Capitulo I: Los antecedentes
Páginas | 29-42 |
29
Elactoadministrativo.
antEcEdEntEs. régimEnjurídico. nulidadadministrativa
CAPITULO I
los antEcEdEntEs
introducción
§1. Presentación del tema — Aunque la Administración pública haya existido
siempre en el Estado Constitucional, cualesquiera fuese la etapa o el régimen
jurídico de éste, no ocurre lo mismo con la teoría general del acto administrativo.
En ese sentido, como señala Meilán Gil1, es necesario recorrer aguas arriba el río de
la historia para comprobar donde y cuando aparece el acto administrativo, cuál es
su función y hasta qué punto puede identicarse el núcleo esencial que lo congura
como categoría jurídica propia del Derecho administrativo –ius commune– liberado de
las construcciones del Derecho –privado– civil.
En efecto, la doctrina señala que esta categoría es contemporánea con el constitu-
cionalismo, con la aparición del principio de separación de poderes y con la sumisión
de la Administración pública al Derecho (M.S. Marienhoff)2. Por ello la teoría genral del
acto administrativo es una categoría jurídica fundamental, sin duda, en la formación
y desarrollo en nuestros días del Derecho administrativo contemporáneo, en torno y a
partir de la cual comenzó a construirse históricamente.
Ahora bien, es sabido que la función administrativa se descompone en una serie
de actos mediante los cuales se cumple la realización de los nes estatales de interés
público. Dentro de los actos que despliega la Administración pública, la doctrina
distingue entre los actos jurídicos y los actos materiales. El papel secundario de éstos
se contrarresta con la relevancia de los primeros, ya que representan la esencia misma
de la manifestación del Estado Constitucional.
Los actos jurídicos, a su vez, pueden estar regidos ya sea por normas de Derecho
público o ya por normas de Derecho privado, lo que da lugar a la distinción entre actos
jurídicos públicos y actos jurídicos privados. El problema en este punto, entonces,
está en saber cuándo un acto jurídico de la Administración pública está sujeto a una
u otra rama del Derecho o, más propiamente, cuando es o no un acto administrativo,
aspecto este que ha sido objeto de una interesante evolución dogmática y a la cual le
dedicaremos este capítulo.
1 Meilán Gil, J.L. (1996). “El proceso de la denición del Derecho administrativo”. En AA.VV.
Administración Pública en Perspectiva. Madrid, ENAP, Universidad da Coruña, 37-39.
2 Marienhoff, M. S. (1993-1995). Tratado de Derecho Administrativo, T. II. Servicios públicos.
Actos de la Administración Pública. Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 220.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
