Reforma Procesal Penal. Génesis, historia sistematizada y concordancias. Tomo III: Código Procesal Penal, Libro tercero y cuarto

- Editorial:
- Jurídica de las Americas
- Fecha publicación:
- 2009-11-18
- Autores:
-
Cristian Maturana Miquel
(Director del Departamento de Derecho Procesal) - ISBN:
- 6077877085
Descripción:
Las novedades que el nuevo sistema procesal penal, de corte acusato- rio, introduce en nuestro ordenamiento jurídico son inmensamente significativas, y su recepción fiel y acorde con los principios inspirado- res de la reforma constituye un gran desafío para nuestra comunidad. La presente obra surge frente a la necesidad imperiosa de ofrecer marcos referenciales y objetivos que puedan guiar el importante trabajo hermenéutico que corresponde efectuar a los intérpretes y aplicadores del nuevo Sistema Procesal Penal.
Este libro ofrece la sistematización de la historia fidedigna del establecimiento de los principales cuerpos normativos que dan vida a la reforma, a saber: Ley 19.519, que aprobó la reforma constitucional e introdujo el Ministerio Público en nuestra Carta Fundamental; Ley 19.640, que corresponde a la Ley Orgánica Constitucional del Ministe- rio Público; Ley 19.696, que constituye el nuevo Código Procesal Penal, así como las leyes que posteriormente lo han modificado (Leyes Nos 19.762, 19.789, 19.806 y 19.815); Leyes 19.665 y 19.708, que crean los juzga- dos de garantía y tribunales orales, y reforman el Código Orgánico de Tribunales para adecuarlo al nuevo Sistema Procesal Penal.
Mediante un método estrictamente riguroso y de fácil compren- sión, la obra consigna los textos despachados en las distintas instan- cias legislativas, los informes de Comisión, de particulares e institu- cionales, las intervenciones y debates más relevantes suscitados en Sala y los fallos pronunciados por el Tribunal Constitucional cuando se requirió su pronunciamiento.
Las citas son precedidas por interesantes párrafos explicativos de la tramitación y, especialmente, de los cambios sufridos por la norma en sus diversas instancias, lo que facilita su revisión y examen. El trabajo se completa con las concordancias de la nueva legisla- ción con otros cuerpos normativos, tales como la Constitución Políti- ca, los tratados internacionales más relevantes y las principales dispo- siciones de rango legal.
Este tercer volumen de la obra contiene las disposiciones de los Libros Tercero y Cuarto del Código Procesal Penal. Sin duda que frente a las innumerables y legítimas interrogantes que surgen e irán surgiendo respecto del alcance de cada una de las instituciones del nuevo ordenamiento, este libro constituye un elemento indispensa- ble para la cabal comprensión e interpretación del nuevo Sistema Procesal Penal chileno.
Este libro ofrece la sistematización de la historia fidedigna del establecimiento de los principales cuerpos normativos que dan vida a la reforma, a saber: Ley 19.519, que aprobó la reforma constitucional e introdujo el Ministerio Público en nuestra Carta Fundamental; Ley 19.640, que corresponde a la Ley Orgánica Constitucional del Ministe- rio Público; Ley 19.696, que constituye el nuevo Código Procesal Penal, así como las leyes que posteriormente lo han modificado (Leyes Nos 19.762, 19.789, 19.806 y 19.815); Leyes 19.665 y 19.708, que crean los juzga- dos de garantía y tribunales orales, y reforman el Código Orgánico de Tribunales para adecuarlo al nuevo Sistema Procesal Penal.
Mediante un método estrictamente riguroso y de fácil compren- sión, la obra consigna los textos despachados en las distintas instan- cias legislativas, los informes de Comisión, de particulares e institu- cionales, las intervenciones y debates más relevantes suscitados en Sala y los fallos pronunciados por el Tribunal Constitucional cuando se requirió su pronunciamiento.
Las citas son precedidas por interesantes párrafos explicativos de la tramitación y, especialmente, de los cambios sufridos por la norma en sus diversas instancias, lo que facilita su revisión y examen. El trabajo se completa con las concordancias de la nueva legisla- ción con otros cuerpos normativos, tales como la Constitución Políti- ca, los tratados internacionales más relevantes y las principales dispo- siciones de rango legal.
Este tercer volumen de la obra contiene las disposiciones de los Libros Tercero y Cuarto del Código Procesal Penal. Sin duda que frente a las innumerables y legítimas interrogantes que surgen e irán surgiendo respecto del alcance de cada una de las instituciones del nuevo ordenamiento, este libro constituye un elemento indispensa- ble para la cabal comprensión e interpretación del nuevo Sistema Procesal Penal chileno.
Índice
- Libro Tercero. Recursos
- Titulo I. Disposiciones Generales
- Título II. Recurso de reposición
- Título III. Recurso de apelación
- Título IV. Recurso de Nulidad
- Libro Cuarto. Procedimientos especiales y ejecución Título I. Procedimiento por faltas
- Título II. Procedimiento por delito de acción privada
- Título III. Procedimiento abreviado
- Título IV. Procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional
- Título V. Querella de capítulos
- Título VI. Extradición
- Título VII. Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad
- Título VIII. Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad
- Título Final. Entrada en vigencia de este Código
- Anexo I. Texto completo del Título IV "Recurso extraordinario", contemplado en el proyecto de la Cámara de Diputados y suprimido por el Senado
- Anexo II. Texto completo del Título V "Recurso de Casación", contemplado en el proyecto de la Cámara de Diputados y suprimido por el Senado