Proyecto de Ley Num. 14047-11 de C. Diputados, de 29 de Enero de 2021 (Modifica la ley N°21.020, Sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, para regular la categoría de clínica veterinaria, regular sus requisitos de funcionamiento y establecer criterios para posibilitar su funcionamiento de manera permanente y continua)
Número de expediente: | 14047-11 |
Fecha de última tramitación: | 30 de Enero de 2021 |
Fecha de apertura: | 29 de Enero de 2021 |
Situación actual: | Primer trámite constitucional (C.Diputados) |
Cámara de origen: | C. Diputados |
Etapa: | En tramitación |
Tipo de proyecto: | Proyecto de Ley |
Diputado Karim Bianchi Retamales.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY 21.020 SOBRE TENENCIA
RESPONSABLE DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA; DEFINE EL
CONCEPTO DE CLÍNICA VETERINARIA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS QUE SE
DEBEN ADOPTAR PARA QUE SU FUNCIONAMIENTO SE ENCUENTRE AL
SERVICIO DE LA COMUNIDAD DE MANERA PERMANENTE Y CONTINUA.
-
IDEA MATRIZ.
Con el objeto de contribuir a la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, el
presente proyecto de ley propone definir el concepto de clínica veterinaria y, junto con ello,
establecer los criterios que se deben adoptar para que su funcionamiento se encuentre al servicio de
la comunidad de manera permanente y continua.
-
FUNDAMENTOS.
Los médicos veterinarios cumplen una función vital dentro de nuestra sociedad, gracias a ellos no
solo podemos tener a mascotas que nos brindan felicidad y tranquilidad, sino que también cumplen
una labor fundamental en el control de diversos tipos de enfermedades a las cuales humanos y
animales estamos expuestos.
Desde este punto de vista, los veterinarios son esenciales para cualquier civilización que se precie
de ser desarrollada. En este sentido, cobra mayor trascendencia el “Juramento del veterinario” el
cual señala que “Trataré por cuantos medios científicos estén a mi alcance, de proteger la vida de
los animales útiles al hombre, así como evitaré el sufrimiento innecesario de los mismos”1.
El trabajo que desempeña este gremio es fundamental. De allí que el Estado está en deuda desde
hace muchos años, debiéndolos reconocer e incorporarlos cuanto antes al código sanitario. Existe
un proyecto de ley que avanza en el Congreso y que estos mocionantes esperan que pronto se
convierta en ley de la República.
Uno de los aspectos en los cuales la ciudadanía tiene mas cercanía con la función veterinaria es con
la atención clínica desarrollada en centros privados. El deber del veterinario de aportar con su
conocimiento a la sociedad no escapa de la práctica clínica, teniendo una directa inferencia en la
salud de las especies de compañía, por ende en la salud y bienestar de sus propietarios, la
responsabilidad de promover conductas y actitudes que permitan la creación y preservación de
entornos saludables, precisamente a través del cuidado responsable de las mascotas. Además, el
29-01-2021
00:17
Diputado Karim Bianchi Retamales.
ejercicio de la práctica clínica tiene, por si misma, una serie de connotaciones ambientales que
deben ser enfrentadas responsablemente2.
Del texto precedentemente expuesto y que se puede visitar en la página oficial del Colegio Médico
Veterinario es correcto resaltar la función social que cumple la atención médica en nuestra
...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA