Revista Complejidades del Ágora Jurídica - AZ
- El derecho de autor como un Derecho Humano: antinomias en el ámbito internacional en cuanto al Convenio de Berna
- Correspondencia entre el Objetivo 11 de los ODS y el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Medellín
- Percepciones sobre la virtualización de la Clínica Jurídica de la UCEN Región de Coquimbo
- Garantías del comercio electrónico a la luz del Derecho y las nuevas tecnologías
- La perseguibilidad de los delitos económicos
- El fin de la era del binarismo en el Derecho chileno
- Dinámicas familiares de estudiantes venezolanos pertenecientes a una institución educativa de Medellín
- El debido proceso en la sentencia Chocrón vs. Venezuela desde la normativa jurídica ecuatoriana
- Una propuesta desde la perspectiva de género para los procedimientos de las conciliaciones para la fijación de cuota alimentaria
- Automatización del trabajo: ¿cuáles son sus riesgos en el futuro del Derecho?
- Derecho Humano al agua: análisis de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Chile en la causa Rol Nº72.198-2020
- Reflexiones acerca de la formación pedagógica de los y las ayudantes estudiantes
- Análisis crítico a los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema de Chile respecto de los diagnósticos y tratamientos de alto costo
- El veganismo en estudiantes de Derecho: el caso de la UCEN Región de Coquimbo
- La solución extrajudicial de los conflictos laborales en el marco de un contrato de trabajo en el sector del trabajo por cuenta propia en Cuba
- Las competencias profesionales en la Educación Superior: un imperativo del proceso formativo del jurista
- Los conflictos laborales, el contrato de trabajo en Cuba y los derechos laborales
- Posibles riesgos y problemas del uso de datos biométricos y su relación con los derechos fundamentales
- La enseñanza disruptiva en la carrera de gestión sociocultural para el desarrollo y en Derecho
- El Ministerio Fiscal como garante del debido proceso penal cubano
- Desafíos del Derecho Latinoamericano: perspectivas del pensamiento emancipador
- El agua potable: un derecho fundamental de nugatorio cumplimiento en la ruralidad de Caicedo, Antioquia, Colombia
- Protección de las denominaciones de origen e importancia en la economía social del conocimiento, creatividad e innovación
- Aplicación en la industria 4.0
- ¿Cuál es la real pandemia del siglo XXI, la covid-19 o la pobreza y la desigualdad en América Latina con sus consecuencias?
- Origen y los verdaderos efectos del TPP-11 en Chile
- Paridad de género en el proceso constituyente: ¿es legítimo limitar el poder constituyente originario?
- El concurso de acreedores: su necesidad en la regulación legal cubana
- Trascendencia del juez de ejecución en la privación de libertad en Cuba
- La protección del menor en el proceso penal cubano actual: análisis comparado con Chile y Argentina
- Análisis del modelo de primer año en la Universidad de Valparaíso
- Lawfare: un acercamiento
- Grupo Intermedio Vestigium: El Derecho bajo el amparo del constructivismo
- Sincronía entre la malla curricular y grupos intermedios: potenciación de habilidades profesionales
- Editorial