La autonomía progresiva de los niños, niñas y adolescentes en el proyecto de constitución política de la república de Chile de 2022
Autor | José Maximiliano Rivera Restrepo |
Cargo | Doctor en Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Derecho Civil. Universidad San Sebastián. jose.rivera@uss.cl |
Páginas | 145-159 |
I.S.S.N. 0718-302XRevistade deRechoy ciencias sociales Nº 26 (145-159), 2022, Universidad San Sebastián (Chile)
145
LA AUTONOMÍA PROGRESIVA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES EN EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE DE 2022
José Maximiliano Rivera Restrepo*
RESUMEN
Se trata, en esta breve investigación, de revisar críticamente el texto propuesto por
la Convención Constitucional, como Constitución Política de la República de 2022, en lo
que se refiere a la incorporación, en dos de sus disposiciones, del concepto de “autono-
mía progresiva”. Para ello se analizará dicho concepto, en el derecho chileno y español,
estableciendo con precisión su radio de competencia. Asimismo, se incorporarán algunas
sentencias nacionales que lo han utilizado para justificar sus decisiones. Finalmente, se
trata de revisar críticamente en qué medida es relevante la incorporación de la autonomía
progresiva en la Propuesta de Constitución Política de la República de 2022.
Palabras claves:Constitución Política, autonomía progresiva, infancia, interés superior
del menor.
1. PRESENTACIÓN
Es indudable que los menores, sean niños, niñas o adolescentes, requieren de una
protección especial por parte del ordenamiento jurídico para lograr su bienestar y de-
sarrollo de su personalidad, de manera libre y armoniosa1. Así, la Convención de los
Derechos del Niño significó un notable avance en el reconocimiento del niño, niña o
adolescente como sujeto de derechos
2
. En este sentido, el artículo 2 de la Convención de
los Derechos del Niño establece que: “(…) 1. Los Estados Partes respetarán los derechos
enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a
su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo,
el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o
social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra
* Doctor en Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Derecho Civil. Universidad
San Sebastián. jose.rivera@uss.cl
1Confróntese: Campos, 2009, p.352; Rivera y Huerta, 2022, p.8.
2Confróntese: Gómez de la Torre, 2018, p.118; Viola, 2012, p.82.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
