constitucionalismo mexicano
125 resultados para constitucionalismo mexicano
-
Valoración vLex
-
El multiculturalismo y los derechos colectivos en el primer constitucionalismo iberoamericano
El artículo estudia los mecanismos jurídicos y constitucionales de los que se valieron los Estados iberoamericanos surgidos de la Emancipación para intentar llevar a cabo una integración forzosa de las minorías étnicas en las nuevas repúblicas, sus líneas de continuidad respecto del pasado colonial, y sus flancos débiles que finalmente acabaron llevando a su superación en los recientes...
-
El dilema presidencialismo vs. parlamentarismo en américa latina. Apuntes sobre la realidad en el siglo XXI
En las últimas décadas del siglo pasado se inicia en América Latina un proceso de reinstitucionalización y redemocratización que tuvo como uno de sus ejes la revisión crítica de la forma de gobierno presidencial, en la consideración de que ésta era la causante de las rupturas democráticas y las crisis de gobernabilidad. Del debate, se pasó a la reingeniería del sistema, lo cual se legitimó en las
- Apertura constitucional al Derecho Internacional de los Derechos Humanos en una nueva Constitución
-
La revisión constitucional de la legislación de los estados de excepción. Una nueva figura en el derecho procesal constitucional mexicano
En junio de 2011 la Constitución mexicana sufrió una reforma de gran calado, algunos incluso la calificaron de revolución copernicana. Lo anterior porque se transformó, en el papel, el sistema jurídico mexicano, el cual pasó de un sistema positivista de otorgamiento de garantías individuales al sistema de reconocimiento y respeto de los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los...
...Buenos Aires. supREma CoRtE dE justiCia dE la naCión (2011). La defensa de la Constitución , Serie . “Grandes Temas del Constitucionalismo Mexicano” , número 5, México. tEna RamíREz, Felipe (1945). La suspensión de garantías y las facultades extraordinarias en el derecho ...
-
Derechos económicos: propiedad, minería, agua
... O'Higgins).Arturo Fermandois alude al nacimiento del constitucionalismo en el siglo XVIII, con la Revolución Francesa y su Declaración de los ... económicas de manera tan específica", dice, salvo casos como el mexicano, boliviano y ecuatoriano, que lo consagran al Estado.Arturo Fermandois ...
-
La Federación imposible. El proyecto Constitucional Americanoen la Corte de Cádiz
La Constitución de Cádiz transformó a la vieja Monarquía Hispánica, siquiera efímera y anticipadamente, en Nación, pero fracasó, aun reconociendo la extraordinaria dificultad del empeño, al no representar equitativamente a las distintas partes componentes de la misma; no siendo capaz de articular una forma de Estado y de gobierno acorde con la vastísima extensión de su territorio y con su enorme...
-
El bloque constitucional de derechos en Chile, el parámetro de control y consideraciones comparativas con Colombia y México: doctrina y jurisprudencia
El artículo analiza la doctrina del bloque constitucional de derechos fundamentales en Chile, precisando su fundamento, contenido y fuerza normativa, como su práctica jurisprudencial, realizando una información comparativa con Colombia y México.
-
El Constitucionalismo, un puzzle para armar (o para desarmar)
El presente trabajo desarrolla un análisis multidimensional del Constitucionalismo. Lo identiica con el proceso codiicador, ideales políticos y actos de fe. Relaciona tales elementos con el distanciamiento con el iusnaturalismo (al menos teológico) que supuso la creación de las primeras Constituciones, la conveniencia de modiicar y/o cambiar las Cartas Fundamentales, las (originarias)...
-
Sentencia nº Rol 8614-20 de Tribunal Constitucional, 12 de Noviembre de 2020
Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Sociedad Pesquera LANDES S.A., respecto del artículo 5º, inciso tercero, del Decreto Supremo N° 430, de 1992, del entonces Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción (Ley General de Pesca y Acuicultura), en el proceso Rol N° 42.027-2019, sobre recurso de protección seguido ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
...Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 50 (148): 113-144. p. 124). En tal sentido, se trata ... los Estados occidentales desde los orígenes mismos del constitucionalismo, una vez superado el sistema del Antiguo Régimen de petrificación del ...
-
El reconocimiento constitucional de los derechos humanos en Latinoamérica
El presente artículo analiza jurídicamente el constitucionalismo de América Latina en relación con la incorporación doméstica del derecho internacional de los derechos humanos. Para ello, explora su evolución histórica y, además, elabora la distinción teórica entre la noción los derechos humanos y la de los derechos constitucionales, todo ello, tomando en consideración el contexto latinoamericano.
... El presente artículo analiza jurídicamente el constitucionalismo de América Latina en relación con la incorporación doméstica del ...¿Una . Distinción Válida en el Siglo XXI?”, en: Boletín Mexicano de Derecho Comparado , N° 127, Año XLIII, 2010. . 19 SEPÚLVEDA ...
-
Un nuevo panorama Constitucional para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en México
A partir del once de junio de dos mil once, México tiene un nuevo texto constitucional que en materia de derechos humanos ha generado grandes expectativas al haberse modificado el contenido de diez artículos constitucionales que, en una medida u otra, cambiarán la manera en la que los derechos humanos son reconocidos, protegidos, respetados y garantizados en el sistema jurídico mexicano. Una de...
-
Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia
En el presente texto se desarrolla el análisis investigativo acerca de los mecanismos de protección de los Derechos Humanos, cuando se encuentren vulnerados por una omisión legislativa; su propósito es demostrar la viabilidad de dichos mecanismos mediante los órganos constitucionales competentes. Esta necesidad obliga a que se expanda la protección dentro de cada ordenamiento jurídico, es por...
-
El procedimiento de reforma, la participación popular y las reformas de la Constitución en Cuba (1959-2002)
El siguiente trabajo se adelanta a una nueva reforma de la Constitución cubana y analiza, desde una perspectiva histórico-constitucional, las modificaciones que ha sufrido la misma, en el período de 1959 al 2002. Los centros de análisis son el procedimiento de reforma, por su relación lógica con el principio de supremacía constitucional, y la participación popular, por su tributo a la legitimidad
-
Sentencia nº Rol 2153 de Tribunal Constitucional, 11 de Septiembre de 2012
Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por R.U.M., Subsecretario del Interior, respecto del inciso segundo, del artículo 5° de la Ley N° 20.285, de 2008, sobre Acceso a la Información Pública, en los autos sobre reclamo de ilegalidad caratulados “Subsecretaría Interior con Consejo para la Transparencia”, de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago, bajo el Rol...
...” (Zagrebelsky, Gustavo; Jueces constitucionales; en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Nueva serie; año XXXIX, N° 117, ...7 y siguientes) o un “constitucionalismo global” (Ferrajoli, Luigi; Más allá de la soberanía y de la ...
- García Manrique, Ricardo. La libertad de todos, España, Ediciones de Intervención Cultural/El viejo topo, 2013, 419 pp. ISBN 978-84-15216-51-3
-
Poder judicial y constitucionalismo democrático: la necesidad de una teoría de la decisión judicial para preservar la autonomía del Derecho
El constitucionalismo democrático proporciona una profunda transformación en el Derecho, que pasa a afirmar su autonomía. Juntamente con esto, hay un incremento en la actuación del Judicial, que, mayoritariamente comprendida como dirigida a la concretización de derechos, acaba siendo concebida bajo un doble punto de vista: o como judicialización de la política o como activismo judicial. Ante este
-
Fuerza normativa de la constitución y judicialización de los derechos sociales de prestación
En este artículo se examina críticamente uno de los factores que estaría explicando el activismo judicial, a saber, la fuerza normativa de la Constitución. A través de un análisis comparativo, se cuestiona la premisa de que todas las normas de una Constitución, por el mero hecho de serlas, pueden aplicarse directamente por los tribunales de justicia. Específicamente, el estudio se detiene en el...
-
Sobre el positivismo jurídico
I. Nota preliminar. - II. El dualismo derecho positivo-derecho natural y la dualidad positivismo jurídico-iusnaturalismo.- III. Las vías de penetración del positivismo jurídico: la escuela de la exégesis, la escuela histórica y el utilitarismo inglés. El positivismo lógico.- IV. ¿Qué es el positivismo jurídico? Las consecuencias del positivismo jurídico según Kelsen; los aspectos del positivismo...
... y una exposición que se contienen en el libro que el jurista mexicano publicó bajo el título Positivismo jurídico, realismo sociológico y ... . @VIII. La crítica del constitucionalismo al positivismo jurídico. Autores como Luis Prieto Sanchis y Alfonso ...
-
Hacia el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en Chile
Han transcurrido veinticinco años desde que la Concertación de Partidos por la Democracia se comprometiera con los pueblos indígenas a reconocer sus derechos en la Constitución. Por diversos motivos, esa promesa no se ha podido cumplir durante los años de la transición a la democracia. En este documento se explica por qué es importante que los pueblos indígenas sean reconocidos...
- Paradigmas y desafíos del constitucionalismo democrático 2014. Editores María Isabel Garrido Gómez y Javier Espinoza de los Monteros
-
La legitimidad en el ejercicio del poder político en el Estado Social de Derecho. Una revisión desde el caso colombiano
Este texto da cuenta de una comprensión de la manifestación de la legitimidad en el ejercicio del poder político en el Estado Social de Derecho, para lo cual se vale de los conceptos de captura de Estado, clientelismo y corrupción, como hilo conductor para el análisis de cómo se ve afectada la legitimidad política, particularmente la legitimidad material, proponiendo para ello un análisis...
.... Para el constitucionalista mexicano Miguel Carbonell, “el constitucionalismo contempla a las minorías desde ...
-
Los procedimientos de reforma en algunas constituciones de américa latina. Un estudio normativo con particular énfasis en la constitución ecuatoriana de 2008
En el manuscrito se persigue analizar los distintos procedimientos de reforma en varias Constituciones de América Latina, ya sea por la importancia que suponen algunas de ellas para el constitucionalismo en la región, o por la novedad que algunas de aquellas revisten, en términos de derechos, así como en cuestiones de organización institucional. Dicho análisis de carácter, primordialmente...
-
Tomando los derechos colectivos en serio: el derecho a consulta previa del Convenio 169 de la OIT y las instituciones representativas de los pueblos indígenas
El presente trabajo se enfoca en el mandato contenido en el art. 6 del Convenio 169 de la OIT, referente a que la consulta previa a los pueblos indígenas sea realizada a través de las instituciones representativas de los pueblos indígenas. Específicamente, se aborda el problema de cómo comprender la antinomia entre derechos colectivos y derechos individuales, cuando dichas instituciones, sea en...
... una reclamación ante la OIT contra México, en donde el gobierno mexicano llevó el proceso de consulta con sólo dos organizaciones por ... humanos, de los derechos civiles liberales y del constitucionalismo democrático, con sus garantías de igualdad de género, libertad ...
-
Sentencia nº Rol 9797-20 de Tribunal Constitucional, 30 de Diciembre de 2020
Requerimiento de inconstitucionalidad presentado por S.E. el Presidente de la República, respecto del proyecto que modifica la Carta Fundamental, para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales, en las condiciones que indica (Boletines N° 13.736-07, 13.749-07 y 13.800-07 refundidos).
-
La Función Ecológica de la Propiedad en Colombia
La protección del ambiente es un tema que -actualmente- hace parte de la agenda política nacional e internacional, a partir de la cual, se fijan medidas relativas a la conservación del entorno y de los recursos naturales. Con base en esto, en el constitucionalismo moderno se han adoptado disposiciones tendientes a garantizar la preservación de este. Precisamente, la Constitución Política de...