fuentes del derecho procesal venezolano
64 resultados para fuentes del derecho procesal venezolano
-
Valoración vLex
-
Causa nº 17393/2015 (Apelación). Resolución nº 216452 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 18 de Noviembre de 2015
Constitución política. Recurso de protección. Competencia nacional. Jurisdicción universal de los derechos humanos.
... solicitan se otorgue tutela al derecho a la vida e integridad física, a la igual ... normativo, en favor de los ciudadanos venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos, quienes, a ... Dos fuentes de derecho han sido usualmente citadas para ... abstracto- tenga también una acogida procesal en el ordenamiento nacional, que le otorgue ...
-
Derecho Penal Económico venezolano: bases constitucionales
El Derecho Penal se inserta en el marco de derechos y garantías constitucionalmente establecidos, de allí la importancia que para el Derecho Penal Económico guardan las normas relativas a la actividad económica, que diseñan la Constitución Económica. La Carta Magna venezolana, por la inestabilidad del sistema normativo y, por los dominios de control económico del Estado, suprime el intercambio...
-
Expansión y límites de la buena fe objetiva - a propósito del 'proyecto de principios latinoamericanos de derecho de los contratos
La buena fe es un concepto jurídico en progresiva expansión, como se aprecia en el texto del Proyecto de Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos. Sin embargo, los difusos contornos de este principio exigen proceder con cautela al aplicarlo. El presente trabajo describe las principales funciones que cumple la buena fe en los ordenamientos jurídicos modernos a la luz de su evolución
-
La obligatoriedad del Estado venezolano en el sistema de fuentes y los argumentos de la Sala Constitucional para inejecutar las sentencias de la Corte IDH
La ejecución de sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos está en cabeza del Estado condenado, quien tiene la obligación de ejecutarlas de forma integral; sin embargo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha declarado inejecutables algunas sentencias, argumentando la violación del ordenamiento jurídico interno y la vulneración de la...
-
El nuevo autoritarismo latinoamericano: Un reto para la democracia y los derechos humanos
La democracia en varios países latinoamericanos está en declive, concretamente en aquellos donde, a pesar de ser elegidos sus gobernantes democráticamente, limitan los derechos civiles y políticos de los ciudadanos y se establecen de manera ilimitada en el poder, mediante la reelección indefinida, como en el caso de Venezuela, proceso que está replicándose en Bolivia y Nicaragua. El trabajo se...
-
Aportes de la ley de derecho internacional privado venezolana a la codificación ius internacional privatista
Hablar de los aportes de la Ley de Derecho Internacional Privado venezolana en la codificación ius internacional privatista es remontarnos a intentos de codificación interna de vieja data. En Venezuela, esta disciplina nace en las aulas universitarias en 1897, pero no es sino hasta 1998 cuando el interés de la academia se extendió al ámbito legislativo, aprobándose la primera Ley autónoma en el...
-
La autonomía de la indemnización de daños en la jurisprudencia nacional reciente: ¿un cambio de paradigma?
El presente trabajo tiene por finalidad abordar la autonomía de la indemnización de daños por incumplimiento contractual en la jurisprudencia nacional reciente, analizando, sistematizando y determinando la pertinencia de las premisas o argumentos que han invocado los tribunales nacionales para admitir la indemnización exclusiva frente a la inejecución del deudor, alejándose del razonamiento...
- Juan Andrés Orrego Acuña, El contrato de arrendamiento
-
La teoría de las inmisiones como fundamento dogmático de la protección jurídica privada ante el ruido
El ruido es una molestia endémica de la sociedad actual cuyas consecuencias afectan directamente a la persona. El derecho ajeno como límite legal de la propiedad encuentra en las relaciones de vecindad el marco jurídico para la teoría de las inmisiones. Su reconocimiento entre los actuales artículos del Código Civil resulta imprescindible para la idónea protección privada de los derechos e...
- La 'función' cautelar del Juez en el Proceso laboral. ¿Consagración de una potestad cautelar genérica?
-
Procesos cautelares extraterritoriales: los casos de Ledezma y López y Ceballos en las cortes chilenas
Este comentario describe y contrasta la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Chile en materia de amparos extraterritoriales con la doctrina de su Sala Constitucional en materia de protecciones extraterritoriales. Teniendo a la vista la doctrina internacional, los principios constitucionales y la práctica regional, se procura analizar críticamente el fundamento que permitiría a...
-
Derechos humanos perdidos y doctrina de jurisdicción universal. Fundamentos e itinerario de la causa Rol 17393-2015 En favor de Leopoldo López y Daniel Ceballos, ante las Cortes Chilenas y el sistema Interamericano de Ddhh de la Oea
Este artículo analiza la primera medida cautelar basada en la Doctrina de Jurisdicción Universal otorgada por la Corte Suprema de Chile en favor de presos políticos de Venezuela Leopoldo López y Daniel Ceballos. La sentencia judicial presentada para su cumplimiento ante el sistema interamericano de DDHH fue originariamente rechazada y espera como denuncia de violación de DDHH su tramitación ante...
- Inconstitucionalidad de la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos por Venezuela
-
El derecho a la restitución de tierras de los pueblos indígenas y la expropiación: un análisis a partir del derecho internacional de los derechos humanos y de derecho comparado
El presente artículo desarrolla el contenido, fundamento y los elementos que a juicio de la autora delinean el derecho a la restitución de tierras de los pueblos indígenas a partir del derecho internacional de los derechos humanos. En esta línea, se desarrollan las modalidades de restitución, esto es, los medios por los cuales pueden restituirse tierras a los pueblos originarios representadas...
... ha lugar a los mismos por cuestiones procesales ( Asociación de Desarrollo integral de la ... o jurídicas no indígenas, el Estado venezolano garantizará los derechos de los pueblos ...Instituciones generales: Bases. . Fuentes. Organización y sujetos. Actividad y control ...
-
Nacionalismo Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
En este artículo se analizan las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que desconocen el Derecho internacional de los derechos humanos, al realizar un inusual control de constitucionalidad sobre las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, desestimar sus efectos directos e indirectos y solicitar la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
-
El uso del postulado de proporcionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre libertad de expresión
El artículo analiza los enfoques de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de libertad de expresión, donde utiliza la perspectiva de la delimitación del derecho, determinando su contenido básico o esencial y sus límites, como ocurre en el caso "La última tentación de Cristo", o buscando la concordancia práctica del sistema de derechos utiliza el principio de...
... del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional. Presidente de la Asociación ... y diligencia en la confrontación de las fuentes y la búsqueda de información. Esto implica el ... Corte toma nota que el derecho interno venezolano reconoce que las Fuerzas Armadas, como ...
-
En la regulación de los delitos de hurto y robo
En este trabajo el autor critica la regulación chilena de los delitos de hurto y robo por contener numerosas vulneraciones de derechos fundamentales, especialmente, presunciones de responsabilidad penal que implican atentados contra la Constitución y tratados internacionales.
. 15 . VULNERACIONES DE DERECHOS FUNDAMENTALES . EN LA REGULACIÓN DE LOS ...Profesor de Derecho Penal y . Derecho Procesal Penal en la Pontifi cia Universidad Católica de ...2º), paraguayo (art. 163), venezolano (art. 452 Nº 6) e italiano (art. 625 Nº 8) 32 . ...
- Informe en Derecho. Caso Karen Atala Riffo y otras Vs. Chile
- Asociación Chilena de Derecho Constitucional (2012). Derechos Fundamentales. Libro homenaje a Francisco Cumplido Cereceda. Editarial Jurídica de Chile. 575 páginas
-
La polìtica criminal en Venezuela. Especial referencia a la conflictividad social en torno al delito de secuestro
La política criminal se concibe como una sección de la política pública destinada a la planificación, ejecución y control de lineamientos preventivos y represivos en la lucha de la criminalidad. Esta investigación de tipo documental-descriptiva reseña como en Venezuela, no se ha formulado una verdadera política criminal, por ello, las respuestas al fenómeno criminal han estado carentes de...
- Informe pericial Caso López Mendoza vs. Venezuela ante Corte Interamericana de derechos Humanos
-
Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano
El artículo analiza desde la perspectiva del “bloque constitucional de derechos fundamentales” la naturaleza jurídica de los derechos sociales, su estructura jurídica, la inexistencia de diferencias esenciales con los derechos individuales, la indivisibilidad e interdependencia de los derechos individuales y sociales, su fuerza normativa directa y su aplicabilidad inmediata, irradiando todo el...
... a estos los derechos asegurados por las fuentes formales del derecho internacional. Para ello el ...ápidos, eficaces; dotar de sustantividad procesal a los derechos colectivos y los derechos difusos. ... sólo de los accionantes, sino de todo venezolano o extranjero residente en el país que padezca de ...
-
El contexto, las técnicas y las consecuencias de la interpretación de la Convención Americana de los derchos Humanos
Desde su creación, la Corte Interamericana siempre ha privilegiado la finalidad prohomine de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Para entender este fenómeno que le permite interpretar su texto de referencia de manera constructiva, este artículo examina el contexto en el cual ésta evoluciona. Por ende, después de haber introducido el tema (I Parte), los contextos jurídicos (el...