Normas de la sana critica
108398 resultados para Normas de la sana critica
-
Rechazo in limine de recurso de casación (art. 782, inciso 2°, CPC), las normas reguladoras de la prueba y la sana crítica
... 782 CPC, en relación con el concepto jurídico de normas (leyes) reguladoras y las formas en que el mismo ha sido utilizado, en concreto como fundamento para la desestimación del recurso in limine. Por otra parte, se ha indagado sobre las incoherencias que se plantean entre los conceptos jurisprudenciales de las normas (leyes) reguladoras de la prueba y el de sana crítica, en cuanto este último queda inicialmente excluido del primero. Exponemos...
- Corte Suprema. Fallo: 5.531-10. Dieciséis de noviembre de dos mil diez. Cuarta Sala. Sentenciadores desatienden experiencia y faltan a lógica al declarar inexistencia de negociación incompatible por parte de trabajador.- Sentencia impugnada incurre en error de derecho al vulnerar normas de sana crítica
-
Causa nº 7359/2008 (Casación). Resolución nº 8747 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 26 de Marzo de 2009
... de la prueba, de acuerdo a las reglas de la sana crítica, corresponde a facultades privativas de los jueces del grado y se agota en las instancias respectivas, salvo que en dicho establecimiento se hayan quebrantado las normas de la lógica o de la experiencia, lo que en la especie no se advierte pues el recurrente, se limita a alegar una ponderación distinta de los elementos de convicción de aquélla realizada, para obtener, como se ha...
-
Comentario a sentencia recaída sobre recurso de casación de 2 de mayo de 2022. Causa rol nº 33.128-2020
... comentario analiza la especialidad de la Sana Crítica como sistema de valoración de la prueba de la ley n° 18.101 y la elaboración del recurso de casación. Se desarrolla qué es la Sana Crítica y se establece la relación de especialidad entre la ley y el código de procedimiento civil. Luego, se desarrolla la dificultad de fundar el recurso de casación por infracción a las normas de la sana crítica en tanto normas implícitas
-
Causa nº 2917/2010 (Other). Resolución nº 2917-2010 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 27 de Julio de 2010
... jueces se habrían apartado de las reglas de la sana crítica al apreciar las pruebas del proceso, lo fundamenta en la circunstancia que se habría obviado toda consideración, exposición y fundamentación de las razones jurídicas y las simplemente lógicas, científicas o técnicas en cuya virtud les asigna valor o las desestima. Como se ve, entonces, lo que se reclama no es precisamente la violación de las normas que orientan la sana crítica, sino...
-
Reglas de prueba legal y Libre valoración de la prueba: ¿Cómo conviven en el Proyecto de Código Procesal Civil?
... tal contexto se ha postulado la tesis de que las normas de prueba legal constituyen normas de presunción simplemente legales y, en último término, de carga de la prueba. El autor, junto con disponer las formas de derrotabilidad de las normas de prueba legal, sitúa su trabajo en la prueba instrumental bajo el contexto de la reforma al proceso civil chileno, que junto a la apreciación de la prueba conforme a la sana crítica, consagra normas de...
-
Deduce recurso de apelación
... I. INFRACCIONES A LAS NORMAS DEL DEBIDO PROCESO Y REGLAS DE LA SANA CRÍTICA ...
-
Doctrina de la Corte Suprema en la colusión de los pollos
... materia de fundamentación de sentencias que las normas sobre sana crítica imponen al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y otros tribunales que tengan jueces no letrados.
-
Causa nº 4059/2010 (Casación). Resolución nº 29311 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 16 de Agosto de 2010
... hayan incurrido en infracción a las normas de la sana crítica lo que en el caso no se ha denunciado. En este contexto, no puede sino concluirse que no se ha aplicado la norma que se dice conculcada a una situación de hecho no prevista por ella; por el contrario, la fuerza jurídica de la misma no ha sido desconocida ni su interpretación contraría a la que procede, conforme a las conclusiones fácticas asentadas por los jueces del...
-
Causa nº 904/2009 (Casación). Resolución nº 12637 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 27 de Abril de 2009
... la prueba aportada en conformidad a las normas de la sana crítica, asentaron los antecedentes fácticos precedentemente anotados y concluyeron que tanto la situación laboral y previsional de la cónyuge constituyen las áreas de mayor perjuicio, por lo que cuantificaron el menoscabo sufrido a partir de lo que ella dejó de ganar por no trabajar en el período reclamado, de acuerdo a un monto promedio de mercado, según actividades de la...
-
Causa nº 196/2010 (Laboral). Resolución nº 25445 de Corte de Apelaciones de Talca, de 22 de Noviembre de 2010
... de la prueba, se hubieren infringido las normas de la sana crítica, circunstancias todas que, a juicio de esta Corte, no concurren en la especie, por lo que será imposible acceder al recurso de nulidad impetrado por la recurrente.
-
Causa nº 718/2001 (Casación). Resolución nº 4019 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 27 de Marzo de 2001
HORAS TRABAJADAS. SANA CRÍTICA. REALIDAD. A la luz de las normas de la sana crítica, la cantidad de horas extraordinarias reclamadas aparece ajena a la realidad, fundamentalmente, porque la lógica demuestra que, si el actor trabajaba veinticuatro días en el mes las horas de un día no alcanzan para cubrir la jornada laboral ordinaria y extraordinaria que, supuestamente, desempeñaba para su empleador. Puede...
-
Causa nº 1398/2010 (Casación). Resolución nº 1398-2010 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 19 de Abril de 2010
... de qué forma los sentenciadores vulneran las normas de la sana crítica y cómo estos errores habrían influido en lo resolutivo de la sentencia atacada.
-
Causa nº 425/2008 (Casación). Resolución nº 11883 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 12 de Mayo de 2008
... juicio, sin que se configure vulneración a las normas y principios de la sana crítica.
-
Causa nº 226/2010 (Laboral). Resolución nº 27230 de Corte de Apelaciones de Talca, de 10 de Diciembre de 2010
PROCESO SOCIAL. RECURSO DE NULIDAD. La letra b) del artículo 478 del código laboral, sanciona la infracción manifiesta de las normas sobre apreciación de la prueba conforme a las reglas de la sana crítica. Revisados los razonamientos y el análisis que de la prueba hace el juez se debe, necesariamente, concluir que se aparta de la lógica y de la experiencia.
-
Causa nº 4007/2008 (Casación). Resolución nº 23655 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 26 de Agosto de 2008
... recurrente haya denunciado como conculcadas las normas de la sana crítica.
-
Causa nº 4366/2010 (Casación). Resolución nº 36533 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 29 de Septiembre de 2010
... sino por el contrario, la fuerza jurídica de las normas no ha sido desconocida ni su interpretación contraria a la que procede, pues de acuerdo a las conclusiones de hecho asentadas por los jueces del mérito, las disposiciones decisorio litis, produjeron sus efectos y fundamentan el contenido de la sentencia, sobre todo si se tiene presente que el recurrente -como ya se dijo- no denunció correctamente vulneración a las normas de la lógica y la...
-
Causa nº 2358/2009 (Casación). Resolución nº 18911 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 15 de Junio de 2009
... hayan incurrido en infracción a las normas de la sana crítica, lo que no se advierte del estudio de los antecedentes.
-
Causa nº 4766/2009 (Casación). Resolución nº 25790 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 5 de Agosto de 2009
... que los sentenciadores hayan quebrantado las normas de la sana crítica, y en este sentido la recurrente igualmente no ha, explicado debidamente en que han consistido estas infracciones. En efecto, de acuerdo a las conclusiones de hecho asentadas por los jueces del mérito, las disposiciones decisorio litis produjeron sus efectos y sustentan el contenido de la sentencia, sobre todo si se tiene presente que la recurrente pretende con su...
-
Causa nº 4362/2010 (Casación). Resolución nº 4362-2010 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 24 de Septiembre de 2010
... de la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica, corresponde a facultades privativas de los jueces del grado y se agota en las instancias respectivas, salvo que en dicho establecimiento se hayan quebrantado las reglas de la lógica o de la experiencia, lo que en la especie no se advierte ni ha sido debidamente denunciado por el recurrente. en efecto, si bien se invoca en el recurso la conculcación de las normas de la sana crítica,...
-
Causa nº 2258/2008 (Casación). Resolución nº 23951 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 28 de Agosto de 2008
... fácticos de la causa, hayan quebrantado las normas de la sana crítica, ya que ellos expusieron las reflexiones en torno a la prueba aportada que les permitieron arribar a las conclusiones antes referidas, circunstancia diversa es que el demandado reconvencional no las comparta. Por lo demás, la denuncia que el recurrente formula contra la lógica, constituye más bien un cuestionamiento a la apreciación y ponderación realizada por los...
-
Causa nº 1278/2010 (Casación). Resolución nº 19153 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 3 de Junio de 2010
... la ley del contrato, dejaron de aplicar las normas de la sana crítica en la apreciación de las probanzas allegadas al proceso.
-
Causa nº 7263/2008 (Casación). Resolución nº 217 de Corte Suprema, Sala Cuarta (Mixta) de 5 de Enero de 2009
... hayan incurrido en infracción a las normas de la sana crítica, lo que no se advierte del estudio de los antecedentes.