arbitrariedad de la sentencia
710434 resultados para arbitrariedad de la sentencia
-
Causa nº 585/2004 (Apelación). Resolución nº 585-2004 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 25 de Marzo de 2004
CONDUCTA. ILEGALIDAD. ARBITRARIEDAD. No corresponde necesariamente indagar respecto de la arbitrariedad o ilegalidad de la conducta reprochada pues esto es más propio del recurso de protección de garantías constitucionales, establecido precisamente para dicho objeto y que constituye el matiz que lo diferencia con el amparo económico.
-
Causa nº 4430/2001 (Other). Resolución nº 4430-2001 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 17 de Marzo de 2003
AMPARO. SENTENCIA NO ARBITRARIA. La diferente valoración de unos mismos elementos para configurar presunciones no constituye arbitrariedad, puesto que la sentencia de primera instancia fue adecuadamente razonada y fundada, ni implica que ella haya sido injustificadamente errónea, sino que es demostrativa de la posibilidad de apreciaciones diversas, plenamente coherente con el sistema de la sana crítica...
-
Suprema revierte fallo de Apelaciones y valida remoción de ex director del INDH
... "no se advierte en el proceder impugnado (para su remocin) arbitrariedad o ilegalidad".La decisin la adoptaron los ministros Sergio Muoz, Mara ... Recuerdan adems los magistrados, en su sentencia: "La Ley N 20.405 regul directamente la destitucin de los consejeros, en ...
-
Causa nº 759/2010 (Civil). Resolución nº 20947 de Corte de Apelaciones de Valdivia, de 27 de Diciembre de 2010
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA. ARBITRARIEDAD. INEXISTENCIA. No concurre arbitrariedad en la resolución cuestionada, por carecer presuntamente de falta de motivos o fundamentos, toda vez que si bien esta no explicita los mismos, corresponde a la misma fórmula empleada al tiempo de contratar al funcionario y, en ambos casos, el control administrativo de legalidad verificado a través del mecanismo de la toma de razón, resulta...
-
Causa nº 129/2002 (Other). Resolución nº 2655 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 5 de Marzo de 2002
... protección, sí debe analizarse la existencia de arbitrariedad o ilegalidad en el actuar del recurrido, que afecte a la misma garantía constitucional, para así disponer medidas que restablezcan el imperio del derecho. De otro modo, el primero de los señalados recursos vendría a constituirse en una mera alternativa legal de la acción cautelar de protección, similar en todo a ésta, que se utilizaría luego de vencido el plazo constitucional - más...
-
Causa nº 761/2010 (Civil). Resolución nº 24316 de Corte de Apelaciones de Talca, de 9 de Noviembre de 2010
ACTO ADMINISTRATIVO. ARBITRARIEDAD. IMPROCEDENCIA. No es arbitraria la decisión administrativa que no ha sido motivada por simple capricho o sin razón, sino que ella obedece a un largo proceso administrativo. DERECHO DE PROPIEDAD. No se ve vulnera al derecho de propiedad reconocido y amparado en nuestra Constitución, cuando los titulares del dominio del inmueble, pueden seguir usándolo, gozando y disponiendo de él.
-
Causa nº 5353/2010 (Apelación). Resolución nº 33714 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 9 de Septiembre de 2010
POTESTAD SANCIONADORA. ACTO ILEGAL. ARBITRARIEDAD. No es posible concluir que se haya verificado la existencia de un acto ilegal o arbitrario, por cuanto la autoridad administrativa recurrida no ha ejercido sus potestades sancionadoras. SERVICIOS MUNICIPALES. ALCALDE. AUTORIDAD. Debe tenerse presente que el Alcalde es la máxima autoridad de los servicios municipales de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley 18.695 y...
-
Sentencia ejecutoria nº 27-2007 de Tribunal de Contratación Pública, 27 de Mayo de 2008
... adicional a la declaración de ilegalidad y arbitrariedad
-
Causa nº 3797/2001 (Apelación). Resolución nº 17019 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 29 de Octubre de 2001
... n, en el cual sí debe analizarse la existencia de arbitrariedad o ilegalidad en el actuar del recurrido, que afecte a la misma garantía constitucional, para disponer medidas que restablezcan el imperio del derecho. De otro modo, el primero de los señalados recursos vendría a constituirse en una mera alternativa legal de la acción cautelar de protección, similar en todo a ésta; que se utilizaría luego de vencido el plazo constitucional -más corto
-
Francisco Frei incumple fallo de la Corte para evitar cárcel: podrían declararlo en rebeldía
... Mauricio Duce, plantea que "una persona que es condenada por una sentencia ejecutoriada a una pena privativa de libertad tiene el deber de cumplirla ...
-
Sentencia ejecutoria nº 60-2013 de Tribunal de Contratación Pública, 25 de Julio de 2013 (caso None)
Se declaró que existió ilegalidad y arbitrariedad en el acta de evaluación de las ofertas y la resolución que declaró desierta la licitación, por cuanto la dictación de este último acto, implicó por parte del demandado, un reconocimiento expreso al hecho que el proceso se efectuó con inobservancia a las normas, reglas y principios que regulaban la licitación. El Tribunal declaró la ilegalidad y arbitrariedad tanto del acta de...
-
Sentencia ejecutoria nº 43-2012 de Tribunal de Contratación Pública, 7 de Mayo de 2013 (caso None)
... El Tribunal resolvió que no existió arbitrariedad ni ilegalidad en el proceso licitatorio. La Corte confirmó la sentencia del Tribunal ( Civil N° 3999-2013 ).
-
Causa nº 2609/2008 (Apelación). Resolución nº 2609-2008 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 2 de Julio de 2008
ACTOS ADMINISTRATIVOS. IMPUGNACIÓN. ARBITRARIEDAD. RECURSO DE PROTECCIÓN. El acto administrativo cuestionado desborda el marco de atribuciones que a la autoridad recurrida le asignan los artículos 476 del Código del Trabajo y 1 del D.F.L. N°2 de 1967 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Incursiona en el ámbito de la interpretación de los contratos de trabajo existentes entre los trabajadores y la empresa contratista,...
-
Sentencia ejecutoria nº 35-2005 de Tribunal de Contratación Pública, 9 de Mayo de 2006
Comete arbitrariedad la entidad licitante que aprecia erróneamente circunstancias que, habiendo afectado la oferta presentada por la reclamante, carecen de significación invalidatoria para excluirla del proceso licitatorio. Refuerza esta conclusión el hecho de que, además, en una primera oportunidad la excluyó equivocadamente al no considerar documentos acompañados por ésta.
-
Sentencia ejecutoria nº 127-2013 de Tribunal de Contratación Pública, 29 de Agosto de 2013 (caso None)
... a efecto lo dispuesto en lo resolutivo de esta sentencia.
-
Sentencia ejecutoria nº 34-2008 de Tribunal de Contratación Pública, 24 de Octubre de 2008
... artículo 10 inciso tercero de la Ley 19.886.Los sentenciadores concluyen que el principio de no formalización del procedimiento administrativo no obsta a la conclusión anterior, desde que dicho principio debe ser ponderado en sede jurisdiccional, resultando relevante para decidir sobre su procedencia las circunstancias del caso específico.Respecto de esta sentencia, la I. Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de reclamación...
-
Sentencia ejecutoria nº 29-2013 de Tribunal de Contratación Pública, 20 de Diciembre de 2013 (caso None)
Se declaró que existió ilegalidad y arbitrariedad en la evaluación de las propuestas y en la resolución adjudicatoria, por cuanto, tal como lo reconoció el demandado, el proceso se efectuó con inobservancia a las normas, reglas y principios que regulaban la licitación. El Tribunal sólo declaró la ilegalidad y arbitrariedad de los actos impugnados, por cuanto, con fecha anterior a la dictación de la sentencia definitiva, la...
-
Causa nº 474/2010 (Crimen). Resolución nº 54766 de Corte de Apelaciones de Valparaiso, de 19 de Noviembre de 2010
AMPARO. ACTO LEGAL. No cabe plantear arbitrariedad por parte de los recurridos, toda vez que estos actuaron dentro del ejercicio de sus funciones así como tampoco puede afirmarse haber existido actuación ilegal, desde el momento que conforme a los dictámenes de la Dirección del Trabajo, el beneficio de colación o asignación de colación, debe ser considerado en el cálculo de la remuneración para los efectos del pago de la...
-
Sentencia ejecutoria nº 24-2006 de Tribunal de Contratación Pública, 26 de Diciembre de 2006
No comete ilegalidad ni arbitrariedad la entidad licitante que – modificando su primera decisión adjudicatoria – sustituye la persona del adjudicatario al haber adquirido la certeza de que el primer favorecido se encontraba fuera de bases. Refuerza esta conclusión si la determinación que favorecía al proponente fuera de bases aún no producía efectos jurídicos por no haberse formalizado en una resolución adjudicatoria
-
Sentencia ejecutoria nº 84-2009 de Tribunal de Contratación Pública, 10 de Septiembre de 2010
... 10 de la Ley N°19.886). Respecto de esta sentencia, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de reclamación interpuesto por el organismo público demandado, con fecha 22 de noviembre de 2010 (Ingreso Corte N°5959-2010).
-
Sentencia ejecutoria nº 118-2009 de Tribunal de Contratación Pública, 6 de Agosto de 2010
La entidad licitante incurrió en ilegalidad y arbitrariedad por cuanto se apartó del principio de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, toda vez que excluyó de la propuesta la oferta del demandante, pese a que éste cumplió con las exigencias establecidas en las bases de licitación. Esta sentencia fue confirmada por la I. Corte de Apelaciones de Santiago con fecha 2 de noviembre de 2010 (rol ingreso N°4692-2010). La...
-
Sentencia ejecutoria nº 20-2005 de Tribunal de Contratación Pública, 22 de Marzo de 2007
... ridas. Sin embargo, la declaración judicial de arbitrariedad e ilegalidad de una acción no produce por sí misma un efecto anulatorio, desde que queda entregada al juez la facultad de disponer las providencias o medidas que estime procedente, según las circunstancias de cada caso, para el restablecimiento del orden jurídico.
-
Sentencia ejecutoria nº 117-2012 de Tribunal de Contratación Pública, 13 de Diciembre de 2012
Incurre en ilegalidad y arbitrariedad el organismo que evalúa erróneamente ya que otorgó un puntaje inferior al que correspondía a uno de los oferentes, lo que implicó que éste no fuera adjudicado de la propuesta, infringiéndose el principio de estricta sujeción a las bases. Se hace presente que la propia demandada reconoció el error acontecido en la evaluación de las propuestas, allanándose a la demanda.
-
Sentencia ejecutoria nº 28-2005 de Tribunal de Contratación Pública, 19 de Diciembre de 2006
No comete ilegalidad o arbitrariedad la entidad licitante que excluye a un proponente por incumplimientos en las entregas respecto del mismo producto, materia de la licitación, durante la ejecución de un contrato de suministro anterior si se considera que tanto los antecedentes del proveedor como el cumplimiento en la entrega fueron parámetros establecidos objetivamente en las bases de la licitación. Si el referido...
-
Sentencia ejecutoria nº 23-2005 de Tribunal de Contratación Pública, 8 de Agosto de 2006
No comete ilegalidad o arbitrariedad la entidad licitante que excluye a un proponente porque el fármaco que oferta es elaborado por un laboratorio no autorizado por el Instituto de Salud Pública, aduciendo problemas de calidad del mismo. La calidad de un producto farmacéutico comprende la determinación del laboratorio fabricante porque dicha información es esencial para el juicio de apreciación de las propiedades...