modo de produccion esclavista
9 resultados para modo de produccion esclavista
-
Valoración vLex
-
La lucha contra la desigualdad:acciones positivas y derechos socioeconómicos en Estados Unidos y en la India
Durante muchos años algunos de nosotros pensamos que la política de acción afirmativa era un dispositivo introducido en Estados Unidos de Norteamérica como respuesta a la discriminación racial. Ignorábamos totalmente que muy lejos de nuestro contexto político y cultural, la Cons titución de la La India, promulgada en 1950, ordenaba a su gobierno combatir contra la desigualdad derivada de una...
-
Los derechos sociales: La nueva tradición constitucional y sus problemas
El artículo resume las distintas tradiciones constitucionales con el objetivo de confrontar sus postulados ante el reconocimiento de nuevos derechos, en especial, la irrupción de los derechos sociales. De esta forma, el análisis describe las tres tradiciones clásicas que buscan instaurar un sistema eficaz de límites y contrapesos al poder, a saber: la inglesa, la americana y la francesa. Luego,...
-
Exclusión y legislación indígena
La exclusión y la discriminación de los pueblos indígenas, son en el ámbito latinoamericano, la expresión de la situación de colonización a que se han visto sometidos desde el siglo XV, con la llegada de los europeos a América y que se mantuvo con las repúblicas nacientes, a partir del siglo de la independencia. La situación de exclusión se reproduce también mediante el discurso jurídico, que...
-
La Politicidad humana
"El hombre, animal político" - 10. La hipótesis contractualista - 11. El punto de vista antropológico y sociológico - 12. Las formas políticas en el devenir histórico - 13. Especies de formas políticas - 13.1. La polis griega - 13.2. De la civitas al imperio - 13.3. La civitas cristiana - 14. La forma política moderna: el Estado - Textos complementarios: - I. Concepciones sobre el...
-
Mujer y trabajo: origen y ocaso del modelo del padre proveedor y la madre cuidadora
El Derecho del Trabajo es heredero de las circunstancias históricas, sociales y económicas que existían al momento de su nacimiento y posterior desarrollo como una rama autónoma del Derecho a comienzos del siglo XX. Por lo anterior, la protección que ofrece a los trabajadores y a las trabajadoras no es neutra, sino que va asociada a lo que en este estudio denominamos un "pecado original"
-
Repensando la cuestión regional brasileña: tendencias, desafíos y caminos **.
... la polarización liderada por Francois Perroux, cuya producción se extiende desde la década del '30 a la del '50 (Perroux, .... De este modo, el aumento del contenido de conocimiento científico y ...Estos procesos históricos --la herencia colonial esclavista- vinculados con la dimensión territorial del país, serían ...
-
Mutación constitucional y concreción normativa: cómo la estructura de la norma se relaciona con los cambios informados de la Constitución
Las normas constitucionales no se confunden con el texto de la Constitución. Ellas son el resultado de un proceso de concreción estructurado metodológicamente. De acuerdo con la teoría de la concreción, las normas constitucionales resultan de la conexión entre el "programa normativo" (Normprogram), que está asociado a la expresión literal, y el "ámbito normativo" (Normbereich),
-
Estrategias territoriales recientes en Venezuela: ?reordenacion viable de los sistemas territoriales o ensayos de laboratorio?
...Disponibilidad y movilidad de los factores de producción, dotación de recursos naturales y demanda externa, economías de ... subnacionales para producir resultados específicos, de modo tal que la heterogeneidad territorial sería el producto de una ... región centro-norte o zona agrícola de plantaciones esclavistas (cacao, caria de azúcar, algodón, tabaco, café); la región ...
-
Artes visuales contemporaneas: figuras femeninas para una memoria en obra, por Fernando Blanco. Primera parte.
... treinta años y la relación que éste tiene con la producción realizada por mujeres en este campo y contexto históricos ... el lapso de tiempo comprendido entre 1973 y 1989 y, los modos de pensar su desaparición, su secuestro, su violación, su ... emancipatoria que desde las experiencias con culturas esclavistas, populares y campesinas propone para este discurso femenino ...