Primer trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
609 resultados para Primer trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
- Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de reforzar la seguridad y protección de los testigos que comparezcan al juicio oral, en los casos que indica
- Modifica la Carta Fundamental, para crear la Fiscalía Supraterritorial, especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad, al interior del Ministerio Público
- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, y otros cuerpos legales, adecuándolos a la ley N° 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, y deroga la ley N° 16.618, Ley de Menores
- Modifica el Código Procesal Penal, en materia de dictación de sentencias de reemplazo
- Modifica la Carta Fundamental, para consagrar como inhabilidad para ser elegido o nombrado en determinados cargos, haber ejercido un cargo de autoridad o de confianza en un régimen dictatorial
- Modifica el Código Penal, con el objeto de sancionar el funcionamiento no autorizado de sitios de apuesta en línea y la alteración premeditada de resultados de eventos deportivos, en los casos que indica
- Modifica la Carta Fundamental para regular el funcionamiento de los establecimientos de comercio y de servicios que atienden directamente al público, el día del plebiscito constitucional
- Modifica el Código de Procedimiento Civil para establecer el derecho del apelado a ser oído ante el tribunal a quo
- Modifica el Código Orgánico de Tribunales con el objeto de permitir, en determinados casos, la realización de audiencias en forma telemática, estableciendo garantías para un debido proceso
- Modifica diversos cuerpos legales, para agravar las penas y excluir el acceso a beneficios en el caso de delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos
- Modifica el Código Penal, para tipificar la inducción, incitación o conspiración para el derrocamiento de un gobierno legítimamente constituido, en los casos que señala
- Modifica la Carta Fundamental, para establecer límites a la presentación de iniciativas que tengan por objeto la realización de un nuevo proceso constituyente.
- Modifica diversos cuerpos legales para resguardar a las personas de los trastornos de la información en plataformas digitales
- Modifica la Carta Fundamental, para establecer la renuncia voluntaria al cargo de parlamentario
- Modifica diversos cuerpos legales, para considerar como robo el traslado a la frontera o al extranjero de vehículos hurtados o robados
- Modifica el Capítulo X de la Carta Fundamental, en materia de facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República
- Crea un estatuto de víctimas de delitos
- Modifica la ley N° 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, con el objeto de incorporar un reclamo de ilegalidad para impugnar los actos administrativos de carácter ambiental que indica
- Modifica el Código Penal, con el objeto de tipificar el delito que indica, dirigido a atentar contra la libertad sindical y el derecho a sindicalización
- Limita la difusión de desinformación y modifica la ley N° 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo, en los términos que señala
- Modifica el Código Penal, con el objeto de sancionar como falta la conducta de acoso, en las circunstancias que indica
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de crear el Registro de Beneficiarios Finales de Fondos Públicos
- Modifica la Carta Fundamental para crear una Agencia contra la Corrupción
- Prohíbe la importación de mercancías, bienes o productos, provenientes de colonias o asentamientos en territorios ocupados considerados ilegales de acuerdo con las normas del derecho internacional, y sanciona su infracción
- Modifica el Código Civil, para establecer reglas aplicables a asociaciones y fundaciones que contraten con el Estado o sean receptoras de fondos públicos
- Deroga la disposición que indica de la ley N° 21.527, para permitir acusaciones separadas si en un mismo procedimiento se investiga la participación punible de personas mayores y menores de edad
- Modifica el artículo 146 del Código Procesal Penal, para restringir la posibilidad de reemplazo de la prisión preventiva por una caución, tratándose de los delitos que señala
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de establecer un deber de reparación del Estado a las víctimas de actos terroristas y otros que señala
- Modifica la Carta Fundamental, para incorporar el reconocimiento del territorio nacional
- Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en los centros de salud
Solicita tu prueba para ver los resultados completos