principio de buena fe
43101 resultados para principio de buena fe
-
La buena fe como Principio General del Derecho
1. Origen y evolución histórica de la buena fe. 1.1. La buena fe en el Derecho Romano. 1.2. La buena fe en el Derecho canónico. 1.3. En el positivismo. 1.4. É poca actual. 2. Concepto y contenido de la buena fe. 3. La buena fe desde la perspectiva de las diversas doctrinas relativasa los principios generales del Derecho. 4. Consecuencias de ser la buena fe un principio general del Derecho:sus...
-
Análisis crítico sobre la inclusión del principio de buena fe procesal en el proyecto de código procesal civil chileno
La inclusión de la buena fe procesal como un principio formativo del proceso civil abre una serie de discusiones sobre el fin del proceso y su desarrollo. Implica necesariamente una posición ideológica sobre el alcance de los poderes del Estado. En este artículo el autor pretende mostrar que las consecuencias de su inclusión en nuestro procedimiento civil es nefasta, debido a que vulnera...
Ver Nota1 @Introducción El proyecto de Código Procesal Civil presentado por el ejecutivo se encuadra en la serie de reformas procesales que se han desarrollado en el último tiempo (penal, familia, laboral) con un ánimo moderniz... - Negociación colectiva; beneficios históricos; extensión de beneficios; negociaciones individuales; práctica antisindical; principio de buena fe; ordinario n°2223/38, de 14.09.2021
-
Vigencia del principio de la buena fe en el derecho del trabajo chileno
La buena fe es un principio general del Derecho que, en el ámbito laboral, encuentra especial aplicación en la figura del contrato de trabajo. La buena fe es predicable tanto para el trabajador como para el empleador, y se verifica en los estadios previos a la contratación, durante el desarrollo mismo del contrato, así como al momento de la extinción. El Código del Trabajo chileno, sin referirse...
-
Interpretación constitucional y principio de la buena fe
En este trabajo el autor a través de la interpretación constitucional busca encuadrar el principio de buena fe dentro de los principios constitucionales básicos de nuestro ordenamiento jurídico. Principios generales del derecho. Interpretación constitucional. Principio de buena fe
Este trabajo se ha incorporado dentro del estudio monográfico sobre la materia, titulado: "El tratado de la buena fe en el derecho". Obra colectiva de juristas internacionales con el título de Doctor. Convocado por la Facultad de De... -
Vigente
Ley núm. 20940, publicada el 08 de Septiembre de 2016. MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
...Artículo 303.- Partes. Las partes deben negociar de buena fe, cumpliendo con las obligaciones y plazos previstos en las ...ón colectiva de acciones que impliquen una vulneración al principio de buena fe que afecte el normal desarrollo de la misma. b) La negativa a ...
-
La buena fe
En el campo del derecho, la buena fe es un principio general que se refiere a un estado mental de honradez, de convicción de estar obrando rectamente en relación con los demás. Lo opuesto es la mala ...
-
Sentencia nº Rol 2693 de Tribunal Constitucional, 13 de Octubre de 2015
Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Agrícola San Isidro Limitada respecto de los artículos 129 bis 5, 129 bis 6 y 129 bis 9, del Código de Aguas, en los autos sobre recurso de reclamación, caratulados "Agrícola San Isidro Limitada con Dirección General de Aguas", de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago, bajo el Rol N° 3364-2014.
...Artículo 6°, inciso primero, en cuanto al principio de supremacía constitucional, . Artículo 3° de la Ley N° 18.575, en ...ón del principio de servicialidad del Estado es una garantía de buena fe y lealtad estatal que vendría a complementar los elementos puramente ... -
Causa nº 8143/2013 (Otros). Resolución nº 37636 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 4 de Marzo de 2014
MANDATO. El mandato celebrado por las partes no ha terminado por el desempeño del negocio para el cual fue constituido, pues si bien se vendió la propiedad, no se depositó el precio. Asevera que se vulneró el principio de la buena fe en materia contractual, ya que la demandada no cumplió con el mandato en cuanto a depositar el precio de venta del inmueble. Se desestima la casación.
... a derecho, la resolución del inferior”, constituyendo un principio básico de lógica procesal que dicha facultad de enmienda incluye, por su ...Asevera que se vulneró el principio de la buena fe en materia contractual, ya que la demandada no cumplió con el mandato ... -
Concepto y Contenido de la Buena Fe Contractual
... 1546 del Código Civil en cuanto la consagración positiva de la buena fe contractual, corresponde referirnos al análisis general de este principio y su influencia en al ámbito negocial. La buena fe, principio de carácter ético-social que como ya vimos alude a los conceptos de lealtad, ...
-
Vigente
Ley N° 19.947 establece Nueva Ley de Matrimonio Civil
... mismos efectos civiles que el válido respecto del cónyuge que, de buena fe y con justa causa de error, lo contrajo, pero dejará de producir ...
-
Vigente
Código de Comercio de 1865
...ías, se presume que han sido entregadas al porteador sanas y en buena condición. ARTÍCULO 182. No verificándose la entrega de los efectos en ... a otorgar la escritura pública antes que la sociedad dé principio" a sus operaciones. ARTÍCULO 352. La escritura social deberá expresar:. 1\xC2"...
-
Manifestaciones de la Buena Fe en las Diversas Fases o Etapas de la Relación Contractual
1. La buena fe antes de la celebración del contrato. 2. La buena fe en la etapa de celebración del contrato. 3. La buena fe en la etapa de ejecución del contrato. 4. La buena fe una vez terminado el contrato.
... Si bien el artículo 1546 de nuestro Código Civil, norma que consagra el principio general de la buena fe en materia contractual, señala que los contratos deben “ejecutarse” de buena fe, la doctrina y jurisprudencia es conteste ... -
Vigente
Decreto núm. 66, publicado el 04 de Marzo de 2014. APRUEBA REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CONSULTA ÍNDIGENA EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 6 Nº 1 LETRA A) Y Nº 2 DEL CONVENIO Nº 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y DEROGA NORMATIVA QUE INDICA
... por todos los intervinientes para llevar a cabo un diálogo de buena fe con la finalidad de llegar a un acuerdo. De esta manera y luego de ...Artículo 9º.- Buena fe. La buena fe es un principio rector de la consulta, en virtud del cual todos los intervinientes ...
-
Vigente
Ley N° 18.883, del 15 de Diciembre de 1989, aprueba Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales.
... de las siguientes listas: Lista N° 1, de Distinción; Lista N° 2, Buena; Lista N° 3, Condicional; Lista N° 4, de Eliminación. El Alcalde será ...g) Observar estrictamente el principio de la probidad administrativa regulado por la ley Nº 18.575 y demás ...
-
El contrato y el derecho aplicable como dispositivos para la resolución de los conflictos en el arbitraje internacional
La resolución de una controversia contractual exige al juez o árbitro que conoce de ella, la labor de observar las estipulaciones del contrato y determinar las normas de fondo que regirán el conflicto, lo que le obligará a realizar una labor de construcción de la regla contractual. Lo anterior será el fundamento conforme con el cual el juez o árbitro acogerá o rechazará la pretensión objeto del...
... prácticas, y usos del comercio incorporados por aplicación del principio de la buena fe, y además las normas aplicables que se superponen, ... -
Comentario a las sentencias de la Excelentísima Corte Suprema referidas a los casos del Mall Barón (Valparaíso) y el Edificio Botero (Santiago). Sobre los principios de deferencia técnica, trascendencia, proporcionalidad y otros en relación con la 'nulidad o invalidacón' de un permiso de edificación ya otorgado. Lo anterior, en atención al principio de conservación del acto administrativo
El presente artículo analiza las sentencias dictadas por la Excelentísima Corte Suprema a propósito de las acciones –reclamo de ilegalidad y recurso de protección– que se interpusieron en los casos del título. En particular se abordan pronunciamientos judiciales y administrativos, así como la doctrina pertinente, referidos a: (i) El principio de discrecionalidad o deferencia técnica; (ii) Los...
... o deferencia técnica; (ii) Los principios de trascendencia y proporcionalidad; (iii) Los principios de protección a la confianza legítima, buena fe, entre otros; y, (iv) El principio de conservación del acto administrativo en relación con los vicios no invalidantes. . Del análisis de las ... -
Conclusiones
...(“El fundamento de la justicia es la buena fe, es decir, la fidelidad y la sinceridad de las palabras y de los ...2. Frente a una contradicción entre una ley particular y un principio general del Derecho, debe prevalecer, por seguridad jurídica, la primera. ...
-
Funciones de la buena fe Contractual
1. La buena fe y su función creadora de especiales deberes deconducta (función integradora). 2. La buena fe y su función correctora del contenido del contrato. 3. La buena fe y su función modificadora del contenido de la prestacióndebida. 4. La buena fe y su función extintiva o liberatoria. 5. La buena fe y su función hermenéutica o interpretativa. 5.1. Aplicación en Chile de la buena fe en la...
. C A P í T U L O I v . FUNCIONES DE LA BUENA FE CONTRACTUAL . Según lo que ya hemos dicho, el principio general de la buena fe adquiere una gran importancia en materia contractual, presentándosenos como un patrón de conducta que deberá ser seguido ... -
Bibliografía
...’ con los factores de atribución subjetivos”, en Tratado de la buena fe en el Derecho, tomo II, Director Marcos M. Córdoba, Editorial La Ley, ...BoetitiGer PhiliPPs, camila, “El principio de la buena fe en la jurisprudencia de la Contraloría General de la ...
-
Causa nº 2450/2005 (Casación). Resolución nº 32946 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 20 de Diciembre de 2006
DOCTRINA: Los elementos de convicción detallados en los fundamentos del fallo atacado, analizados en conformidad a la lógica y a la experiencia conducen a establecer que no existió una relación en los términos del artículo 7º del Código del Trabajo. No habiéndose acreditado uno de los presupuestos esenciales de una relación laboral, es decir, la subordinación y dependencia, no es posible, sin...
... llevada a cabo por el demandante, se observa una infracción a la buena fe contractual y a la teoría de los actos propios que consagra el ... materia determinada y que se funda, en último término, en el principio más general de la buena fe, la que, ciertamente, tiene plena cabida en el ... -
Los principios generales del Derecho
1. Consideraciones generales. 2. Doctrinas relativas a los principios generales del Derecho. 2.1. Doctrina romanista. 2.2. Doctrina iusnaturalista. 2.3. Doctrina positivista. 2.4. Doctrina culturista. 2.5. Nuestra posición. 3. Definiciones de principio general del derecho. 4. Naturaleza jurídica de los principios generales del Derecho. 5. Caracteres de los principios generales del Derecho. 6....
.... . PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE . de unos principios previos y superiores a la ordenación ... -
La simetría de la relación adjetiva civil y el abuso procesal de los jueces
Se examinan las conductas judiciales que infringen el principio de la buena fe procesal y los posibles remedios que ofrece el ordenamiento procesal chileno. Como fundamento general se expone la necesidad de establecer una relación adjetiva de carácter simétrico.
... Resumen Se examinan las conductas judiciales que infringen el principio de la buena fe procesal y los posibles remedios que ofrece el ordenamiento ... -
La buena fe Contractual en el Código Civil Chileno
1. Origen de la norma. 2. Caracteres jurídicos del artículo 1546. 2.1. El artículo 1546 es una norma de carácter imperativo. 2.2. El artículo 1546 es una norma de orden público. 2.3. El artículo 1546 es una norma de carácter general. 3. Distintas interpretaciones doctrinales del artículo. . 3.1. Interpretación de José Medina Pérez. 3.2. Interpretación de Alejandro Guzmán Brito. 4. Importancia del
... fe contractual, resulta necesario analizar el artículo 1546 del Código Civil, ya que es la disposición que reconoce positivamente el principio, al señalar: . “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las ... -
La Mala Fe Contractual
1. Consideraciones previas. 2. La mala fe y el dolo. 3. La mala fe y la culpa.
... punto ya hemos analizado el concepto, contenido y funciones de la buena fe contractual, señalando que es un principio general del Derecho que ...