editorial juridica venezolana
135 resultados para editorial juridica venezolana
-
Valoración vLex
-
Limitaciones y desafíos de la nueva institucionalidad constitucional de la democracia
En el presente trabajo el autor desarrolla su visión diacrónica y sincrónica del sistema institucional y político venezolano a lo largo del siglo XX y un análisis de los cinco años de la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de diciembre de 1999. Palabras clave: Sistema político. Constitución...
- Breve historia de la debilidad y destrucción del marco institucional en Venezuela
-
El reconocimiento constitucional de los derechos humanos en Latinoamérica
El presente artículo analiza jurídicamente el constitucionalismo de América Latina en relación con la incorporación doméstica del derecho internacional de los derechos humanos. Para ello, explora su evolución histórica y, además, elabora la distinción teórica entre la noción los derechos humanos y la de los derechos constitucionales, todo ello, tomando en consideración el contexto latinoamericano.
... El presente artículo analiza jurídicamente el constitucionalismo de América Latina en ... los Tratados Internacionales , Bolivia, Editorial Tribunal Constitucional, 2001, pp. 5-6. . 9 ... humanos , Caracas, Editorial Jurídica Venezolana, p. 19. . 37 Comité de Derechos Humanos de las ...
-
La excepción de contrato no cumplido, un análisis de su aplicación en la jurisprudencia nacional reciente y en la doctrina
En este trabajo nos centraremos en un análisis crítico de tres aspectos vinculados a la procedencia y aplicación de la excepción de contrato no cumplido: la exigibilidad de las obligaciones bilaterales y, dentro de este tópico, la posibilidad de oponer, con alcance general, la excepción de contrato no cumplido en casos de incumplimiento previsibles; el incumplimiento que hace procedente la...
- Referencias bibliográficas
- El ilegítimo 'control de constitucionalidad' de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte la sala constitucional del Tribunal Supremo de Jusicia de Venezuela: El caso Leopoldo lópez vs. Venezuela. Septiembre 2011
-
La tipología de gobiernos presidencialistas de América Latina y gobiernos semipresidenciales en Europa
El presente artículo tiene por objeto desarrollar una tipología de gobiernos presidencialistas latinoamericanos tal como están determinados en los ordenamientos constitucionales vigentes en esta segunda década del siglo XXI, como asimismo determinar sus debilidades institucionales. En Chile se han planteado en el ámbito parlamentario algunas reformas constitucionales al tipo de gobierno...
-
Populismo constitucional y reelecciones, viscitudes institucionales en la experiencia sudamericana
La reciente experiencia comparada latinoamericana parece tener un común denominador, a saber, poderes ejecutivos fuertes que han gobernado por varios períodos presidenciales, a costa de cada modelo constitucional. Diversos factores sociológicos, políticos y económicos pueden explicar esta situación; con todo, en este artículo se argumenta que los Tribunales Constitucionales han sido los últimos...
-
Los efectos de las presiones políticas de los Estados en las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un caso de denegación de justicia internacional y de desprecio al derecho
Este estudio analiza el problema de las presiones políticas de los Estados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido al sistema y método utilizado para el nombramiento de sus jueces, con especial referencia los rechazos formulados por el gobierno venezolano contra el Sistema Interamericano, lo cual concluyó con la denuncia de la Convención Americana en 2012. El estudio refiere además
-
Consideraciones jurídicas sobre la jurisprudencia del tribunal constitucional sobre tratados internacionales y derechos esenciales contenidos en tratados internacionales, después de la reforma constitucional de 2005
El artículo tiene por finalidad analizar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno acerca de la consideración de los tratados internacionales después de la reforma constitucional de 2005 al artículo 54 Nº 1 de la Constitución, como asimismo, el tratamiento jurisprudencial acerca de los derechos esenciales asegurados por tratados internacionales y la determinación de si el Tribunal...
...álogo Jurisprudencial al Control de Convencionalidad (Caracas, Editorial Jurídica Venezolana), 295 pp. bazán, Víctor (2013). “Control de ...
- Contexto e instalación de la ANC en Venezuela y en Colombia
-
Representación, Participación y Estado de Derecho
20. La representación política - 21. El sufragio - 21.1. Concepto de sufragio - 21.2. Evolución del sufragio - 21.3. El sufragio admite diversas clasificaciones - 22. Los sistemas electorales - 22.1. Distribución territorial - 22.2. Sistema mayoritario - 22.3. Sistemas proporcionales - 22.4. Sistemas de representación de minorías - 22.5. Sistema electoral chileno bajo la Constitución Política de 1
-
Los aportes de la Revolución Francesa al Constitucionalismo Moderno y su repercusión en Hispanoamérica a comienzos del siglo XIX
En este estudio se analizan los principios fundamentales del constitucionalismo moderno que se conformaron como resultado de la Revolución Francesa de 1789, que fueron: la idea de la Constitución para la organización del Estado y como emanación de la voluntad popular; la declaración en ella de los derechos del hombre; la asunción de la soberanía por el pueblo; el principio de la representación...
-
El pagaré y la carta orden de crédito
Sección I. Aspectos generales - 149. Noción de pagaré - 150. Definición de pagaré - 151. Diferencias entre el pagaré y la letra de cambio - Sección II. La creación del pagaré - 152. Personas que intervienen en el pagaré - 153. Aspectos formales de la creación del pagaré - 154. Enunciaciones que debe contener el pagaré - 155. Sanción por falta de enunciaciones en el pagaré - 156. Aspectos de fondo
- La acción popular de inconstitucionalidad en Venezuela y su ileítima restricción por el Juez Constitucional
- Traditional Natural Law as the Source of Western Constitutional Law,Particularly in the United States, de Dante Figueroa
-
Ventajas y Dificultades del Sistema Presidencialista en Venezuela
El artículo se propone determinar si en general, el sistema de gobierno previsto en la Constitución venezolana de 1999, y principalmente la creación del Vicepresidente Ejecutivo, contribuyó a resolver o no, todo o parte de los problemas de diseño institucional atribuidos al modelo de presidencialismo previsto en la Constitución venezolana de 1961. Para ello, en primer término se abordan los...
-
La evolución político-institucional de Venezuela 1975-2005
Del mismo modo que ha ocurrido en otros países de América Latina, Venezuela ha experimentado un convulsionado proceso de reforma institucional y constitucional en las últimas décadas. En este trabajo se analizan los aspectos relacionados con el sistema de gobierno, el poder judicial, los derechos fundamentales y los partidos políticos en Venezuela. Este trabajo intenta extraer algunas enseñanzas...
...14 . La crisis política venezolana de los años noventa continuó nuevamente ... de Caracas, 83 todos con personalidad jurídica. A pesar del carácter federal y del ...(Caracas, Comisión Andina de Juristas y Editorial Jurídica Venezolana). AYALA CORAO, Carlos ...
-
Sentencia nº Rol 4757-18 de Tribunal Constitucional, 19 de Julio de 2018
Requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de H. Diputados, respecto del Decreto Supremo N° 776, de 9 de abril de 2018, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece visto consular de turismo a nacionales de Haití, publicado en el Diario Oficial el 17 de abril de 2018.
..., permitiéndole crear normas jurídicas innovadoras, que se expresa en decretos y ...ón Fernández, El Derecho y el Revés, Editorial Ariel de Barcelona, 4ª edición-2006, pág. ... a 2017, mientras que la población venezolana habría aumentado sólo un 1.580% (fs. 94). Sin ...
-
Régimen y alcance de la actuación judicial de oficio en materia de justicia constitucional en Venezuela
La Constitución de Venezuela, en la cual se establecen las regulaciones fundamentales relativas a la justicia constitucional y, en particular, a la Jurisdicción Constitucional, regula sólo dos supuestos, tanto en materia de control difuso como de control concentrado de la constitucionalidad de las leyes, en los cuales los jueces están autorizados para actuar de oficio. Sin embargo, mediante la...
... Constitución y una ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones ... o la institucionalidad democrática venezolana, y se hayan desatendido o mal tramitado los ...Editorial" Jurídica Venezolana. Caracas. 1994. . Brewer-Car\xC3"...
-
El diálogo entre doctrina, Constitución y Cortes para el establecimiento de los contenidos mínimos de derechos sociales fundamentales. La convergencia de categorías (con especial referencia al derecho al mínimo vital)
En la determinación de los contenidos mínimos de derechos sociales fundamentales han convergido una serie de categorías constitucionales (contenido esencial/contenido mínimo vital) para intentar dar respuestas. Aunque han nacido en el derecho público europeo (desde su doctrina y jurisprudencia) y trasladado –en virtud de esa influencia– a varios países de ese continente y después a nuestra...
-
El procedimiento de reforma, la participación popular y las reformas de la Constitución en Cuba (1959-2002)
El siguiente trabajo se adelanta a una nueva reforma de la Constitución cubana y analiza, desde una perspectiva histórico-constitucional, las modificaciones que ha sufrido la misma, en el período de 1959 al 2002. Los centros de análisis son el procedimiento de reforma, por su relación lógica con el principio de supremacía constitucional, y la participación popular, por su tributo a la legitimidad
-
El contexto, las técnicas y las consecuencias de la interpretación de la Convención Americana de los derchos Humanos
Desde su creación, la Corte Interamericana siempre ha privilegiado la finalidad prohomine de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Para entender este fenómeno que le permite interpretar su texto de referencia de manera constructiva, este artículo examina el contexto en el cual ésta evoluciona. Por ende, después de haber introducido el tema (I Parte), los contextos jurídicos (el...
-
Estudio sobre la propuesta de reforma constitucional para establecer un estado socialista, centralizado y militarista (Análisis del Anteproyecto presidencial de reforma de la Constitución, agosto 2007)
El trabajo analiza la propuesta de reforma constitucional que presentó el Presidente de Venezuela ante la Asamblea Nacional de ese país en agosto de 2007, en la cual propone cambios fundamentales en la concepción y organización del Estado, para transformar el modelo de Estado Democrático y Social de Derecho descentralizado (federal) que se plasmó en la Constitución vigente de 1999, montado sobre...
...En las Constituciones venezolanas, la forma federal del Estado concretizada en la ...ón nacional; gozan de personalidad jurídica y de autonomía, lo que comprende, la elección ... Constitucional Venezolano, 2 tomos, Editorial" Jurídica Venezolana, Caracas, 2004. . BREWER-CAR\xC3"...
-
Reforma constitucional, Asamblea Nacional Constituyente y control judicial contencioso administrativo. El caso de Honduras (2009) y el antecedente venezolano (1999)
I. Reformas constitucionales y cláusulas pétreas. II. El antecedente venezolano en 1999 de la consulta popular sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente no prevista en la Constitución y la ambigua interpretación judicial por la jurisdicción contencioso administrativa. III. La propuesta del Presidente de la República de Honduras en 2009, para la realización de una consulta popular sobre...
... es que esta juridificación o fijación jurídica no implica que la soberanía nacional, como poder ... el Estado Constitucional (2005-2006), Editorial Jurídica Venezolana, Caracas, 2007, pp. 709-712. ...