Concede la nacionalidad por gracia a los deportistas cubanos que indica
Fecha de registro | 14 Noviembre 2023 |
Número de Iniciativa | 16414-17 |
Tipo de proyecto | Proyecto de ley |
Cámara Legislativa de Origen | Senado,Moción |
Autor de la iniciativa | Chahuán Chahuán, Francisco, Edwards Silva, Rojo |
Boletín N° 16.414-17
Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señores Chahuán y
Edwards, que concede la nacionalidad por gracia a los deportistas cubanos que indica.
I. ANTECEDENTES
Luego de que finalizaran los juegos Panamericanos celebrados en Santiago, se dio a conocer la
decisión de los deportistas cubanos, quienes desertaron su delegación aduciendo a las “a las
difíciles condiciones en la isla”
1
.
Se trata de los atletas Helec Carta Abreu, Yakira Mailie Guillen Herrera, Jennifer de la Caridad
Martínez Bullain, Yunia Milanés Marcos, Geidy de la Caridad Morales García, Lismary González
Castro, Maykol Julio Álvarez Visset, Yoao Illas Puentes, Yordankys Mendez Hernández, Lázaro
Rafael Tolon Sánchez, Willian Yurisam Socarras Bueno y Lidier Vergara Martínez.
Los deportistas aseguraron que solo se les permitía ver a sus familias dos veces al año, que no
contaban con el equipamiento deportivo necesario para efectuar su entrenamiento y que durante
las giras no se podían desplazar solos. Esto no solo evidencia las precarias condiciones en las que
suelen vivir las personas en Cuba, sino que también la ausencia de libertades y políticas esenciales.
La deserción de deportistas cubanos en eventos deportivos es algo frecuente, ya que para muchos
de ellos representa una única oportunidad de escapar del régimen autoritario en el que viven. Basta
recordar episodios como el del basquetbolista Raudelis Guerra Zaya, quien se fugó de la selección
cubana en el aeropuerto de Madrid, España en 2022; o lo ocurrido en el Torneo Clasificatorio
Preolímpico de las Américas, donde tras quedar eliminados de la competencia los lanzadores Andy
Rodríguez y Lázaro Blanco abandonaron el equipo para pedir asilo político en Florida, Estados
Unidos en 2021.
Y es que, desde los primeros años de la Revolución Cubana, instaurada en 1959, la deserción de
los deportistas oriundos se ha convertido en una constante. Los primeros nombres conocidos en
emigrar fueron los boxeadores Benny Paret, a Estados Unidos; José Ángel Nápoles, a México y
José Legra, a España.
Con el paso del tiempo, las deserciones aumentaron producto de la prohibición del
1
Los deportistas cubanos que se fugaron de su delegación en Chile: “Hubo un poco de miedo, nos tuvimos que esconder”:
https://elpais.com/chile/2023-11-09/los-deportistas-cubanos-que-se-fugaron-de-su-delegacion-en-chile-hubo-un-poco-de-miedo-nos-tuvimos- que-
esconder.html
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba