Concede la nacionalidad por gracia a doña Kristine Tompkins
Fecha de registro | 12 Septiembre 2023 |
Número de Iniciativa | 16282-06 |
Etapa | Primer trámite constitucional (C.Diputados) Primer informe de comisión de Gobierno Interior Nacionalidad Ciudadanía y Regionalización |
Tipo de proyecto | Proyecto de ley |
Cámara Legislativa de Origen | Cámara de Diputados,Moción |
Autor de la iniciativa | Hirsch Goldschmidt, Tomás, Mellado Pino, Cosme, Morales Alvarado, Javiera, Sagardia Cabezas, Clara, Tello Rojas, Carolina, Winter Etcheberry, Gonzalo |
Fundamentos
-
Kristine Tompkins es una ciudadana de Estados Unidos nacida en 1950, que ha sido empresaria y conservacionista de la naturaleza. Ha dedicado gran parte de su vida a la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad1, lo que la ha llevado a ser reconocida internacionalmente en numerosas ocasiones, como detallamos a continuación:
-
Recibió la medalla de la Filantropía Carnegie en 20172.
-
Fue nombrada patrona medioambiental de Áreas Protegidas de Naciones Unidas en 20183.
-
Obtuvo el premio Ken Burns American Heritage en 20234
-
-
Junto a Douglas Tompkins (1943-2015), con quien contrajo matrimonio en 1993,ambos se trasladaron a nuestro país, donde crearon el “Parque Pumalín”. Antes de conocerse, Kristine McDivitt y Douglas Tompkins tenían empresas por separado, ella era gerenta de “Patagonia” , y ya estando casados crearon áreas de conservación silvestres en Chile y Argentina.
-
Los esfuerzos de Kristine Tompkins y su esposo crearon o ampliaron al menos 15 parques nacionales en la Patagonia,
1 Qué Pasa 3 Febrero 2001 p. 65 Negocios
2 Kristine McDivitt Tompkins Awarded the 2017 Carnegie Medal of Philanthropy
3 Noticias ONU; 2018. “No dejemos que la falta de imaginación se interponga en nuestro camino ”https://news.un.org/es/story/2018/05/1434132
4 Entrepreneur, 17 de mayo de 2023 “Former CEO of Patagonia Kristine McDivitt Tompkins Dishes Out Blunt Advice All Aspiring Entrepreneurs Need to Hear: 'Just Freaking Decide to Do Something”
protegiendo más de 5,7 millones de hectáreas en Argentina y Chile5.
-
El afán conservacionista del matrimonio Tompkins no fue solamente para su acumulación patrimonial, sino que terminó en la donación de tierras que permitirá a Chile crear una red de parques nacionales del tamaño de Suiza6.
-
Luego de la muerte de su marido, en 2015, concretó una donación de 407.625 hectáreas de tierra al gobierno de Chile para la creación de áreas protegidas7, concretando la donación privada de tierras más grande de la historia. En esa ocasión, señaló al Diario La Tercera “La conservación no es ni debe ser privativa solo de los ricos”8.
-
Su preocupación por temas globales ha sido permanente, por lo mismo, decía en el diario La Tercera el pasado 4 de marzo “No es que la crisis climática venga, ya estamos en ella”, del mismo modo, daba mensajes en torno a la conservación climática, señalando:
“Me desespera escuchar a gente que dice no sé qué hacer, qué puedo hacer yo... ¿Cómo se salvaron los ríos del sur de Chile? No los salvaron sólo los activistas: los salvó la gente en la calle diciendo que la Patagonia tiene que permanecer prístina. Chile es un país muy activista, lo vemos una y otra vez. La gente tiene que decidir que quiere formar parte de algo grande. Doug decía que el movimiento medioambiental es largo y ancho,
5 La Segunda 22 Mayo 2023 The New York Times p. 8 Suplemento - PERSONAJES
6 BBC Mundo, 17 de marzo de 2017 “Cómo la "histórica" donación de tierras del multimillonario estadounidense Douglas Tompkins le permitirá crear a Chile una red de parques nacionales del tamaño de Suiza” https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39297318
7 BBC Mundo, 17 de marzo de 2017 “Cómo la "histórica" donación de tierras del multimillonario estadounidense Douglas Tompkins le permitirá crear a Chile una red de parques nacionales del tamaño de Suiza” https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39297318
8 La Tercera, 21 de abril de 2017.
permite que miles de millones de personas saquen la voz; sea Greta o los cientos de miles de jóvenes en Europa marchando cada viernes... Es una decisión: quiero ser parte de esto. Es cosa de buscar qué hay que hacer, y eso se va a manifestar de muchas maneras. No se trata de 'dónde' o qué... La pregunta es '¿lo haré?'. El 'qué' está en todas partes"9
-
La donación de Kristine Tompkins en 2017 no fue la única que realizaron como familia, pudiendo también contarse como parte de su donación las realizadas en los gobiernos de los presidentes Lagos, Bachelet, Piñera y Boric. La última donación, realizada en 2023, concretó la entrega de 93.000 hectáreas al sur de Punta Arenas lo que permitirá avanzar en la creación del nuevo Parque Nacional de Cabo Froward10
-
Por lo demás, su trabajo ha sido constante a través de la Fundación Rewilding Chile, que señalan como objetivos en su página web:
“Al enfrentar la mayor pérdida de biodiversidad de la historia por causas antrópicas, es necesario dar un giro en 180º para devolverle el espacio que le corresponde a lo silvestre y respetar el valor intrínseco de toda forma de vida. Nuestro futuro, así como el de millones de especies, depende de las acciones de hoy. Debemos reconectarnos, proteger y restaurar el mundo natural, e inspirar modelos de desarrollo armónicos, que
9 La Tercera 4 Marzo 2023 p. 12-13-14 Temas de Sábado
10 Economía Sustentable, 3 de marzo de 2023, “Una importante empresaria donó más de 90 mil hectáreas a Chile: qué planean crear en la Patagonia”
https://economiasustentable.com/noticias/una-empresaria-dono-mas-de-90-mil-hectareas-a-chile-que
-planean-crear-en-la-patagonia
promuevan ambientes saludables, vibrantes y bellos para todas las comunidades de vida de la tierra”11
Artículo único: Concédase por especial gracia la nacionalidad chilena a la ciudadana estadounidense Kristine Tompkins
11 “Sobre Nosotros” Fundación Rewilding Chile https://www.rewildingchile.org/
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba