Teoría del federalismo fiscal
39 resultados para Teoría del federalismo fiscal
-
Valoración vLex
-
El federalismo argentino: situación actual, cuestionesconflictivas y perspectivas
Esencialmente, este ensayo se propone: (i) presentar la situación actual del federalismo argentino; (ii) examinar si en la realidad han quedado cumplidas las pautas establecidas por la reforma constitucional de 1994 para "fortalecerlo"; (iii) analizar algunas cuestiones de interés que emanan de la dinámica federal, por ejemplo: (a) acerca de si las constituciones provinciales pueden...
-
Limitaciones y desafíos de la nueva institucionalidad constitucional de la democracia
En el presente trabajo el autor desarrolla su visión diacrónica y sincrónica del sistema institucional y político venezolano a lo largo del siglo XX y un análisis de los cinco años de la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de diciembre de 1999. Palabras clave: Sistema político. Constitución...
-
Los estudios de descentralización en América Latina: una revisión sobre el estado actual de la Tematica.
... de transferencia de poder político, fiscal y administrativo desde el nivel central a los ... económico en su vertiente del federalismo fiscal y el regionalismo; los estudios con un ...érica Latina) se han realizado desde una teoría del federalismo fiscal que se ha inspirado en la ...
-
La juridificación de la austeridad fiscal en Europa: restricciones presupuestarias dentro de la dinámica federal europea
Una de las características que definen al neoliberalismo tal como se ha desarrollado en Europa es la consagración normativa de la idea de austeridad fiscal. De hecho, durante la última crisis económica, tanto en la izquierda como en la derecha europeas proliferaron movimientos y liderazgos euroescépticos que han hecho de la crítica a la austeridad, y a sus negativas consecuencias sobre estados de
-
De la idea de soberanía a la fragmentación del poder. Una visión desde Europa (Occidental)
La finalidad de esta ponencia es contextualizar la crisis del estadonación en la Europa actual, sometido a tensiones centrífugas y relativas a la integración supranacional. Se parte del estado unitario, centrado en la idea monista de soberanía y la creación de una comunidad política homogénea. A partir de aquí, se presentan los modelos alternativos que van generándose en la Europa ante la...
-
El Estado en los procesos de integración y descentralización política, una reflexión sobre su naturaleza jurídica y política
En un mundo globalizado en el que instrumentos como internet y las telecomunicaciones no conocen de fronteras político-territoriales y en el que las empresas multinacionales manejan el mayor poder económico, se plantea la necesidad de definir la posición del Estado. En la actualidad los Estados atraviesan por un fenómeno de descentralización política y jurídica. La configuración de entidades...
-
Evolución del tratamiento de la colusión en Chile dentro del marco de la defensa de la libre competencia
El presente trabajo aborda, desde una perspectiva histórico- jurídica, la evolución de la figura de la "colusión" dentro del marco normativo chileno. El análisis se realiza examinando las causas que han generado este cambio en el tratamiento normativo de las conductas colusorias, hasta llegar a la regulación actual del sistema de defensa de la libre competencia, concretamente en lo que...
-
La vieja y la nueva separación de poderes en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
El artículo examina la aquí llamada "vieja" separación de poderes y la contrasta con la nueva versión del principio. La primera es aquella en torno a la cual teorizó Montesquieu y que buscó especialmente la protección de los derechos y libertades. La nueva separación de poderes, por su parte, es aquella que surge cuando ciertos cambios en el Estado moderno desactualizaron la versión...
-
Sentencia nº Rol 796 de Tribunal Constitucional, 11 de Diciembre de 2007
Requerimiento de inaplicabilidad presentado por el Alcalde de la Municipalidad de Sierra Gorda respecto del artículo 11 del Decreto Ley Nº 799, de 1974, en la causa caratulada "Carlos López Vega", Rol Nº 2237-2007, seguida ante la Corte Suprema.
...á el ejercicio de las facultades fiscalizadoras de la Contraloría.”. Con fecha 14 de junio, la ..., contradiciendo elementales principios de teoría de la ley. Por el contrario, las funciones, ...Estatuto, Federalismo, Región Autónoma, “Self-governement”. ...
-
Manuel Marfán: 'Varias de las reformas son contradictorias para el camino al desarrollo'
... él ha tenido fuerza para hacer un ajuste fiscal, pero no para ponerles un poco más de lógica ... que contribuyeron a fortalecer el federalismo, y en ambos casos los resultados fueron muy ...Hay teorías que respaldan la visión del premio Nobel Simon ...
-
La dudosa tentación de la subsidiariedad territorial como principio orientador del proceso descentralizador chileno
El objetivo es demostrar, a la luz de ejemplos de derecho comparado, que la consagración del principio de subsidiariedad en materia territorial conduce, en general, a un reforzamiento del poder central y a una recentralización normativa, o al riesgo de un gobierno de los jueces constitucionales en materia de organización políticoadministrativa. En este contexto, el reconocimiento de poderes...
-
La evolucion de la Administracion del Estado de Chile
1. La raíz cultural de la Administración del Estado de Chile - 2. La organización de la Administración del Estado de Chile en la Constitución Política de 1833 - 2.A. El entorno político - 2.B. La visión administrativa - 2.C. La organización de la Administración del Estado en la Constitución de 1833 - 2.C.a) El Estado - 2.C.b) Las municipalidades - 2.C.c) Los establecimientos públicos - 3. El...
-
Impacto del bloque de constitucionalidad en la interpretación del derecho común. La interpretación amplia de los abortos permitidos en Argentina
La despenalización y legalización del aborto ha encontrado en Argentina nuevos impulsos para su discusión, impulsos al que se le suma un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que se resolvió que la normativa local (art. 76 inc. 2º del Código Penal) debe ser interpretada en forma amplia permitiendo el aborto en casos de violación. En este trabajo nos proponemos estudiar
-
Referéndums contemporáneos: deliberación y problemas de su ejercicio en diversos contextos constitucionales
Después del ejercicio de Reino Unido, en junio de 2017 y el de Cataluña en octubre de 2017, los referéndums son leit motiv para el estudio constitucional y de la ciencia política contemporánea. Para entender el resultado y su eficacia en un marco constitucional es necesario conocer su procedimiento y teleología dentro de cada marco político y jurídico. Además, es necesario realizar un estudio de...
-
El control judicial de constitucionalidad en Argentina
Con el objetivo de analizar el control judicial de constitucionalidad en Argentina, se estudiará la organización del Poder Judicial, en particular el modo de designación y remoción de los magistrados de la Corte Suprema y de los tribunales federales inferiores. Además, se desarrollarán las características del sistema de control de constitucionalidad argentino, así como el requisito de "caso&q
-
Soberanía cultural en el estado federal. Desarrollos y perspectivas. Cultural sovereignty in the federal state. Developments and perspectives
El autor analiza la evolución del Estado Federal en el contexto del constitucionalismo contemporáneo europeo, como asimismo, la relación entre federalismo y desarrollo cultural, planteando las nuevas dimensiones de la cultura en el ámbito de la regulación de los ordenamientos estaduales más recientes dentro de los estados federales europeos. The author examines the evolution of the...
...Sobre la estructura del federalismo alemán". Este texto se publicó originariamente ... europeos que más ha aportado a la teoría institucional de los derechos fundamentales (nota ... un principio de separación en Derecho fiscal (derogación de las "competencias mixtas"). ...
-
Las debilidades de la crítica a las súper-mayorías
Se examinan críticamente las objeciones que los profesores Guillermo Jiménez, Pablo Marshall y Fernando Muñoz presentaron a la regla excepcional de súpermayoría legislativa que ha sido defendida por Sergio Verdugo el año 2012. Las objeciones descansan en una concepción parcial de la democracia y de la igualdad política, que los conducen a una posición laudatoria de la regla de mayoría; eso impide
-
La debilidad de las súper-mayorías
Este artículo constituye una réplica a la defensa del sistema de súper-mayorías que establece la Constitución chilena, recientemente publicado por Sergio Verdugo. Tras verificar un empate entre las razones a favor y en contra de las súper-mayorías en el plano de la justificación general, Verdugo propone pasar a discutir cada una de las reglas de quórum calificado en específico. Este artículo...
-
Objeción de conciencia empresarial y 'guerra de religión' en los Estados Unidos. Reflexiones a partir de Burwell v. Hobby Lobby Stores, Inc
En este trabajo se analiza el debate actual existente en la doctrina norteamericana sobre la objeción de conciencia empresarial. Para ello, después de resumir la evolución de la doctrina judicial de la Free Exercise Clause en relación a la objeción al cumplimiento de obligaciones legales, nos centraremos en la última jurisprudencia de la Corte Suprema, en el caso Burwell v. Hobby Lobby Stores,...
-
Las garantías judiciales como vías de tutela de los derechos fundamentales en estados de emergencia (in) constitucional
El presente trabajo constituye un ensayo reflexivo sobre uno de los grandes ejes que nos plantea el Derecho Constitucional Comparado y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en materia de Estados de Emergencia para el siglo XXI: la función de las Garantías Judiciales como vías de tutela efectiva de los derechos fundamentales. El desarrollo conceptual lo realizamos a partir de una visión
... Federal otorgado por el Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de derecho y Ciencias ...Emerg Económ. y Teoría del derecho (2003) agosto, pp. 75, 84, 142), ... y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”. . El artículo ...
-
Cómo se aprende Derecho Eclesiástico del Estado en los Estados Unidos de América y su jurisprudencia: los otros estudios de casos menos conocidos
El fin de este estudio es doble. De un lado, exponer cómo se enseña y aprende el Derecho eclesiástico del Estado y sus disciplinas afines (v.g. Derecho canónico, Derecho eclesiástico, Estudios Iglesia-Estado) en los Estados Unidos de América (EE.UU.), más allá de la mera jurisprudencia habitual. De otro lado, mostrar técnicas docentes que mejoren la docencia interactiva que se busca con el...
-
25 anos de Fundos Constitucionais de Financiamento no Brasil: avancos e desafios a luz da Politica Nacional de Desenvolvimento Regional.
...* a guerra fiscal, especialmente a partir de 1994, que atraiu ...de S. (2000). Temporalidade da riqueza: teoria da dinamica e financeirizacao do capitalismo. ...(1995a). Desigualdades regionais e federalismo. In R. B. A. AfFonso & P. L. B. Silva (Orgs.). ...
-
La regulación jurídica de los hidrocarburos en la República Argentina y su adecuación al Derecho Ambiental
El objetivo del presente artículo consiste en describir la regulación jurídica de los hidrocarburos en la República Argentina y en analizar si esta regulación se ha adaptado o no a la recepción del derecho a un ambiente sano consagrado en la última reforma constitucional en el país. Se concluye que la regulación ambiental de la actividad hidrocarburífera se encuentra contenida en resoluciones...
-
La estructura de competencia partidaria Argentina: análisis y evaluación de la imagen analítica de la 'territorialización' del sistema de partidos
... y Juan Manuel Abal Medina 7 sobre el Federalismo Electoral ; el libro de Ernesto Calvo y Marcelo ...La fragmentación partidaria, dice la teoría, tiene consecuencias indeseadas por-. . que ...fiscales y del horizonte de gobierno que pueda proponer el ...
-
Valoración de la reforma constitucional de 1994 en su décimo aniversario
Este trabajo analiza críticamente la reforma constitucional argentina de 1994 a diez años de su vigencia, considerando los principios e ideas fuerza que dicha reforma buscó concretar en la institucionalidad argentina en el ámbito del perfeccionamiento de la forma jurídica de Estado y de gobierno, en el tipo de gobierno presidencialista y las relaciones entre órganos constitucionales, como...
... Judicial; d) el fortalecimiento del federalismo y las autonomías municipales; e) el otorgamiento ... graves problemas de nuestro federalismo fiscal. 7. El organismo fiscal federal como institución ... reforma y por tanto los principios de la teoría constitucional como en el caso Fayt (1999), que ...