Revista Derecho Público Iberoamericano - AZ
- Funas institucionales: Libertad de expresión y tolerancia en las Universidades: El caso de la Asocación de Estudiantes San Alberto Hurtado en la Universidad Católica
- El decaimiento en el derecho administrativo chileno ¿Extinción del procedimiento administrativo? ¿Extinción del acto administrativo? Del derecho como literatura de ficción
- Libertad religiosa, laicidad y laicismo en Chile bajo régimen de Patronato (1810-1925)
- Orígenes y desarrollo de la laesio enormis y la doctrina del precio justo
- ¿Puede una constitución modificarse tácitamente? Análisis comparado al problema de la modificación tácita de la constitución y la jerarquía normativa de los tratados en Chile
- Comentario de sentencia SERNAC con CENCOSUD
- La Inspección Ambiental, La Evaluación de Impacto Ambiental, La Autorización Ambiental y la Auditoría Ambiental
- El Tribunal de Contratación Pública en Chile. Un análisis crítico propositivo
- Procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos del contribuyente: criterios jurispriudenciales
- El derecho a rechazar tratamientos médicos. ¿Un reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida?
- Procedimiento administrativo sancionatorio ante la SVS y Debido Proceso
- Aspectos esenciales de la teoría de la simulación de los contratos en el derecho civil español
- Responsabilidad patrimonial de la Administración por falta de servicio (= responsabilidad objetivada)
- El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: Un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
- Origen y evolución de la teoría de la simulación de los negocios jurídicos en derecho español
- Derecho internacional de los derechos humanos y derecho doméstico chileno
- El recurso de amparo y el otorgamiento de libertad condicional en la jurisprudencia de la Corte Suprema
- Derechos humanos perdidos y doctrina de jurisdicción universal. Fundamentos e itinerario de la causa Rol 17393-2015 En favor de Leopoldo López y Daniel Ceballos, ante las Cortes Chilenas y el sistema Interamericano de Ddhh de la Oea
- Dos caras de la jurisdicción: análisis de los principios de actuación del juez y del jurado
- ¿Es el derecho a la educación un derecho justiciable?
- El acceso a la información pública en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y su incidencia en la justicia ordinaria
- Excepcionalidad del principio de presunción de inocencia
- ¿Cuál es la naturaleza jurídica de las criptomonedas en Chile?
- Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva
- El control de mérito frente a las auditorías '3E' de la contraloría general de la República
- Breve análisis sobre la evolución jurídico constitucional del derecho a la educación y la libertad de enseñanza en Chile.
- Determinación y fijación de los cauces naturales en Chile. El límite entre un bien nacional de uso público y la propiedad privada
- Immanuel Kant, la ilustración, el individuo y el estado. Examen y crítica
- Regulación de la neutralidad de la red en Estados Unidos y Chile: Aspectos relevantes referidos a la regulación en mercados tecnológicos a partir del análisis de dos experiencias regulatorias concretas
- Los jueces y las redes sociales
- Derecho de Información al paciente: alcances prácticos
- Fuerza normativa de la constitución y judicialización de los derechos sociales de prestación
- Análisis jurídico-constitucional de la obligación de seguridad laboral en el derecho chileno en el marco de la protección social
- De la razón de Estado a la razón de los derechos. Tolerancia religiosa, libertad de conciencia y libertad de religión
- La potestad inspectiva v/s la auditoría pública. Ojeada histórica dentro del Derecho Administrativo Ambiental Cubano
- Constitución y Fuerzas Armadas en el siglo XXI: defensa nacional y seguridad humana
- Tierras: un escrutinio al 'núcleo inviolable' de la identidad indígena
- Las Fuerzas Armadas en la propuesta de Constitución Política para Chile
- La lucha contra la desigualdad:acciones positivas y derechos socioeconómicos en Estados Unidos y en la India
- El caso Artavia-Murillo vs. Costa Rica.Análisis crítico y posibles efectos regionales
- La fundamentación del acto administrativo en la jurisprudencia de los tribunales ordinarios de justicia
- El principio de inderogabilidad singular de los Reglamentos: Comentario sobre la sentencia de la Corte Suprema Rol Nº143.849-2020
- La regulación de la colaboración público-privada para la provisión de servicios y de infraestructuras:Examen del modelo reformulado por la Ley N° 20.410
- El vilipendiado 'principio de subsidiariedad' en Chile: Antología de malentendidos
- Las cuestiones de Locke sobre la ley natural.Examen crítico de sus principales argumentos.
- Organismos autónomos constitucionales: Conceptos, fundamentos y diseño regulatorio en el ordenamiento jurídico chileno
- Reflexiones sobre el Banco Central de Chile en el rechazado borrador constitucional del año 2022
- Acciones jurídicas y competencia desleal: Un análisis desde la jurisprudencia
- ¿Cuál es el espíritu del capitalismo? Los distintos modelos de comprensión y de crítica
- La doctrina sobre derecho indígena en Chile en la etapa de las radicaciones (1866-1930)
- Democracia, tolerancia religiosa y libertad de conciencia en Baruch de Spinoza y Pierre Bayle
- De los derechos de las mujeres al feminismo constitucional. Análisis crítico a través del derecho comparado
- ¿Los enemigos de tus enemigos son tus amigos? Abuso del Derecho y neoconstitucionalismo: Comentario a propósito de un proyecto de reforma constitucional
- La modernidad en disputa: La temprana ruta chilena al constitucionalismo (1823-1833)
- Los derechos humanos como ideología.Una lectura desde el pensamiento 'antimoderno
- Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Atala Riffo y niñas vs. Chile:razones para afirmar la nulidad del proceso y la sentencia
- Una mirada sobre la evolución histórica de la inspección escolar en Chile
- Estado social y bases institucionales de la Constitución de 1980. Una propuesta conciliadora
- Jurisdicción constitucional y control de las leyes en la constitución peruana de 1933
- En torno a la erosión del Estado de Derecho. Las primeras medidas del gobierno de Salvador Allende: entre el miedo y la polémica
- El control judicial de constitucionalidad en Argentina
- Las Fuerzas Armadas en la Constitución Política de la República de Chile
- Asociaciones gremiales como herramienta de implementación de acuerdos colusorios
- Acerca de la vigencia del principio de subsidiariedad en la actividad económica del Estado
- Una o dos Cámaras: ¿Sirve realmente el Senado? Perspectivas comparadas para el futuro constitucional chileno
- El derecho de propiedad: debates en Chile a propósito de la experiencia alemana
- Derecho disciplinario e infidelidad matrimonial: Comentario sobre la sentencia de la Corte Suprema Rol N°17.750-2019
- Tolerancia' y constitucionalismo laico: Análisis de la noción clásica y de la noción ilustrada
- Naturaleza jurídica de los entes administrativos aeronáuticos en Chile y la figura del comandante de la aeronave
- Algunos efectos teóricos que se producen al interior de un ordenamiento jurídico como fruto de la incorporación de Tratados de Derechos Humanos al bloque de constitucionalidad
- La legalización (de facto) del aborto en Colombia
- El Estado como sujeto pasivo en materia de libre competencia
- Propuestas de solución para los aparentes conflictos jurídicos que se pueden suscitar entre el derecho a la vida del que está por nacer y los derechos de la madre
- En cumplimiento de la ley'. Las leyes administrativas frente a la Carta Fundamental
- Consenso calvinista, conformidad, intolerancia religiosa y disciplinamiento político anglicano. Desde Enrique VIII al acta de tolerancia de Guillermo
- Análisis de jurisprudencia relativa al caso del asbesto en Chile y la vulneración de derechos fundamentales de las víctimas
- La colusión. Un análisis jurisprudencial
- El proceso de reforma agraria en Chile: un análisis crítico de la revolución
- Análisis de la sentencia 3681-17: El Tribunal Constitucional frente al doble sistema de enjuiciamiento criminal vigente en Chile
- Corte Suprema, 27 de mayo de 2022: Placencia Delgado con Fisco
- Responsabilidad de las municipalidades
- Inadmisibilidad del requerimiento de inaplicabilidad por falta de fundamento razonable: jurisprudencia del Tribunal Constitucional
- Información privilegiada. Criterios asentados en últimas sentencias de la Excma. Corte Suprema
- Recurso de protección. Remoción funcionario público Pérez Gutiérrez Dorothy c/ Bermúdez Soto Jorge Corte de Apelaciones de Santiago 16 de octubre de 2018 Corte Suprema 30 de noviembre de 2018
- El inicio de la lucha por los derechos de los indígenas del Nuevo Mundo. Una reinterpretación política
- El extraño sistema semipresidencial: Entre el mito y la realidad ¿es adecuado para Chile?
- Il bivio della dignità umana e la questione dei diritti ontologia ed etica della dignità umana
- Dos visiones enfrentadas: Estado constitucional y multiculturalismo comunitarista con relación al ejercicio del derecho a la libertad religiosa: algunos supuestos
- Algunos riesgos de la legitimación del derecho por vía del consenso y el procedimiento
- Los tratados internacionales sobre derechos fundamentales y el margen de apreciación
- La doctrina del estado de cosas inconstitucional en Colombia
- Contiendas de competencia entre órganos políticos o administrativos y tribunales inferiores de justicia.¿Inscontitucionalidad sobrevenida o derogación tácita por inconstitucionalidad del inciso final del artículo 191 del COT
- Un hito en la historia del pensamiento político.La refutación neoescolástica de la tesis del pueblo como sujeto originario del poder
- ¿Judicialización de la guerra? Notas sobre la sentencia de la Corte Suprema del Reino Unido en la causa Smith and others v. The Ministry of Defence y su aplicación de la Human Rights Act de 1998
- El crédito fiscal y la reorganización tributaria
- Las relaciones civiles-militares en Chile bajo la Constitución de 1823.Una explicación de sus disposiciones y contexto político
- Participación ciudadana en política pública. La audiencia pública en Argentina. El caso de la 'Audiencia Del Gas' (2016)
- Un interventor para las Instituciones de Educación Superior
- El precedente en el derecho colombiano: la estructuración del concepto y su aplicación por la jurisprudencia de la Corte Constitucional
- La cuestión constitucional
- Las recomendaciones de los organismos internacionales como herramientas de presión política
- Primera sentencia Ley Antidiscriminación:Zapata y De la fuente con Sociedad Comercial Marín Limitada
- Leyes de quórum calificado y el debate constituyente
- El principio del orden político y social católico: La realeza social de Cristo: Un análisis de la quas primas
- Las Reformas para construir la Unión Económica Europea: ¿una solución definitiva a las deficiencias de la imperfecta Unión Económica y Monetaria?
- El Petro venezolano: Reflexiones sobre una falacia monetaria y pretendida unidad de cuenta
- Inflación y derecho: El profundo vúnculo entre el derecho y la confianza en la moneda
- Proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Análisis crítico
- ¿Malos tiempos para la tolerancia? La intolerancia latente en los rescates financieros en la Unión Europea hoy
- Sistemas alternativos de resolución de amparos al derecho de acceso a información en el Consejo para la Transparencia
- La asistencia religiosa católica en las Fuerzas Armadas de Argentina, Brasil y Chile
- El principio constitucional de probidad parlamentaria
- Integración del Tribunal Constitucional: un análisis crítico al sistema de designación actual
- Hacia una correcta interpretación del artículo 151 del Estatuto Administrativo
- Acerca de los dictámenes de Contraloría: un error supremo es un supremo error Análisis Sentencia de Protección
- Los contratistas de la administración pública española en la legislación administrativa del siglo XIX
- La experiencia del debido proceso en la Corte Constitucional Colombiana
- Contiendas de competencia de la Contraloría General de la República y los tribunales del Poder Judicial. Análisis de un caso de activismo judicial y de activismo contralor
- Guerra de Independencia, presas y arbitraje internacional: El caso Abadía (1864)
- De la constitución vigente a la constitución viviente
- La política: un límite a la competencia del Poder Judicial. A propósito de la sentencia de la Corte Suprema Marelic con Servel y otro, de 8 de noviembre de 2017
- Derecho Administrativo. Temas fundamentales, de Eduardo Soto Kloss
- Propósito práctico y buena fe integradora en contratos consensuales de confección de obra material
- La autoconservación y la propiedad de uno mismo: El fundamento moderno de los derechos humanos
- El concepto de ley natural en la Relección del Derecho de Guerra de Francisco de Vitoria
- El concepto de función correctiva de la buena fe y su recepción por la jurisprudencia chilena
- Jean-Marie Le Pen: L’ Enfant terrible de la V República Francesa
- Un estudio sobre la laicidad
- El derecho de angaria: un precedente chileno del siglo XIX
- Personalismo, sexualismo y disolución en la posmodernidad.Una crítica a la concepción liberal de los derechos
- Sobre la inconstitucionalidad de la figura de la 'mediación' obligatoria
- ¿Existe la libertad de conciencia y libre ejercicio de la religión para las personas jurídicas? Algunas consideraciones a la luz de la sentencia de 'Hobby Lobby
- ¿Quién decide? El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos dictado en el caso Rol 595 US (2022) National Federation of Independent Bussiness y Ohio contra OSHA
- ¿Son eficientes las decisiones de los jueces norteamericanos en los 'casos difíciles'? Las vacías respuestas del análisis económico del Derecho
- Los jueces constitucionales, la política y la deferencia judicial
- La responsabilidad del Estado en el caso Antuco. Faltas no desprovistas de todo nexo con el servicio
- Corporaciones extranjeras controladas
- La Corte Interamericana in vitro:comentarios sobre su proceso de toma de decisiones a propósito del caso Artavia
- Protección ante resoluciones judiciales: afirmación de un principio, pero lleno de excepciones. Caso 'Parque Eólico
- Jaime Guzmán y su intervención en la Comisión Ortúzar en la discusión y aprobación del texto que crea el llamado 'Recurso de Protección
- Litigación judicial frente a la Administración del Estado: un recuento histórico
- El peor Leviatán:el poder imperceptible y, por tanto, incontrolable de las cámaras ocultas en la esfera privada so pretexto de interés público
- La experiencia chilena. Disuadiendo ilícitos corporativos
- Las sanciones administrativas: el problema de la proporcionalidad, de Nicolás Enteiche Rosales
- Algunas consideraciones sobre la propuesta de despenalizar ciertos casos de interrupción voluntaria del embarazo
- Los derechos sociales: La nueva tradición constitucional y sus problemas
- Responsabilidad y corporaciones multinacionales: atención a las brechas y mecanismos para negocios responsables
- A propósito del derecho a la educación: Comentario a la sentencia Laurie Sáez con colegio San José Ltda.
- Juicio crítico sobre la 'Responsibility to Protect' en el derecho internacional público
-
Il dogmatismo dell'autodeterminazione <
- Jueces haciendo política: la redefinición del concepto de ?ciudadanía'. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema Casilla con Junji, rol 43.005-2017. del 18 de abril de 2018
- Il bene e il giusto: quale relazione?
- Joseph de Maistre y la política antimoderna : La actualidad de un pensador inactual
- El valor de la Constitución democrática (de Estados Unidos): Reflexiones sobre su importancia desde la perspectiva de Alexis de Tocqueville
- Notas críticas sobre la legalidad del proceso a Tomás de Figueroa
- La rebelión de los nuevos Shudras
- Principios del derecho público en el constitucionalismo chileno: 1980 y despúes
- ¿Inconstitucionalidad en abstracto o en concreto?
- La colaboración de entidades privadas en materia de inspección y control de riesgos: aproximaciones a la realidad chilena
- La influencia de Margaret Sanger y la International Planned Parenthood Federation en la promoción del control de natalidad en Estados Unidos y Chile
- Fragmentación del derecho internacional de los derechos humanos: El problema de los símbolos religiosos en Francia
- Sucesión de Estados y la Guerra del Pacífico
- Tramonto della teoria liberal-radicale? Un'evidenza nel campo politico-giuridico dopo la pandemia da Covid-19: I nuovi diritti tra oscuramento dell'intelligenza e cecità della volontà
- Protegiendo la libertad de emitir opinión en los campus universitarios: Una mirada al discurso ofensivo desde la experiencia estadounidense
- La asamblea constituyente española y su resultado constitucional: La Constitución de 1978
- Los aportes fundamentales de la Constitución de 1980 al sistema jurídico-político y social chileno
- Bien común y cristianismo: una perspectiva 'no moderna' de un problema moderno
- Asamblea Constituyente: ¿golpe de Estado? Una evaluación política y jurídica
- La obligatoriedad horizontal de los fallos de la Corte Suprema argentina y el stare decisis
- Razones para un conflicto: El reconocimiento de los derechos sociales y la teoría clásica de los derechos constitucionales
- Mémoli vs. Argentina.Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- La Constitución entendida como ley
- El fundamento de la monarquía como régimen de gobierno: Las tesis de Rafael Gambra
- A vida, um bem não negociável
- La ejecución de las resoluciones a firme en materia de acceso a la información pública
- El papel del Estado subsidiario y las supuestas externalidades negativas
- Escenarios utópicos o distópicos en perspectiva digital: La dialéctica del 'ser humano mejorado' y del 'artefacto humanizado'
- El factor estamental: Una clave del Derecho Público Occidental
- Las Acciones Afirmativas en el Sistema de Admisión Universitario: Notas y Comentarios sobre el Fallo Dictado por la Corte Suprema de Estados Unidos en la Causa Students for Fair Admission Inc. v. President and Fellows of Harvard College
- Propiedad privada y libertad de empresa. Aspectos constitucionales y filosóficos': Julio Alvear Téllez
- On the spirit of rights': Dan Edelstein
- La auditoría con enfoque ambiental en el derecho público cubano
- Contribuciones de guerra durante la ocupación de Tacna: el Caso Vargas (1907)
- De la potestad constitucional discrecional del Presidente de la República
- Telios Thomas, Dieter Thomä & Ulrich Schmid (eds.), The Russian Revolution as Ideal and Practice. Failures, legacies and the future of revolution, cham, Palgrave Macmillan, 2020 (e-book).
- Justicia constitucional y arbitrariedad de los jueces, de Gabriel Mora
- ¿Inconstitucionalidad de normas constitucionales? Un caso de 'constitucionalismo abusivo
- Notas sobre las capitulaciones del almirante Fernando de Magallanes
- Stare Indecisis: las alteraciones del precedente en la Corte Suprema de Estados Unidos, de Saul Brenner y Harld Spaeth
- La tempestad y el ímpetu legal ante la Carta Fundamental
- Arbitrariedad y principio de juridicidad en el Siglo XIX. Caso Vicario Apostólico de Antofagasta (1905)
- Derechos de la mujer a la función pública: un caso chileno del siglo XIX
- Disciplina naval, tormentos y principios básicos de Derecho Internacional en el siglo XIX: El caso del Monsoon
- Vacunación obligatoria frente a la COVID-19 en el Perú, legitimación democrática y limitación de derechos fundamentales
- La hipoteca a la inversa : La destrucción axiológica a cargo de los mercados regulatorios financieros
- Santiago Legarre, Obligatoriedad atenuada de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Buenos Aires, Abaco, 2016, 200 Págs.
- Ilegalidad de los casinos y casas de apuestas deportivas en línea
- Corte Suprema 19.11.2015 Corte de Apelaciones de Santiago 21.8.2015 De Dompierre De Chaufepié c/ Servicio de Registro Civil e Identificación (Recurso de protección)
- La actualidad del proceso constituyente en el Perú
- Caso 'Dializados