Nbr. 2-2017, November 2017
Índice
- Presentación
- Incumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un acto internacionalmente ilícito de la Corte Suprema Argentina
- Control de convencionalidad ¿Puede la Corte Interamericana de Derechos Humanos dejar sin efecto fallos de los tribunales superiores de los países? (El Caso Fontevecchia vs. Argentina)
- La relevancia que las Cortes de Apelaciones del denominado Norte Grande han atribuido a los vínculos de familia de inmigrantes, para efectos de acoger las acciones de amparo que buscan revocar las órdenes de expulsión
- Comentario a la sentencia de la Corte Suprema rol Nº 58973-2017, 'Universidad Autónoma de Chile contra Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
- La tipología de gobiernos presidencialistas de América Latina y gobiernos semipresidenciales en Europa
- Referéndums contemporáneos: deliberación y problemas de su ejercicio en diversos contextos constitucionales
- Problemática constitucional del estado de emergencia en Perú: Algunas cuestiones fundamentales
- La soberanía, el poder constituyente y una nueva Constitución para Chile
- El diálogo entre doctrina, Constitución y Cortes para el establecimiento de los contenidos mínimos de derechos sociales fundamentales. La convergencia de categorías (con especial referencia al derecho al mínimo vital)
- Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia
- La libertad de expresión en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán
- La influencia europea en el ámbito de los derechos fundamentales en España, en concreto, en el derecho a la intimidad
- Aspectos controvertidos de la libertad religiosa en España y Europa: Alimentación halal y casher
- El control de compatibilidad y el control de convencionalidad (o el problema de la competencia)
- Control institucional de decisiones legislativas político-criminales
- Cuatro años de la Ley Zamudio: Análisis crítico de su jurisprudencia