Iniciativa autonómica
79 resultados para Iniciativa autonómica
-
Valoración vLex
-
De la idea de soberanía a la fragmentación del poder. Una visión desde Europa (Occidental)
La finalidad de esta ponencia es contextualizar la crisis del estadonación en la Europa actual, sometido a tensiones centrífugas y relativas a la integración supranacional. Se parte del estado unitario, centrado en la idea monista de soberanía y la creación de una comunidad política homogénea. A partir de aquí, se presentan los modelos alternativos que van generándose en la Europa ante la...
-
La participación de las regiones en el proceso de formación y aplicación del derecho europeo. El caso español
En el contexto de integración europea, cobra un interés especial Comunidades Autónomas españolas, tanto en la fase de formación de la voluntad del Estado (fase ascendente), conformando primero una posición común autonómica, y acompañando después al Estado en las reuniones de la Comisión y del Consejo Europeo, como en la fase de aplicación de la normativa comunitaria (fase descendente), ejecutando
... (fase ascendente), conformando primero una posición común autonómica, y acompañando después al Estado en las reuniones de la Comisión y del ... su labor, protegiendo de esta manera la libertad y la iniciativa de las personas frente a los posibles abusos de instancias superiores. . ...
-
La Independencia vista desde el aporte de las provincias
... geográfica y económica, que sería la base de la demanda autonómica y del proceso de identidad política nacional. Ello se opone a la tesis ...El fracaso de esta iniciativa es el tema de mis actuales investigaciones. La respuesta, anticipo, es ...
-
Rajoy da un ultimátum a Puigdemont para clarificar si declaró o no la independencia
...éditas para forzar la vuelta a la legalidad de una comunidad autonómica, incluida una intervención parcial o total. "El Consejo de Ministros ha ... de todos", añadió el analista, quien destacó la iniciativa del PSOE para reformar la Constitución, lo que da pie a "hablar de todo ...
-
Las principales deficiencias en el funcionamiento del sistema democrático en España a los treinta y cinco años de su Constitución
La vigente Constitución española fue adoptada en el año 1978. Pasados treinta y cinco años y en el marco de una fuerte desconfianza hacia el sistema político, resulta conveniente efectuar un análisis de las principales deficiencias del modelo establecido. En este sentido, se aborda el funcionamiento de la democracia representativa, a través del análisis de las principales características y...
- La Institución del Defensor del Pueblo en el derecho comparado
-
Gobierno español pone en marcha mecanismo constitucional para intervenir Cataluña
... de perfil técnico, avanzar con el control de la Policía autonómica o incluso destituir al mismo Puigdemont. Los partidos de oposición que oyan la iniciativa del gobierno de Rajoy -los socialistas (PSOE) y los liberales de ...
-
Normalizacion del modelo neoliberal de expansion residencial mas alla del limite urbano en Chile y Espana.
... la situacion, puesto que los propietarios se anticiparon a la iniciativa y subdividieron previamente sus parcelas (Salazar & Cox, 2014). Ademas, en ...Sin embargo, las leyes urbanisticas autonomicas establecen una triple division del suelo (heredada desde la Ley del Suelo ...
-
El Defensor de los Derechos de la Niñez en Chile: Hacia un verdadero garante de su interés superior
El objetivo fundamental de este estudio se centra en relatar la forma en cómo se originaron los organismos oficiales independientes establecidos para promover, a la par que proteger, los derechos e intereses de los niños, niñas y adolescentes. Los conocidos como Ombudsman para la Infancia o Defensores de los Derechos de la Niñez han adoptado a lo largo de su corta, aunque intensa historia,...
-
Marco constitucional de la enseñanza privada española sostenida con fondos públicos
El modelo constitucional educativo español actual cumplió treinta y tres años de vigencia en 2018. Uno de sus rasgos más destacables es la financiación estatal de los establecimientos docentes privados que reúnan las condiciones exigidas por la ley. El sostenimiento económico público de los centros privados constituye un ejemplo de un derecho constitucional de configuración legal. El legislador...
-
La mediación en asuntos civiles y mercantiles (Breves notas a la ley 5/2012, de 6 de julio)
La promulgación de la normativa estatal sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles ha significado un hito relevante en la legislación española al regular, por primera vez, en el ámbito estatal los aspectos generales de este medio de autocomposición de controversias que es la mediación, así como al conectarla con los tribunales, introduciendo modificaciones en las normas de la jurisdicción...
-
El Ejecutivo de Rajoy destituirá al gobierno de Puigdemont para tomar control de Cataluña
... 16 de septiembre control de todos los fondos de financiación autonómica (los pagos de servicios esenciales como sueldos, educación y sanidad), ... a Puigdemont y Madrid tiene poder de veto sobre todas las iniciativas del Legislativo catalán. Los medios públicos. La televisión y la radio ...
-
La sentencia del Tribunal Constitucional español sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña
1. Cuestiones previas. 2. La posición constitucional del Estatuto. 3. La definición de las competencias. 4. El sistema de financiación. 5. La lengua. 6. Los derechos estatutarios. 6. Las instituciones autonómicas. 8. El Poder Judicial en Cataluña. 9. Valoración de la sentencia. 10. Bibliografía
...6. Los derechos estatutarios. 6. Las instituciones autonómicas. 8. El Poder Judicial en Cataluña. 9. Valoración de la sentencia. 10. ... siguió el trámite siguiente: la aprobación inicial de la iniciativa de la propuesta de reforma por el Parlamento de Cataluña; posteriormente ...
-
La potestad normativa sancionadora municipal. Análisis de la operatividad del principio de legalidad
La presente investigación tiene por objeto establecer la existencia de una potestad normativa sancionadora municipal a través de la emisión de ordenanzas locales, identiicando las bases constitucionales y legales de la misma, para, a continuación, precisar el rol que juega el principio de legalidad en este ámbito. Asimismo, se precisarán cuáles son los límites que debe observar el ejercicio de la
-
La juridificación de las uniones de hecho y la propuesta valórica contenida en el proyecto legislativo de Acuerdo de Vida en Pareja en Chile
Este trabajo pretende alcanzar un doble objetivo, primeramente, plantea una mirada general a los procesos encaminados a la juridificación de las uniones de hecho en el Derecho comparado, por cuanto las diversas propuestas no resultan estar exentas de conflictos de relevancia jurídica, e implican, al mismo tiempo, un desafío relevante para el legislador para definir el estatuto que resulte más...
-
El delito de parricidio: consideraciones críticas sobre sus últimas reformas
El artículo tiene por objeto analizar, desde una perspectiva crítica, la configuración actual del parricidio en Chile. Para ello, primero se ofrecerá un breve repaso histórico de la figura, resaltando las razones dogmáticas que han llevado a su supresión en el Derecho comparado. Acto seguido, desde un punto de vista conceptual y normativo, se analizan las categorías de violencia de género,...
-
El principio constitucional de probidad parlamentaria
En este artículo se analizan los aspectos dogmáticos y normativos del principio constitucional de probidad parlamentaria, resaltando su importancia para el buen funcionamiento de una democracia
-
La práctica de la iniciativa legislativa en el constitucionalismo español reciente
El modelo de democracia que se deriva de la Constitución española aprobada en 1978 se ha intentado definir a través del uso de instrumentos de participación electoral/representativos e instrumentos de participación directa. No obstante, el vértigo de un constituyente timorato, una interpretación restrictiva de la jurisprudencia constitucional y una práctica perezosa han convertido en marginales...
- Perspectivas de reforma del Derecho Cooperativo
-
La participación del público en la elaboración del derecho ambiental internacional: el convenio de Aarhus
La participación del público se desarrolla usualmente en un ámbito local. A partir del Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro (1992) los gobiernos deben impulsar la participación del público en la toma de decisiones ambientales. El Convenio de Aarhus (1998) es un ejemplo global de cómo la sociedad civil puede influir un proceso regulatorio internacional en el seno de la UNECE (Economic...
- La experiencia del control de constitucionalidad de las normas con fuerza de ley en España
-
El Estado en los procesos de integración y descentralización política, una reflexión sobre su naturaleza jurídica y política
En un mundo globalizado en el que instrumentos como internet y las telecomunicaciones no conocen de fronteras político-territoriales y en el que las empresas multinacionales manejan el mayor poder económico, se plantea la necesidad de definir la posición del Estado. En la actualidad los Estados atraviesan por un fenómeno de descentralización política y jurídica. La configuración de entidades...
-
Expectativa de privacidad y grabaciones ocultas: A propósito de un fallo de la Excma. Corte Suprema
El presente comentario analiza la sentencia de la Corte Suprema que absolvió del delito del artículo 161-A del Código Penal a periodistas de un medio de comunicación por la grabación de imágenes utilizadas en un programa de investigación que buscaba denunciar la emisión fraudulenta de licencias médicas. Más que examinar el caso específico, el trabajo se hará cargo de los posibles alcances de las...