Decisión nº C333-10, de Consejo de Transparencia de 23 de Julio de 2010 - vLex Chile

Decisión nº C333-10, de Consejo de Transparencia de 23 de Julio de 2010

Fecha de Resolución23 de Julio de 2010
TipoDocumentos Oficiales
MateriaSubsidios y Beneficios
TemaEducación

DECISIÓN AMPARO ROL C333-10

Entidad pública: Ministerio de Educación

Requirente: Nelly Cárcamo Vargas, en representación de la ONG Corporación UNExPP de Chile

Ingreso Consejo: 31.05.2010

En sesión ordinaria N° 168 de su Consejo Directivo, celebrada el 23 de julio de 2010, con arreglo a las disposiciones de la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado, en adelante, Ley de Transparencia, aprobada por el artículo primero de la Ley N° 20.285, de 2008, el Consejo para la Transparencia, en adelante indistintamente el Consejo, ha adoptado la siguiente decisión respecto del amparo Rol C121-10.

VISTOS:

Los artículos , inc. , y 1912 de la Constitución Política de la República; las disposiciones aplicables de la Ley N° 20.285 y N° 19.880; lo previsto en el D.F.L. N° 1 – 19.653, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575; y, los D.S. N° 13/2009 y 20/2009, ambos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que aprueban, respectivamente, el Reglamento del artículo primero de la Ley N° 20.285, en adelante indistintamente el Reglamento y los Estatutos de Funcionamiento del Consejo para la Transparencia.

TENIENDO PRESENTE:

1) SOLICITUD DE ACCESO: Doña Nelly Cárcamo Vargas, en representación de la ONG Corporación UNExPP de Chile, solicitó el 12 de abril de 2010 al Ministerio de Educación la siguiente información:

a) La nómina y domicilios de los beneficiarios directos de la Beca de Educación que otorga la Ley N° 19.992, denominada también Ley Valech y la universidad a la fue adjudicada.

b) La nómina y domicilios de los beneficiarios indirectos de la Beca de Educación que otorga la Ley N° 19.992, denominada también Ley Valech y la universidad a la fue adjudicada.

2) RESPUESTA: El Ministerio de Educación, mediante correo electrónico de 6 de mayo de 2010, notificó a la requirente de prórroga del plazo establecido en el artículo 14 de la Ley de Transparencia, por 10 días más, de acuerdo a lo dispuesto en su inciso 2° y considerando el volumen y análisis de las solicitudes recibidas diariamente, que ha hecho difícil reunir y revisar la información solicitada, dentro del plazo ordinario. Posteriormente, mediante correo electrónico de 24 de mayo de 2010, de la Coordinadora de Minfo Transparencia del Ministerio de Educación, se le dio respuesta a dicho requerimiento, señalando principalmente lo siguiente:

a) Respecto a la nómina de beneficiarios de dicha beca, se trata de información que está regulada por la Ley N° 19.628, no siendo aplicable el procedimiento de acceso de la Ley de Transparencia, toda vez que el Ministerio se encuentra impedido para comunicar dicha nómina, por tratarse de datos personales calificados como sensibles, los que sólo pueden ser entregados a terceros si se cuenta con la autorización expresa por escrito de sus titulares o una expresa autorización legal. Para mayor argumentación, se le remite adjunta las Resoluciones Exentas N°s 5161, 8808 –ambas del 2009- y 1863, del año 2010, en las cuales el Ministerio deniega el acceso a información personal de beneficiarios de la beca Valech.

b) En cuanto a la información sobre las instituciones de educación superior en las cuales podía utilizarse dicho beneficio, señala que:

i. Respecto al periodo 2005-2008: sólo comprende a beneficiarios titulares, es decir, personas que estuviesen reconocidas como víctimas de tortura o prisión política por la Ley N° 19.992. Para proceder a la asignación del beneficio, el Ministerio debía verificar el cumplimiento de dos requisitos respecto de los postulantes:

? Encontrarse comprendidos entre aquellas personas señaladas en los artículos y de la Ley N° 19.992 y haber visto impedido sus estudios por razón de tortura o prisión política.

? Encontrarse matriculado en una institución de educación superior reconocida por el Estado, motivo por el cual, durante el periodo en comento, el beneficio pudo utilizarse en cualquier institución que a la fecha se encontrase reconocida por el Estado.

ii. Respecto al periodo 2008-2010: sólo puede utilizarse el beneficio educacional establecido en la Ley N° 19.992 de la siguiente forma:

? En el caso de las personas contempladas en la Ley N° 19.992 como víctimas de prisión política o tortura, en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, en carreras conducentes a título de grado de licenciado.

? En el caso de los hijos o descendientes de las personas señaladas precedentemente, durante el primer año de estudios, la beca sólo cubre el arancel de las carreras de instituciones acreditadas y desde el segundo año, el arancel de carreras en instituciones reconocidas por el Estado. Asimismo, pueden utilizar el beneficio en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, en carreras conducentes a título o grado de licenciado, en programas regulares de estudios.

? Por todo esto, respecto de este periodo, las instituciones en las que puede utilizarse son aquellas de educación superior reconocidas por el Estado o acreditadas, según corresponda.

c) Sin perjuicio de lo señalado con anterioridad, el Ministerio indica no poseer un documento donde se consigne en forma individualizada y precisa las instituciones a las cuales se asignó el beneficio, ni las direcciones de dichas instituciones, dado que la documentación al respecto se encuentra asociada materialmente a la información privada y confidencial ya aludida. No obstante, se adjunta a la respuesta documentos que contienen información respecto a la distribución de los recursos destinados al pago de los beneficios educacionales establecidos por la Ley N° 19.992, así como el tipo de instituciones en las cuales se utilizó el beneficio.

3) AMPARO: Doña Nelly Cárcamo Vargas, en representación de la ONG Corporación UNExPP de Chile, dedujo amparo a su derecho de acceso a la información el 31 de mayo de 2010 en contra del Ministerio de Educación, fundado en que dicho servicio le habría denegado la información requerida, por no encontrarla, y que la información entregada no corresponde a la solicitada, por estar regulada por la Ley N° 19.628. Asimismo acompaña escrito dirigido al Ministerio reclamado, por el cual manifiesta su disconformidad con la respuesta recibida, por los siguientes motivos:

a) No comparten el argumento de que lo solicitado constituye datos personales, supuestamente privados, dado que la información relativa a las víctimas de prisión política y tortura, tales como los nombres y RUT, se encuentran publicados en el Libro del Informe Valech, listado que también está disponible en internet, por lo que cualquier ciudadano puede acceder a ellos.

b) Dicho listado además se encuentra en la página web del Ministerio del Interior, en formato PDF y de libre acceso al público. Asimismo, dicho Ministerio hizo entrega de esta información a la empresa que estuvo a cargo de la realización del Libro Valech, información que contenía los nombres completos de las víctimas sobrevivientes, direcciones, números de calificación y RUT.

c) A mayor abundamiento, la Fundación Allende cuenta con una nómina distribuida en dos categorías, víctimas reconocidas y no reconocidas, fórmula que se utilizó para la distribución de fondos pagados por el Banco Riggs.

d) Acompaña, entre otros, los siguientes documentos:

i. Copia de la información entregada por el Ministerio de Educación, compuesta por los siguientes documentos:

? Listado de instituciones de educación superior reconocidas por el Estado y acreditadas, valores cuenta, monto Valech, monto traspaso y monto titular.

? Información de costos y presupuesto relativo a los años 2005 al 2008, especificando, por cada año, los decretos exentos por universidades CRUCH, universidades privadas e institutos profesionales y centros de formación técnica, número de decreto, fecha y el total del cargo asignado al fondo de becas de educación superior, para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 de la Ley N° 19.992.

ii. Resoluciones Exentas N°s 1863, de 12.04.2010; 5161, de 28.07.2009; y, 8210, de 24.11.09, las que deniegan el acceso a la...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR