Las Acciones Afirmativas en el Sistema de Admisión Universitario: Notas y Comentarios sobre el Fallo Dictado por la Corte Suprema de Estados Unidos en la Causa Students for Fair Admission Inc. v. President and Fellows of Harvard College - vLex Chile

Las Acciones Afirmativas en el Sistema de Admisión Universitario: Notas y Comentarios sobre el Fallo Dictado por la Corte Suprema de Estados Unidos en la Causa Students for Fair Admission Inc. v. President and Fellows of Harvard College

Páginas81-101
Fecha01 Abril 2025
Fecha de publicación01 Abril 2025
AutorAndrea Iñiguez Manso
81
Derecho Público Iberoamericano, n.º 26, pp. 81-101 [abril 2025] ISSN 0719-5354
LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN UNIVERSITARIO:
EL FALLO DICTADO POR LA CORTE SUPREMA
DE ESTADOS UNIDOS
EN LA CAUSA STUDENTS FOR FAIR
ADMISSION INC. V. PRESIDENT
AND FELLOWS OF HARVARD COLLEGE
AFFIRMATIVE ACTIONS
IN COLLEGE ADMISSIONS:
U.S. SUPREME COURT DECISION
IN STUDENTS FOR FAIR ADMISSION INC.
V. PRESIDENT AND FELLOWS
OF HARVARD COLLEGE
Andrea Íñiguez*
Resumen
En 2023 la Corte Suprema de Estados Unidos dictó fallo en la causa Stu-
dents for Fair Admission Inc. v. President and Fellows of Harvard College
y dejó sin efecto las sentencias Regents of the University of California v.
Bakke, Grutter v. Bollinger y Fisher v. University of Texas, que habían de-
clarado constitucional las políticas de acciones afirmativas en los procesos
de selección de alumnos en atención a su pertenencia a determinadas ra zas.
El presente artículo tiene como objetivo estudiar los aspectos más re le -
vantes del fallo judicial y llevar a cabo un análisis crítico sobre las proyec-
ciones que pueda tener en el futuro, sobre todo en lo que se refiere a có mo
se entiende el derecho a la igualdad ante la ley.
Palabras clave: acciones afirmativas, igualdad ante la ley, escrutinio estricto,
interés imperioso, discriminación histórica.
* Andrea Íñiguez. Doctora en Derecho, Universidad de los Andes, Santiago de Chile.
Profesora de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Chile. Correo electrónico:
rosarioini@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0009-0000-9837-8447.
Artículo recibido el 5 de diciembre de 2024 y aceptado para publicación el 28 de mar -
zo de 2025.
RDPI Nº 26.indd 81RDPI Nº 26.indd 8121-04-25 16:3321-04-25 16:33
AndreA ÍñiguezDPI n.º 26 – Estudios
82
Abstract
In 2023, the Supreme Court of the United States issued the ruling in the
case of Students for Fair Admission Inc. v. President and Fellow of Harvard
College, which annulled the Regents of the University of California v. Bakke,
Grutter v. Grolling and Fisher v. University of Texas rulings, which had de -
clared that affirmative action policies in the student selection proce sses
based on their belonging to certain races were not against the Constitution.
The objective of this article is to analyze the most relevant aspects of the
judicial ruling and carry out a critical analysis of the projections it may have
in the future, especially with regard to how we understand the right to equa -
lity before the law.
Keywords: affirmative actions, equality before de law, strict scrutinity, com -
pelling interest, historic discrimination.
Introducción
En las décadas 1950 y 1960, Estados Unidos fue testigo de un cambio coper-
nicano en lo que se refiere a la integración racial. Ello permitió que se fuera
dejando atrás la doctrina de separados, pero iguales que había quedado asen-
tada en el fallo Plessy v. Ferguson1. Para lograr este cometido, tuvieron un pa-
pel clave las sentencias Brown v. Board of Education2 y Loving v. Virginia3.
En el primer caso se declaró inconstitucional la segregación en los estableci-
mientos educacionales y, en el segundo, las normas estatales que prohibían
los matrimonios de personas de distintas razas.
Estos fallos fueron acompañados por políticas que tenían como objeti-
vo ayudar al desarrollo de las personas de raza afroamericana, ya que a con-
secuencia de la discriminación histórica que habían sufrido, se encontraban
en una situación social y política desmejorada si se les comparaba con las
personas de raza blanca. Con este objetivo, la Universidad de California, se -
de Davies, estableció desde 1970, un programa especial de admisión para gru -
pos desventajados.
En 1972, un hombre blanco de nombre Allan Bakke postuló a la Fa-
cultad de Medicina de la Universidad de Davies y fue rechazado, a pesar de
que fueron aceptados alumnos con menores puntajes que él, pues ellos es-
taban amparados por un programa especial diseñado para minorías raciales.
1
corte suPremaDe estaDos uniDos
(1896), caso 163 US 537.
2
corte suPremaDe estaDos uniDos (
1954), caso 347 US 483.
3
corte suPremaDe estaDos uniDos
(1967), caso 388 US 1.
RDPI Nº 26.indd 82RDPI Nº 26.indd 8221-04-25 16:3321-04-25 16:33

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR