Política Criminal - AZ
- Garantías penales y sanciones administrativas
- La víctima en el sistema de justicia penal. Una perspectiva jurídica y criminológica
- Perspectiva de género -femenino- en el Derecho penal: revisión de leyes especiales contra la discriminación de las mujeres
- Acerca de las necesidades de una reforma urgente de los delitos de contaminación en Chile, a la luz de la evolución legislativa del siglo XXI
- La Generación de la Restauración Democrática (1990-2020) y las escuelas penales del Siglo XXI en Chile
- La incapacidad para oponerse en los delitos de violación y abusos sexuales
- Sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el derecho sancionatorio administrativo
- ¿Qué prohíben los artículos 52 y 53 de la Ley de Mercado de Valores? Reconstrucción dogmática de las figuras de manipulación de mercado en el derecho chileno
- La efectividad de los criminal compliance programs como objeto de prueba en el proceso penal'
- (In)compatibilidad del financiamiento ilegal de la actividad parlamentaria con el delito de cohecho (art. 248 y ss. CP)
- Aplicación del artículo 351 del Código Procesal Penal
- Injusto y agresión en la legítima defensa. Una teoría jurídica de la legítima defensa
- Duce, Mauricio 'Una aproximación empírica al uso y prácticas de la prueba pericial en el proceso penal chileno a la luz de su impacto en los errores del sistema / An empirical approach to the use and practices of expert evidence in the Chilean criminal procedure in light of its impact on wrongful decisions of the system
- Redefiniendo los delitos sexuales facilitados mediante el uso de sustancias psicoactivas
- La Ley N°17.798, sobre control de armas. Problemas de aplicación tras la reforma de la Ley N°20.813
- Análisis comparado y crítico de las alternativas a las penas privativas de libertad. La experiencia española, inglesa y alemana
- Contreras, Lautaro. 'Reglas extrajurídicas y creaciones de riesgos toleradas o desaprobadas en los delitos culposos de homicidio y lesiones
- El delito de maltrato habitual en la Ley 20.066 a la luz del derecho comparado
- Estándares de prueba y su aplicación sobre el elemento material de la prisión preventiva en Chile
- La Ley de Violencia Intrafamiliar, el bien jurídico protegido y el patriarcado: un estudio preliminar
- El estado de necesidad del artículo 10 n° 11 del Código penal chileno: ¿Una norma bifronte? Elementos para una respuesta negativa
- La 'víctima ideal' del delito de trata de personas en el sistema penal chileno
- Igualdad en las calles en Chile: el caso del control de identidad
- El tipo objetivo en los delitos de mera actividad
- El concurso de delitos en la práctica de la judicatura chilena. Una aproximación empírica desde el estudio de casos simulados
- La alteración de precios como fraude. Comentarios acerca del origen histórico del artículo 285 del Código Penal chileno y su interpretación
- Adulto mayor y cárcel: ¿cuestión humanitaria o cuestión de derechos?
- 'El trabajo de las clínicas jurídicas en clave intersectorial y su contribución al acceso a la justicia en procesos de reparación de víctimas de crímenes de lesa humanidad. El caso de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso en Chile'
- Sobre la evolución del bien jurídico penal: un intento de saltar más allá de la propia sombra
- 'La mediación penal restaurativa juvenil en el marco del nuevo Servicio nacional de reinserción social juvenil en Chile: principios y fundamentos de una norma técnica'
- La técnica de las definiciones en la ley penal: Análisis de la definición de 'material pornográfico en cuya elaboración hubieren sido utilizados menores de dieciocho años
- La 'pena natural': fundamentos, límites y posible aplicación en el derecho chileno
- 'Ejecución e incumplimiento de las penas alternativas: la pena de apoyo en el modelo chileno'
- Consideraciones conceptuales para el tratamiento del peligro abstracto en supuestos de concurso de delitos
- ¿Cómo testear la adecuación de un programa de compliance? Introducción al 'modelo de los tres filtros
- '¿Cuál es el modelo político criminal en Chile?'
- Aproximación histórico-comparada al Título VIII de la Ley de Mercado de Valores: bases para el reconocimiento de un contenido anti-manipulativo
- Ilícito de manipulación bursátil: Fenómeno y lesividad. Aspectos de política sancionatoria
- El derecho a la defensa penitenciaria en Chile: cuando no hay derecho
- El sistema de graduación de la pena del homicidio en el derecho chileno'
- Tentativa, error y dolo. Una reformulación normológica de la distinción entre tentativa y delito putativo
- Cuando los jueces visitan semestralmente las cárceles. La visita carcelaria en Chile después de la reforma procesal penal
- Algunos problemas de aplicación de reglas de determinación legal de la pena en el Código Penal chileno
- Aspectos fenomenológicos y políticos-criminales del sexting. Aproximación a su tratamiento a la luz del Código Penal chileno
- Recensión: GREEN, Stuart (2020): Criminalizing Sex: A Unified Liberal Theory (Oxford University Press), IX y 363 páginas
- Enjuiciando al proceso penal chileno desde el inocentrismo (algunos apuntes sobre la necesidad de tomarse en serio a los inocentes)
- Maldonado, Francisco 'Amenazas y coacciones en el Derecho penal chileno' / 'Threats and coertion in Chilean criminal law
- La función de la exclusión de la prueba ilícita en el proceso penal y sus consecuencias: un estudio comparado
- La determinación de la pena en la práctica judicial chilena
- Una tesis para entender la medida de la pena en los casos de reiteración de delitos de la misma especie: análisis de las reglas penológicas contenidas en el artículo 351 del Código Procesal Penal a la luz del Principio de Proporcionalidad Constitucional
- 'Convivencia, disciplina y conflicto: las Secciones Juveniles de las cárceles de adultos en Gendarmería de Chile. Análisis de las actas de la Comisión Interinstitucional de Supervisión de los Centros de Privación de Libertad (2014-2017)' / 'Coexistence, discipline and conflict: the Youth Sections of adult prisons in Chile. Analysis of the inter-institucional parole board acts (2014-2017)'
- La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento
- El sistema de justicia penal durante el estallido social chileno Legalidad y trato justo en el control judicial de las detenciones realizadas durante los disturbios de 2019
- La política criminal en el nuevo derecho penal de la insolvencia chileno a la luz del derecho penal de los EE. UU., alemán y español
- Vigilancia en la modernidad tardía: El monitoreo telemático de infractores
- Olave, Alejandra. 'El delito de hurto como tipo de delito de resultado / Larceny as a result crime
- Juicio crítico sobre las últimas modificaciones legales al delito de cohecho (Ley N° 21.121)
- El derecho a una ejecución especializada: Análisis normativo y jurisprudencial de la sanción de régimen cerrado en el derecho penal juvenil chileno
- Bedecarratz, Francisco. 'La indeterminación del criminal compliance y el principio de legalidad / The indetermination of the criminal compliance and the principle of legality
- Las actuaciones diligentes de la Administración Penitenciaria
- La prueba ilícita de los particulares:de cargo y de descargo
- Impulso irresistible en el miedo insuperable
- La defensa de género: Algunos problemas probatorios en materia de legítima defensa
- Prostitución ¿Es necesario castigar? Una propuesta feminista para Chile
- Autorregulación e imputación penal de la persona jurídica en España y Chile
- Relación causal y exclusión de prueba
- El estatus en el derecho chileno de las operaciones con valores realizadas en ejecución de una orden impartida antes de la posesión de información privilegiada y de su cancelación
- Indemnización por error judicial: una aproximación empírica a la jurisprudencia de la Corte Suprema de los años 2006-2017
- 'Jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Chile sobre Control de Identidad' / 'Chile's Supreme Court recent jurisprudence on identity check'
- Tenencia y porte ilegales de armas de fuego y municiones en el derecho penal chileno
- 'El recurso de nulidad penal y la tipología de sus motivos (errores)'
- Torturas y apremios ilegítimos en contra de niños, niñas y adolescentes. Una propuesta desde un sistema diferenciado de protección penal
- La malversación de caudales públicos y el fraude al fisco como delitos especiales
- Deconstrucción del modelo dominante de comprensión de los delitos de falsedad documental
- El delito de parricidio: consideraciones críticas sobre sus últimas reformas
- La utilidad del concepto de corrupción de cara a la delimitación de la conducta típica en el delito de cohecho
- Sentido de la pena y reparación
- Bascur, Gonzalo. 'Análisis de los delitos de incendio y otros delitos vinculados previstos en el Decreto Supremo Nº 4.363 ('Ley de Bosques') / Analysis of fire reckless offenses and other related crimes provided by the Supreme Decree Nº 4.363 ('Forest law')
- El ocaso de los modelos de responsabilidad penal de las personas jurídicas en la jurisprudencia y doctrina españolas
- 'Un modelo de decisión judicial justificada para el proceso penal chileno'
- El incentivo de las denuncias como instrumento de prevención y persecución penal: presente y futuro del whistleblowing en Chile
- 'El Quebrantamiento de condena en la Ley de Responsabilidad Penal del Adolescente'
- Vías para la responsabilidad de las multinacionales por violaciones graves de Derechos humanos
- Derecho penal e interculturalidad como manifestación del principio de igualdad
- Los delitos de trata de seres humanos en España y Chile. Bien jurídico protegido y relaciones concursales
- Interés público y despenalización de los delitos contra el honor cometidos a través de la prensa. Una evaluación de la experiencia peruana
- El estado de necesidad racional de la legítima defensa. Análisis jurisprudencial sobre la forma de apreciar la necesidad racional del medio empleado frente a la agresión ilegítima
- 'La estructura típica de los delitos de falso testimonio y perjurio'
- La prueba penal de los estados mentales desde la 'neurotecnología': ¿ya es una realidad?
- Delitos de omisión entre libertad y solidaridad
- Bases para una valoración del procedimiento monitorio penal chileno a partir de su comparación con procedimientos penales similares de Alemania e Italia
- La arbitrariedad del no punir. Sobre las obligaciones de tutela penal de los derechos fundamentales
- La reiteración de hechos punibles como concurso real. Sobre la conmensurabilidad típica de los hechos concurrentes como criterio de determinación de la pena
- Emocionalización de la justicia de menores. Un análisis preliminar
- Ámbito y estructura general de aplicación del artículo 449 del Código Penal chileno
- Hacia un estándar de prueba cautelar en materia penal: algunos apuntes para el caso de la prisión preventiva
- El defecto de organización en organizaciones criminales sin fines de lucro
- El documento como objeto material de las falsedades documentales y del sabotaje informático en el Derecho penal chileno
- La posición de garante del fabricante en el Derecho penal alemán
- El delito de tráfico de armas del art. 10 de la Ley Nº17.798. Especial referencia a la interpretación de las conductas de ofrecer y celebrar convenciones
- Hacia un modelo de justicia terapéutica y tribunal de tratamiento de drogas para los privados de la libertad en Colombia con trastornos relacionados con sustancias
- Gutierrez, Elena. 'Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales / Public corruption: concept and measurements. Towards Public compliance as a criminal risks prevention tool
- Cosa juzgada fraudulenta en el caso 'quemados
- Prevención del delito, la construcción de la seguridad ciudadana y los cambios en la política criminal en Chile. 1990-2017
- ¿Es científico el discurso elaborado por la dogmática jurídica? Una defensa de la pretensión de racionalidad del discurso dogmático elaborado por la ciencia del derecho penal
- Reforma a la justicia penal juvenil y adolescentes privados de libertad en Chile: Aportes empíricos para el debate
- Sobre la naturaleza del concurso aparente de leyes penales
- Aproximación a la reiteración delictiva y a la teoría concursal desde la teoría de la pena
- La estructura del delito subyacente en el Código Penal chileno
- Ne bis in ídem procesal y cosa juzgada en materia penal: ¿idéntico sentido normativo?
- Sistemas de prevención de delitos o programas de cumplimiento. Breve descripción de las reglas técnicas de gestión del riesgo empresarial y su utilidad en sede jurídico penal
- Stippel, Jörg; Serrano, Juan. 'La nacionalización del narcotráfico en Bolivia / The nationalization of the fight against drug trafficking in Bolivia
- La hegemonía de los fines de la pena en la concreción del castigo: situación actual, análisis crítico y alternativas de futuro
- ¿La denuncia de un delito inexistente como obstrucción grave a la investigación? Dos problemas en la praxis judicial
- Informe en derecho sobre los requisitos y alcance del delito de malversación de caudales públicos (causa RUC 170035831-0)
- Del Rio, Carlos.'El principio de trascendencia en relacion con el motivo de recurso de nulidad del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal chileno / 'The trascendence principle in relation with the ground for appeal of nullity of the article 373, letter a), of the Chilean Code of Criminal Procedure
- Fernández, José; Boutaud, Emilio. 'Los apremios personales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: un análisis crítico desde la dogmática de los principios y límites penales / The Chilean Constitutional Court decisions on Debtors´ Prisions: a Critical Analysis based on the Principles and Limits of Criminal Law
- El dolo no intencional en la Jurisprudencia superior chilena (1900-2018)
- Determinación judicial de la pena, motivación y su control en el Derecho penal de adolescentes chileno
- El crimen organizado en Chile. Una aproximación criminológica al perfil del delincuente a través de un estudio a una muestra no representativa de condenados por delitos de tráfico de estupefacientes
- Los hallazgos casuales en las diligencias de incautación e intervención de las comunicaciones digitales en Chile. Algunos problemas
- ¿Hay evidencia de polarización en las decisiones de la Corte Suprema sobre libertad condicional y derechos humanos?
- Almacenamiento de pornografía en cuya elaboración se utilice a menores de dieciocho años: un delito asistemático, ilegítimo e inútil
- Villegas, Myrna. 'Tratamiento jurisprudencial del terrorismo en Chile (1984-2916) / Jurisprudencial treatment of terrorism in Chile (1984-2916)
- El origen del paradigma de riesgo
- 'Programa de clemencia y colaboración del presunto infractor en el mercado de valores chileno'
- Juicio por jurados. La unanimidad en el veredicto de culpabilidad como garantía
- 'El rol del juez penal en los acuerdos reparatorios: soluciones alternativas efectivas / The role of the criminal judge in the reparation agreement: effective alternative dispute resolution'
- 'Representación mediática y cobertura de los medios de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en Chile: El caso de Nabila Rifo' / 'Media Representation and News Coverage of Female Victims of Domestic Violence in Chile: The Nabila Rifo Case'
- 'Justicia restaurativa en supuestos de violencia de género en España: situación actual y propuesta político-criminal / Restorative Justice in gender-based violence cases in Spain: current situation and criminal policy proposal' [PDF]
- Faz objetiva del delito de sustracción de menores
- Aproximación a la unificación de penas
- Derecho a confrontación y uso de declaraciones emitidas en un juicio previo anulado
- La condena de inocentes en Chile: una aproximación empírica a partir de los resultados de los recursos de revisión acogidos por la Corte Suprema en el período 2007-2013
- Hacia una evaluación de la política criminal sobre propiedad intelectual en España
- Reyes-quilodrán, Claudia; A Labrenz, Catherine; Donoso-Morales, Gabriela. 'Justicia Restaurativa en Sistemas de Justicia Penal Juvenil Comparado: Inglaterra, Italia, Chile / Comparative Juvenile Criminal Justice Systems: Contrasts between Chile and Western Europe
- Lavado de activos y corrupción pública. Criterios de interpretación del art. 346.3 del Código penal cubano
- Fiscalía Judicial: posibilidades y limitaciones en su rol de inspector de prisiones
- 'Proceso penal inquisitivo y acceso a la justicia en Chile: un estudio socio-histórico de los empleados judiciales y sus quehaceres en el marco de la práctica de la delegación de funciones (1974-2012)'
- Concepto y justificación en una teoría integral de la pena
- Sistemas sancionatorios indígenas y Derecho penal: ¿Subsiste el Az Mapu?
- La responsabilidad penal del fabricante por la infracción de sus deberes de vigilancia, advertencia y retirada
- La autorización administrativa como pauta para determinar la conducta típica en los delitos culposos de homicidio y lesiones: una cuestión de orden primario de comportamiento ejemplificada a través del otorgamiento de registros sanitarios
- Estudio de la prueba en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) desde el debido proceso probatorio
- Un concepto de daño y sus consecuencias para la parte general del derecho penal
- El dolo como adscripción de conocimiento
- El delito de mantención de la venta de alimentos defectuosos al público: Una revisión del artículo 315 del Código Penal a partir de la teoría de las presunciones y de la dogmática de los delitos de omisión propia
- La escasa persecución del delito de falso testimonio: una constatación paradójica
- Apariencia y realidad. Los delitos de información en el Derecho penal del mercado de valores
- 'La privación de las ganancias de la financiación corrupta de los partidos políticos. Elementos para un debate político criminal'
- La pandemia COVID-19 y libertad vigilada en Chile: Supervisión remota y diferencias regionales
- La idea de proporción y sus implicaciones en la dogmática penal
- Analizando los trabajos en beneficio de la comunidad en Cataluña desde una perspectiva de género
- La privación de derecho a sufragio como castigo en la órbita del common law: análisis crítico
- Mandato constitucional de determinación y delitos imprudentes de homicidio y lesiones
- La formación de lex tertia: una defensa diferenciada
- La trata de seres humanos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
- La ley de responsabilidad penal del adolescente como sistema de justicia: análisis y propuestas
- Modelo de protección en normas administrativas y penales que regulan el abuso de Información Privilegiada en la legislación chilena
- Propuestas para la estructuración típica e interpretación sistemática del nuevo delito de tortura y su bien jurídico protegido
- Recensión: COUSO SALAS, Jaime; HERNÁNDEZ BASUALTO, Héctor (directores): Código penal comentado. Parte especial. Libro segundo, título VI (arts. 261 a 341), Santiago de Chile: Legal Publishing Chile, 2019, XXIII, 566 páginas
- La indemnización por condenas erróneas: una visión desde el derecho comparado
- Dos es más que uno, pero menos que tres. El voto disidente en decisiones judiciales sometidas al estándar de prueba de la 'duda razonable
- Fundamento del dolo y ley penal: una aproximación crítica a las concepciones cognitivo/normativas del dolo, a propósito del caso colombiano
- La solidaridad como fuente de deberes. Elementos para su incardinación en el sistema jurídico penal
- 'El formalismo jurídico y su superación según principios jurídicos en la obra de Álvaro Bunster Briceño'
- Las víctimas como testigos en el Derecho Penal Internacional (i) Especial referencia a los Tribunales ad hoc
- La expulsión judicial en el sistema penal chileno: ¿Hacia un modelo de Crimmigration?
- El discurso de odio del art. 510.1.a) del Código Penal español: la ideología como un Caballo de Troya entre las circunstancias sospechosas de discriminación
- Mejoramiento humano y responsabilidad penal: nuevos retos para la política criminal en el tratamiento de la culpabilidad y la peligrosidad criminal
- La graduación del deber de cuidado en el delito culposo por actos de mala praxis médica: un análisis dogmático, jurisprudencial y económico
- El delito de infracción de una patente por equivalencia o por imitación
- Cárceles privadas: La superación del debate costo-beneficio
- Azar, control e imputación. El derecho penal ante la suerte moral
- El principio ne bis in idem frente a la superposición del derecho penal y el derecho administrativo sancionatorio
- Biomejora moral de delincuentes psicópatas. Tecnologías y aspectos éticos
- Los límites humanitarios al comercio exterior de armas convencionales: algunos apuntes de su importancia para el derecho penal
- De nuevo sobre la falta de punibilidad de los atentados contra la libre competencia, de conformidad con el Art. 285 del Código penal. Algunos aspectos de la discusión con Héctor Hernández en Política Criminal
- Hechos punibles en el ámbito de las prácticas deportivas. A su vez, un ejemplo de la relevancia del resultado lesivo para la configuración del injusto penal
- Prescripción de los delitos contra la indemnidad y libertad sexual de los menores de edad: problemas aplicativos del artículo 369 quater del Código penal
- La expansión de las facultades de la víctima en la Reforma Procesal Penal y con posterioridad a ella
- La inseguridad jurídica de los acuerdos de paz a la luz del régimen jurídico internacional de los crímenes de ius cogens y la justicia de transición
- Correa, Carlos. 'Más allá de la regla de exclusión: prohibiciones probatorias en el Derecho Chileno - con especial referencia al Derecho alemán - / Beyond the Exclusionary Rule: EVidence restrictions in Chilean Law - Specially referring to German Law -
- 'Primeros pasos de la neuroimagen en el proceso penal estadounidense' / 'First steps of neuroimaging in American criminal procedure'
- Determinantes de género en la inseguridad objetiva y subjetiva: los casos de México y Colombia
- Análisis crítico del discurso y criminología. Una aproximación interdisciplinar
- 'Libertad religiosa y pluralismo cultural: nuevos desafíos del derecho penitenciario' 'Religious freedom and cultural pluralism: new challenges in the prison law'
- Menores víctimas y prescripción del delito: análisis jurídico y político-criminal de la reforma legal en España (LO 8/2021, de 4 de junio)
- El derecho a un juzgamiento especializado de los jóvenes infractores en el derecho comparado
- Cuando la respuesta penal a la violencia de género se vuelve contra la víctima; aproximación a la realidad española
- Problemas de legitimación del Derecho penal del miedo
- Fuentealba, Pablo; Larraín, Beatriz; BARRIGA, Omar. 'Adhiere la ciudadanía a los principios del derecho penal y procesal penal? El caso del Gran Concepción, Chile / Does the citizenry adhere to the principles of criminal law and criminal procedural law? The case of the area of greater Concepcion, Chile
- Sobre el confuso concepto de psicopatía en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español:una revisión crítica ante los nuevos retos del Derecho penal de la peligrosidad
- Mujer, crimen y castigo penitenciario
- Las medidas de seguridad. Pasado, presente y ¿futuro? de su regulación en la legislación chilena y española
- Contra las prácticas argumentativas de apelación a la 'teoría de la pena' en la dogmática penal
- ¿Por qué (a veces) las teorías de la prueba nos parecen inútiles?
- Problemas y tensiones entre el diseño y funcionamiento del procedimiento monitorio penal
- Contribuciones para un concepto de terrorismo en el derecho penal chileno
- Las paradojas de la estafa-falta