la letra a) del...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR