Primer trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
715 resultados para Primer trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
- Modifica el Código Penal, con el objeto de fortalecer la seguridad en zonas rurales, y proteger la producción agropecuaria y el transporte de carga
- Modifica el Código Penal, con el objeto de sancionar conductas que atentan contra la seguridad rural, y robustecer la protección del sector agropecuario
- Modifica diversos cuerpos legales, para combatir la delincuencia rural y resguardar la producción agrícola y ganadera
- Modifica el artículo 4° de la Carta Fundamental, con el objeto de consagrar el carácter paritario y participativo de Chile
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de declarar la educación parvularia, básica y media como un servicio esencial y garantizar su continuidad
- Modifica el Código Penal, con el objeto de agravar la pena aplicable a los miembros de asociaciones delictivas, cuya participación consista en el reclutamiento de menores de edad para los fines que indica
- Modifica el artículo 14 de la Carta Fundamental, en cuanto a los requisitos dispuestos para que los extranjeros ejerzan el derecho a sufragio
- Modifica la Carta Fundamental, en materia de conocimiento y juzgamiento de causas relacionadas con terrorismo, narcotráfico y crimen organizado.
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar entre las materias de ley la creación de Áreas Protegidas
- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de permitir que el acusado no comparezca personalmente a las audiencias de juicio oral, en la circunstancia que indica
- Modifica la Carta Fundamental, para agregar un nuevo Capítulo relativo al territorio nacional
- Modifica el Código Penal, con el objeto de tipificar la generación y difusión de imágenes o hechos de carácter privado o íntimo, creados con herramientas de inteligencia artificial
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de fortalecer el derecho a la seguridad social
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar entre las garantías constitucionales determinados derechos de las personas con discapacidad
- Modifica el artículo 65 de la Carta Fundamental, con el objeto de suprimir las materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la República que indica
- Modifica el numeral 16° del artículo 19 de la Carta Fundamental, con el objeto de prohibir la discriminación por edad en materia de fijación del ingreso mínimo mensual
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de establecer la segunda votación en la elección de alcaldes, en el caso que indica
- Modifica la Carta Fundamental, en materia de indemnización patrimonial y moral por error judicial
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar entre las garantías constitucionales, el derecho a la educación sobre los derechos humanos
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar como causal de pérdida de la ciudadanía la condena por los delitos que indica
- Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral
- Modifica la Carta Fundamental para incorporar, entre las garantías constitucionales, la educación, promoción y difusión de la actividad física y deportiva
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar las causales de renuncia al cargo de parlamentario que indica
- Modifica la Carta Fundamental, para considerar entre las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública a la Policía contra el Crimen Organizado
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de aumentar las causales de inhabilidad para optar a los cargos públicos que indica
- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de prescripción de crímenes de lesa humanidad y genocidio y crímenes y delitos de guerra
- Modifica la Carta Fundamental, en cuanto al procedimiento de designación del Contralor General de la República.
- Modifica la Carta Fundamental, para prohibir la integración de los tribunales superiores de justicia por abogados que no formen parte del Poder Judicial
- Modifica el Código Procesal Penal, para establecer la consulta obligatoria de la sustitución de la prisión preventiva, ante el Tribunal de Alzada que corresponda
- Modifica el artículo 13 de la Carta Fundamental, con el objeto de suprimir el requisito de avecindamiento para el ejercicio de los derechos que indica
Solicita tu prueba para ver los resultados completos