Actitud omisiva del profesional
32 resultados para Actitud omisiva del profesional
-
Valoración vLex
-
Sentencia nº Rol 3729-17 de Tribunal Constitucional, 28 de Agosto de 2017
Requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de Senadores, que representan más de la cuarta parte de los miembros en ejercicio, respecto del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, correspondiente al boletín N° 9895-11
... derecho gozará el resto del personal profesional al que corresponda desarrollar sus funciones al ... presumir que las personas tendrán actitudes heroicas en sus vidas. No es dable sostener como ... de conciencia es una excepción personal, omisiva y regulada que puede ceder frente a bienes ...
-
Causa nº 24750/2015 (Casación). Resolución nº 576740 de Corte Suprema, Sala Segunda (Penal) de 11 de Octubre de 2016
... este punto, el recurso, al afirmar que la actitud omisiva del contribuyente es una circunstancia ... los derivados de honorarios de una profesional contable y manteniendo el rechazo de los ...
-
Causa nº 3389/2015 (Casación). Resolución nº 270331 de Corte Suprema, Sala Tercera (Constitucional) de 3 de Diciembre de 2015
Derecho penal al derecho administrativo sancionador. Procedimiento de reclamo de multa. Público información suficiente. Ley de sociedades anónimas.
... Por tanto, dicha conducta omisiva, a juicio de los sentenciadores, importó una ...|castigan drásticamente actitudes reñidas con estos principios, de tal modo que ... por el mismo directorio, o a profesionales expertos, siempre actuando de buena fe y en el ...
-
Propuestas para la estructuración típica e interpretación sistemática del nuevo delito de tortura y su bien jurídico protegido
El objetivo de este trabajo es analizar y sistematizar la importante reforma realizada por la ley n° 20.968, especialmente en lo relativo a la figura base del delito de tortura. Para ello, además de defender la idea de que incorpora un nuevo bien jurídico protegido denominado integridad moral, se ofrece una interpretación de los elementos típicos, objetivos y subjetivos, que incorpora la nueva...
-
La regulación de la eutanasia, según la ley N° 20.584 sobre derechos del paciente
El autor realiza un estudio exegético de la nueva Ley de Derechos del Paciente (Ley 20.584), a partir del cual analiza la figura de la eutanasia. Se plantean diversas hipótesis y propuestas desde un prisma eminentemente dogmático-penal, sin perjuicio de recurrir a la medicina y la bioética como ciencias complementarias a la investigación, en relación con el rechazo a tratamientos médicos como...
- La culpa de la víctima en los accidentes del trabajo: dogmática y jurisprudencia chilenas
-
Causa nº 4553/2009 (Otros). Resolución nº 33918 de Corte Suprema, Sala Primera (Civil) de 1 de Octubre de 2009
PRINCIPIOS PROCESALES. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. JUICIO ARBITRAL. ULTRAPETITA.El principio de congruencia tiene diferentes fundamentos, ámbitos de aplicación y objetivos. En efecto, busca vincular a las partes y al juez al debate. Por el contrario, conspira en contra del necesario encadenamiento de los actos que lo conforman, pues pretende dotarles de eficacia y obsta a ella la falta de...
... citra petita partium), llamada también omisiva" o ex silentio, que se produce al omitir la decisi\xC3"...d).- En razón de que la actitud de la demandante, de no haber querido continuar ...Garib a contratar servicios profesionales para asumir su defensa en este juicio, y la mala ...
- La legítima razón
-
¿Es el procediminto de tutela de derechos fundamentales una adecuada herramienta de control y sanción del acoso laboral?: reflexiones a partir de la dictación de la ley 20.607
Hasta la dictación de la ley 20.607, publicada el 8 de agosto de 2012, la ausencia de legislación específica sobre el mobbing o acoso laboral en Chile, ocasionó que gran parte de las respuestas para determinar las soluciones a los conflictos producidos por conductas de acoso laboral, viniera dada por la aplicación práctica que los nuevos juzgados del trabajo han efectuado en relación a la actual...
... psicológico", "psicoterror profesional", "acoso ambiental", "linchamiento laboral", ... de conductas hostiles, activas u omisivas, que constituyen un proceso sostenido en el ..., mucho tiene que ver en ello la actitud del juez de la causa, en aplicar dicho ...
-
La problemática invocación a la confianza legítima como límite a la potestad legislativa
Este trabajo analiza de forma crítica la invocación al principio de confianza legítima como límite al ejercicio de la potestad legislativa. Con este propósito expone, en primer lugar, algunas generalidades sobre esta doctrina. A la luz de esta exposición se identifican las principales premisas en que reposa el recurso al mentado principio, discutiendo las dificultades a que da lugar su concepción
-
La admisión tácita de los hechos por no contestación de la demanda en el proceso laboral
En el presente trabajo se analiza el ámbito de aplicación de la admisión tácita de los hechos afirmados en la demanda como consecuencia de su no contestación en el proceso laboral, sus requisitos de procedencia, las consecuencias que derivan de la misma, su naturaleza jurídica y el control de su correcto ejercicio por el juez a través del recurso de nulidad. Para ello se examina su regulación...
-
La Voluntad Jurídica
I. GENERALIDADES - 18. Conceptos generales - 19. La manifestación de voluntad - 20. La manifestación de voluntad en el Código Civil chileno - 21. El silencio - 22. Reglamentación aplicable al silencio - 23. La manifestación de voluntad debe ser seria - 24. Fases en que puede observarse el elemento subjetivo - II. PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD - 25. Conceptos generales - 26....
-
La imprudencia médica algunos problemas de imputación de lo injusto penal
Son frecuentes las consecuencias negativas para la vida y salud de las personas producto de actos médicos y, sin embargo, quienes actúan raramente deben responder civil y penalmente por los riesgos que tales actos suponen y su fin curativo.
-
Vigencia del principio de la buena fe en el derecho del trabajo chileno
La buena fe es un principio general del Derecho que, en el ámbito laboral, encuentra especial aplicación en la figura del contrato de trabajo. La buena fe es predicable tanto para el trabajador como para el empleador, y se verifica en los estadios previos a la contratación, durante el desarrollo mismo del contrato, así como al momento de la extinción. El Código del Trabajo chileno, sin referirse...
-
La Estructura del Dolo Eventual y las Nuevas Fenomenologías de Riesgo
El texto aborda la discusión acerca de la estructura del dolo eventual, a partir de su fenomenología contemporánea, y el tratamiento que la jurisprudencia y doctrina alemana e italiana le han dado, particularmente en relación a supuestos relacionados con la transmisión de enfermedades de carácter sexual y de negativa de transfusión de sangre a menores por padres Testigos de Jehová. Se afirma que...
... no puede revelarse como síntoma de la actitud psicológica del portador del SIDA en el momento ... (no permitido) ínsito en la conducta omisiva de los padres puede ser "tenida en ... de la misma posición social y profesional- más o menos "circunscrita" o "diferenciada"- ...
-
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial
Hasta hace apenas unos años, el impacto económico derivado de la delincuencia intraempresarial no era objeto de análisis de forma rigurosa y sistemática. Sin duda, el interés creciente por cuantificar el coste económico a escala nacional del delito de los trabajadores, de modo particular en las economías de Estados Unidos y del Reino Unido, ha espoleado la investigación criminológica sobre la...
- Responsabilidad civil médica en Chile
-
Materiales de Discusión presentados a la Comisión Foro Penal, Parte Especial
Versión refundida de los materiales de discusión de las unidades 1 a 9 de la parte especial, elaborados por Jean Pierre Matus Acuña, y Héctor Hernández Basualto, con las observaciones recibidas y las conclusiones arribadas en las sesiones del Foro Penal
... castigo de estos delitos en su modalidad omisiva, recoge el amplio acuerdo jurisprudencial y de ... título de imprudencia, el "descuido profesional médico", de los Profs. Carlos y Karin ... por su propia aptitud lesiva, sea por la actitud que adopta el entorno- en un elevado porcentaje ...
- La culpa de la víctima en los accidentes del trabajo: dogmática y jurisprudencia chilenas
-
Libre competencia e injusto de monopolio
3. Libre competencia e injusto de monopolio - 3.1. Monopolio y justicia - 3.2. El bien jurídico tutelado por la legislación antimonopólica - 3.2.1. Conceptos afines a la libre competencia - 3.2.1.1. Libre competencia y libre concurrencia - 3.2.1.2. Libre competencia y competencia simulada - 3.2.1.3. Libre competencia y competencia perfecta - 3.2.1.4. Libre competencia y rivalidad - 3.2.1.5. Libre
-
Elementos comunes al contrabando propio e impropio
1. Formas de aparición del delito - 1.1. Castigo de actos previos o posteriores a la consumación - 1.2. Figuras contravencionales anticipativas - 1.3. Penalidad de la tentativa - 1.3.1. Polémica sobre su conformidad constitucional - 1.3.2. Consideraciones criminológicas, político-criminales y de Derecho comparado - 1.3.3. Consideraciones dogmáticas - 2. Autoría y participación - 2.1. Pena...
-
La utilidad del concepto de coautoría para la imputación adecuada de conductas imprudentes en el marco de la actividad empresarial
Un lugar común en la doctrina mayoritaria chilena es que en los delitos imprudentes (cuasidelitos) solo puede atribuirse responsabilidad en calidad de autor a quienes infringen el respectivo deber de cuidado y, por ende, no se admite las figuras de coautoría y participación. Este punto de partida resultaría insatisfactorio, ya que no permitiría resolver adecuadamente una serie de hechos...
... de forma parcelada por distintos profesionales generalmente conllevan fuertes niveles de ... que concurran simultáneamente dos actitudes imprudentes, negligentes o de inobservancia de un ... de inducción y participación omisiva...
-
Sentencia nº 37-2010 de Tribunal Calificador de Elecciones, 28 de Septiembre de 2010
Recurso de Apelación Interpuesta en contra de la Sentencia Dictada por el Tribunal Electoral por el I region de Tarapaca, que rechazo la solicitud de Remoción de D.S.P.C., como Alcalde de la I. Municipalidad de Huara, por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad Administrativa.
- Diario Oficial de 06/03/2015 (Contenido completo)