El concurso de personas en el delito
Autor | Fernando Velásquez V. |
Páginas | 1017-1105 |
1017
* Bibliografía: ABOSO, GUSTAVO EDUARDO: “Autoría mediata a través de un aparato or-
ganizado de poder”, en Modernas Tendencias de Dogmática Penal y Política Criminal. Libro
Homenaje al Dr. Juan Bustos Ramírez, Lima, IDEMSA, 2007, págs. 79 y ss.; ALONSO ÁLAMO,
MERCEDES: El sistema de las circunstancias del delito. Estudio general, Valladolid, Universidad
de Valladolid, tesis doctoral, 1981; AMBOS, KAI: Dominio del hecho por dominio de voluntad
en virtud de aparatos organizados de poder, traducción de Manuel Cancio Meliá, Bogotá,
Universidad Externado de Colombia, 1998; el mismo: La Parte general del Derecho penal
internacional, trad. de Ezequiel Malarino, Uruguay, Mastergraf, 2005; el mismo: “Dominio
por organización. Estado de la discusión”, en DPCON núm. 19, Bogotá, Legis, 2007, págs.
5 y ss.; AMBOS, KAI/GRAMMER, CHRISTOPH: “Dominio del hecho por organización. La
responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann”,
en Revista Penal núm. 12; s/l, La Ley, 2003, págs. 27 y ss.; A
NDRADE
C
ASTRO
, J
ASON
A
LEXAN
-
DER
/C
ALDAS
B
OTERO
, L
UISA
F
ERNANDA
/D
E
LA
V
EGA
M
ARTINIS
, O
RLANDO
H
UMBERTO
:
“Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe”, en DPC
núm. 75, 2004, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 111 y ss.; A
RAM
-
BURO
C
ALLE
, M
AXIMILIANO
A
LBERTO
: “La delincuencia en la empresa: problemas de
autoría y participación en delitos comunes”, en NFP núm. 68, Medellín, Universidad
Eafit, 2005, págs. 93 y ss.; ARIAS HOLGUÍN, DIANA PATRICIA: “La ayuda posterior median-
do concierto previo o concomitante a la consumación del hecho punible en el Código
ARIAS HOLGUÍN, DIANA PATRICIA/SOTOMAYOR ACOSTA, JUAN OBERTO: “Consideraciones
críticas sobre la recepción en Colombia de la “teoría de los delitos de infracción del
deber”, en DPCON núm. 15, 2006, Bogotá, Legis, 2006, págs. 133 y ss.; ARROYAVE DÍAZ,
RAFAEL: La coautoría impropia. Figura extraña a la lógica y a la ley penal colombiana, 1ª ed.,
Medellín, Editora Jurídica de Colombia, 2000; BOCKELMANN, PAUL: Strafrechtliche Unter-
suchungen, Göttingen, Otto Schwartz & Co, 1957; BOLDOVA PASAMAR, MIGUEL ÁNGEL: La
comunicabilidad de las circunstancias y la participación delictiva, Madrid, Civitas, 1995; B
OLEA
BARDÓN, CAROLINA: “La coautoría: concepto y delimitación”, en Jornadas Internacionales
de Derecho Penal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002, págs. 201 y ss.; la
misma: Autoría mediata en Derecho penal, Valencia, Tirant lo Blanch, 2000; B
URI
, M
AXIMILIAN
VON
: “Über Kausalität und Teilnahme”, tomo 2, 1882, Berlin, Guttentag Verlagsbuchhan-
dlung, págs. 232 y ss.; CASTILLO GONZÁLEZ, FRANCISCO: Autoría y Participación en el Derecho
penal, San José, Editorial Jurídica Continental, 2006; CORCOY BIDASOLO, MIRENTXU: El
delito imprudente. Criterios de imputación del resultado, Barcelona, PPU, 1989; CÓRDOBA
ANGULO, MIGUEL: “La figura del interviniente en el Derecho penal colombiano”, en DPC
núm. N75, 2004, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2004, págs. 71 y
ss.; CORREDOR BELTRÁN, DIEGO E.: “La determinación”, en DPC núm. 75, 2004, Bogotá,
CAPÍTULO DEC IMOCUARTO
EL CONCURSO DE PERSONAS EN EL DELITO*
DERECHO PE NAL. PARTE GE NERAL
1018
Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 159 y ss.; CHINCHILLA SANDÍ, CARLOS:
Autor y coautor en Derecho penal, San José, Editorial Jurídica Continental, 2004; D
ÍAZ
Y
GARCÍA CONLLEDO, MIGUEL: La autoría en derecho penal, Barcelona, PPU, 1991; el mismo:
“La autoría en Derecho penal. Caracterización general y especial atención al Código
Penal colombiano”, en DPC núm. 76, 2004, Bogotá, Universidad Externado de Colombia,
2004, págs. 33 y ss.; el mismo: “La problemática de la codelincuencia en el Código Penal
colombiano. Complicidad y acuerdo previo; el “interviniente” del artículo 30, párrafo
final”, en DPC núm. 77, 2005, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005, págs.
45 y ss.; D
ÍEZ
R
IPOLLÉS
, J
OSÉ
L
UIS
: “Naturaleza de las circunstancias modificativas, su
referencia a los elementos del delito y el artículo 60 del Código Penal español”, en ADP-
CP, t. XXX, fasc. III, Madrid, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1977, págs. 597 y
ss.; el mismo: “Una interpretación provisional del concepto de autor en el nuevo Código
penal”, en Política criminal y Derecho penal, Estudios, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, págs.
Medellín, Eafit, Cuadernos de Investigación, Documento 44, 2006; FEIJÓO SÁNCHEZ,
BERNARDO JOSÉ: “La participación imprudente y la participación en el delito impruden-
te en el derecho penal español”, en DPCON núm. 4, Bogotá, Legis, 2003, págs. 131 y ss.;
F
RANK
, R
EINHARD
: Das Strafgesetzbuch für das deutsche Reich, 16ª ed., Tübingen, J. C. B. Mohr
(Paul Siebeck), 1925; GALÁN CASTELLANOS, HERMAN: “La Teoría del delito en la reforma
del Código Penal”, en La reforma penal en curso: ¿Avance o retroceso? Memorias, Santa Fe de
Bogotá, Universidad Nacional, 1998, págs. 22 y ss.; GARCÍA CAVERO, PERCY: El actuar en
lugar de otro en el Derecho Penal peruano, Lima, ARA Editores E.I.R.L., 2003; GARCÍA VITOR,
E
NRIQUE
: “La tesis del ‘dominio del hecho a través de los aparatos organizados de poder’”,
en Nuevas formulaciones en las Ciencias penales. Homenaje a Claus Roxin, Córdoba, Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, 2001, págs. 327 y ss.;
GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE: Autor y cómplice en Derecho Penal, Madrid, Facultad de De-
recho, 1966; G
ÓMEZ
M
ÉNDEZ
, A
LFONSO
/G
ÓMEZ
P
AVAJEAU
, C
ARLOS
A
RTURO
: Delitos contra
la Administración Pública, 2ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004;
GÓMEZ RIVERO, MARÍA DEL CARMEN: La inducción a cometer el delito, Valencia, Tirant lo
Blanch, 1995; GRACIA MARTIN, LUIS: El actuar en lugar de otro en Derecho Penal. Teoría Gene-
ral, t. I, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1985; el mismo: El actuar en lugar
de otro en Derecho penal. Estudio específico del Art. 15 bis del CódigoPenal Español. Doctrina, le-
gislación y jurisprudencia, t. II, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1986; GROS-
ciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2003; GUANARTEME SÁNCHEZ LÁZARO, FERNANDO:
Intervención delictiva e imprudencia, Granada, Editorial Comares, 2004; GUTIÉRREZ RODRÍ-
GUEZ, MARÍA: La responsabilidad penal del coautor. Fundamento y límites, Valencia, Tirant lo
Blanch, 2001; HERNÁNDEZ ESQUIVEL, ALBERTO: “La coautoría”, en DPC núm. 75, 2004,
Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 97 y ss.; HERZBERG, ROLF DIE-
TRICH: Täterschaft und Teilnahme, München, C. H. Beck, 1977; JAKOBS, GÜNTHER: La im-
putación en Derecho penal, trad. de Manuel Cancio Meliá, Santa Fe de Bogotá, Universidad
Externado de Colombia, 1994; el mismo: “Beteiligung”, en Dieter Dölling: Jus humanum.
Grundlagen des Rechts und Strafrecht, Festschrift für Ernst-Joachim Lampe zum 70 Geburtstag,
Berlin, Duncker & Humblot, 2003, págs. 561 y ss.; KAUFMANN, ARMIN: Die Dogmatik der
Unterlassungsdelikte, reimpresión de la 2ª ed., Göttingen, Otto Schwartz & Co, 1988; LAS-
CANO, CARLOS JULIO: “Teoría de los aparatos organizados de poder y delitos empresari-
ales”, en Nuevas formulaciones en las Ciencias penales. Homenaje a Claus Roxin, Córdoba,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, 2001, págs.
349 y ss.; LESCH, HEIKO H.: Intervención delictiva e imputación objetiva, Bogotá, Universidad
Externado de Colombia, 1995; L
IEPMANN
, M
ORITZ
: Einleitung in das Strafrecht, Berlin,
Verlag von Häring, 1900; L
ÓPEZ
P
EREGRIN
, M
ARÍA
C
ARMEN
: La complicidad en el delito,
Valencia, Tirant lo Blanch, 1997; LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, JACOBO: Autoría y participación,
Madrid, Akal, 1996; M
ÁRQUEZ
C
ÁRDENAS
, Á
LVARO
E.: La autoría mediata en el Derecho penal,
TEORÍ A DEL DELITO
1019
Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2002; MEINI MÉNDEZ, IVÁN FABIO: “El ‘actuar
en lugar de otro’ en el Derecho penal peruano”, en NFP núm. 64, Bogotá, Temis-Uni-
versidad de Antioquia, 2000, págs. 127 y ss.; el mismo: “Problemas de autoría y participa-
ción en la criminalidad estatal organizada”, en NFP núm. 68, Medellín, Universidad
Eafit, 2005, págs. 62 y ss.; MELCHIONDA, ALESSANDRO: “La nuova disciplina di valutazione
delle circostanze del reato”, en Rivista Italiana di Diritto e Procedura Penale, fasc. 4, Milano,
Dott A. Giuffrè Editore, 1990, págs. 1433 y ss.; MORENO HERNÁNDEZ, MOISÉS/STRUENSEE,
EBERHARD/CEREZO MIR, JOSÉ/SCHÖNE, WOLFGANG (coordinadores): Problemas capitales
del moderno Derecho penal. “Lo permanente y lo transitorio del pensamiento de Hans Welzel en la
política criminal y la dogmática penal del siglo XXI. Libro Homenaje a Hans Welzel con motivo del
100’ aniversario de su natalicio (1904-2004”, México, Cepolcrim, 2005; MUÑOZ CONDE,
FRANCISCO: “¿Dominio de la voluntad en virtud de aparatos de poder organizados en
organizaciones (sic) ‘no desvinculadas del Derecho’?”, en Problemas fundamentais de Direi-
to Penal. Homenagem a Claus Roxin, Lisboa, Universidade Lusíada Editora, 2002, págs. 87
y ss.; MUÑOZ SÁNCHEZ, JUAN: El agente provocador, Valencia, Tirant lo Blanch, 1995; POSA-
DA ECHAVARRÍA, PLINIO: “Una visión del ‘dominio de la voluntad por organización’ y su
aproximación al derecho penal colombiano”, en NFP núm. 62, Bogotá, Temis-Universi-
dad de Antioquia, 2000, págs. 25 y ss.; REYES ALVARADO, YESID: “Relaciones entre autor e
inductor en la jurisprudencia colombiana”, en Estudios penales. Homenaje al Maestro Ber-
nardo Gaitán Mahecha, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana/Legis, 2005, págs. 535 y
ss.; REYES CUARTAS, JOSÉ FERNANDO: “La autoría mediata con aparatos organizados de
poder”, en DPC núm. 75, 2004, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004, págs.
135 y ss.; REYES ECHANDÍA, ALFONSO: “La comunicabilidad de circunstancias en la copar-
ticipación”, en DPC, vol. II, núm. 4, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1978,
págs. 27 y ss.; el mismo: La tipicidad, 5ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia,
1981; R
IVERA
L
LANO
, A
BELARDO
: Derecho penal posmoderno, Bogotá, Temis, 2005; R
OSO
CAÑADILLAS, RAQUEL: Autoría y participación imprudente, Granada, Comares, 2002; la mis-
ma: “Los criterios de autoría en el delito imprudente”, en DPC núm. 75, 2004, Bogotá,
Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 227 y ss.; ROXIN, CLAUS: Täterschaft und
Tatherrschaft, 7ª ed., Berlin/New York, Walter de Gruyter, 2000 8ª ed., 2006; el mismo:
Autoría y dominio del hecho en Derecho penal, trad. de Joaquín Cuello Contreras y José Luis
Serrano González de Murillo, Madrid-Barcelona, Marcial Pons, 1998; el mismo: “Inje-
rencia e imputación objetiva”, en Nuevas formulaciones en las Ciencias penales. Homenaje a
Claus Roxin, Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de
Córdoba, 2001, págs. 139 y ss.; el mismo: La teoría del delito en la discusión actual, trad. de
Manuel A. Abanto Vásquez, Lima, Editora Jurídica GRIJLEY, 2007; R
OXIN
, C
LAUS
/J
AKOBS
,
GÜNTHER/SCHÜNEMANN, BERND/FRISCH, WOLFGANG/KÖHLER, MICHAEL: Sobre el estado
de la teoría del delito, Madrid, Civitas, 2000; RUIZ ANTÓN, LUIS FELIPE: El agente povocador
en el Derecho penal, Madrid, Edersa, 1982; S
ALAZAR
M
ARÍN
, M
ARIO
: “Autoría y participación”,
en Libro Homenaje a Alfonso Reyes Echandía, Bogotá, Temis, 1987, págs. 17 y ss.; el mismo:
Autor y partícipe en el injusto penal, Santa Fe de Bogotá, Temis, 1992; S
CHÜNEMANN
, B
ERND
:
“El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógico-objetiva común para todas
las formas de autoría”, trad. de Mariana Sacher, en DPC núm. 75, 2004, Bogotá, Univer-
sidad Externado de Colombia, 2004, págs. 13 y ss.; el mismo: “El tempestuoso desarrollo
de la figura de la autoría mediata”, trad. de María Carolina Palma Vargas, en DPC núm.
75, 2004, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 27 y ss.; el mismo:
Aspectos puntuales de la Dogmática Jurídico-penal, Bogotá, Grupo Editorial Ibañez/Univer-
sidad de Santo Tomás, 2007; SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA: La expansión del Derecho penal.
Aspectos de la política criminal en las sociedades posindustriales, 2ª ed., Madrid, Civitas, 2001;
STEIN, ULRICH: Die strafrechtliche Beteiligungsformenlehre, Berlin, Duncker-Humblot, 1988;
S
UÁREZ
S
ÁNCHEZ
, A
LBERTO
: Autoría y participación, 2ª ed., Bogotá, Universidad Externado
de Colombia, 1998; el mismo: Autoría, 3ª ed., Bogotá, Universidad Externado, 2007; el
mismo: “El interviniente”, en DPC núm. 72, 2001, Bogotá, Universidad Externado de
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba