Bien común y no violencia activa: ideales éticos y políticos para recuperar el rumbo perdido - vLex Chile

Bien común y no violencia activa: ideales éticos y políticos para recuperar el rumbo perdido

AutorRoberto Mayorga-Lorca, Rodolfo Marcone-Lo Presti
CargoAbogado Universidad de Chile, Doctor en Derecho Universidad de Heidelberg, Profesor titular Facultad de Derecho U. de Chile y Universidad San Sebastián, Director del Departamento Derecho Económico USS/Abogado, UNAB, Chile, Magíster en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia, España; Magíster en Derecho Constitucional de la...
Páginas43-63
43
I.S.S.N. 2735-7902
Revistade deRechoy ciencias sociales nº30 (43-63), 2024, UniveRsidad san sebastián (chile)
BIEN COMÚN Y NO VIOLENCIA ACTIVA:
IDEALES ÉTICOS Y POLÍTICOS PARA RECUPERAR
EL RUMBO PERDIDO
Roberto Mayorga-Lorca*
Rodolfo Marcone-Lo Presti**
*En memoria de
Luis Bates Hidalgo, jurista de excelencia. Promotor incansable de la paz, la no
violencia y los métodos amistosos y alternativos de solución de controversias.
Howard Richards, abogado, filósofo de la economía, hijo de la Tercera Orden
Franciscana, asimismo, defensor de la paz, los marginados y la naturaleza.
RESUMEN
En este artículo de carácter exploratorio deseamos plantear la imperiosa necesi-
dad de rescatar dos ideales esenciales para nuestro futuro como comunidad política
humana. Por una parte, el tradicional y siempre actual concepto de bien común
nacido en el seno de la filosofía cristiana occidental, y por otra, la acción política por
medio de la no violencia activa. La finalidad es participar en el debate acerca de la
degradación de la vida cívica, tanto en Chile como en diversas latitudes, y entregar
vías de esperanza para renovar la amistad cívica como camino hacia el progreso en
armonía y paz social.
Palabras clave: Bien común, no violencia activa, democracia, megacrisis, ética
de las virtudes, comunitarismo, pacifismo.
* Abogado Universidad de Chile, Doctor en Derecho Universidad de Heidelberg, Profesor titular
Facultad de Derecho U. de Chile y Universidad San Sebastián, Director del Departamento Derecho
Económico USS. Exembajador en Filipinas, autor, coautor y editor de diferentes obras jurídicas,
económicas y sociales.
** Abogado, UNAB, Chile, Magíster en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia,
España; Magíster en Derecho Constitucional de la misma Universidad, y candidato a doctor en Filosofía
del derecho y política de la Universidad de Valencia, España. Miembro de Economy of Francesco.
Autor de variadas obras jurídicas y sociales NºORCID: https://orcid.org/0000-0003-2132-3127
I.S.S.N. 2735-7902
Revistade deRechoy ciencias sociales nº 30 (43-63), 2024, UniveRsidad san sebastián (chile)
Bien común y no violencia activa: ideales éticos y políticos para recuperar el rumbo perdido /
RobeRto MayoRga-loRca, Rodolfo MaRcone-lo PResti
44
1. INTRODUCCIÓN A LA SITUACIÓN
Vivimos tiempos de crisis que escalonada o simultáneamente se suceden en los
más diversos ámbitos: sociales, económicos, políticos, culturales, ecológicos, de salu-
bridad, tecnológicos, y que, de una u otra manera, han deteriorado y pueden malograr
ostensiblemente la convivencia entre las personas y entre estas y la naturaleza. El
pensador chileno Gastón Soublette lo ha llamado “Megacrisis”, la que es resultado y
obra del pensamiento posmoderno heredero de la industrialización, época que anula
la sabiduría ancestral de la cultura popular cristiana. El pensador valenciano Jesús
Ballesteros ha identificado como posmodernidad decadente las doctrinas filosóficas
y éticas que ponen énfasis en los deseos y sus consecuencias, opacando la esencia
del ser humano1. Es imperioso revitalizar los antiguos valores del bien común y la
no violencia, expandiendo la fraternidad entre los seres humanos como ideal de
armonía, también con la naturaleza, pues la crisis ecológica que vive la sociedad es
evidente, como lo señala el papa Francisco en Laudato si’.
Entre crisis y decadencia nuestras sociedades se encuentran sumidas en tiempos
convulsos. Esto lo atestigua, por ejemplo, la realidad de diversas democracias de
la región latinoamericana donde la debilidad institucional se muestra endémica. El
modelo de Estado-Nación se encuentra en crisis. Paralelamente, la realidad nos habla
de una desconexión profunda entre las élites gobernantes y el sentir popular. En
el diagnóstico descrito, construir el bien común se vuelve cada vez más quimérico.
En el fondo, estamos ante un claro deterioro de nuestras democracias y sobre
todo de nuestra capacidad para lograr el bien común, lo que posee varias aristas. El
papa Francisco en su Encíclica Fratelli tutti
2
, evocando la trascendencia de la amistad
y paz cívica, nos insta a preocuparnos de estos valores como pilares de una sociedad
democrática. Dalai Lama3 afirma, como expresión de la confusión en el corazón de
la gran mayoría de los miembros de la especie humana, que vivimos una emergen-
cia medioambiental sin precedentes. Similar análisis realiza magistralmente el sabio
popular chileno Gastón Soublette desde hace muchos años.
La ola de inquietud no solo remece a líderes espirituales y académicos de todo
el mundo, sino a la comunidad toda que vive esta inquietud en su psique. Con la
guerra de invasión rusa sobre Ucrania desde el 2022 y la de ocupación en Gaza por
Israel desde fines del 2023, el mundo ha devenido en un hervidero de violencia y
1Cfr. Ballesteros, J. (2019), Postmodernidad: decadencia o resistencia. Tirant Humanidades.
2Véanse también las Cartas Encíclicas Laudato si’ (2011) y Fratelli tutti, “Hermanos todos” (2020),
del papa Francisco, donde se expone la doctrina de que el cristiano debe amar la tierra en
su integridad para lograr los fines enunciados en el Evangelio de Jesucristo; hablamos de un
ecologismo cristológico.
3Véase la nota del Dalai Lama en:
https://www.france24.com/es/20200912-el-dal%C3%A1i-lama-pide-una-acci%C3%B3n-conjunta-
contra-el-cambio-clim%C3%A1tico

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR