Obligaciones. Tomo II

- Editorial:
- Jurídica de Chile
- Fecha publicación:
- 2009-09-25
- Autores:
-
Raúl Tavolari Oliveros
(Director) - ISBN:
- 956854187X
Descripción:
ISBN Obra Completa 978-956-8541-84-2
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Índice
- La teoría de la imprevisión en el nuevo código civil italiano de 1942
- De la resolución judicial por inejecución de las obligaciones
- Indemnizaciones de perjuicios y desvalorización de la moneda
- La inflación ante el derecho
- Intereses devengados por indemnización contractual de perjuicios. Doctrina de los actos propios o estoppel
- De la tramitación a que debe someterse la petición del arrendador que solicita se declare en su favor el derecho legal de retención que le reconoce el artículo 1942 del Código Civil
- El sujeto activo en la acción pauliana (I)
- El sujeto activo en la acción pauliana (II)
- Conflicto de los acreedores hipotecarios y prendarios con los de primera clase en quiebra
- Alcance del privilegio de los créditos garantizados con prenda industrial
- La ejecución de buena fe es uno de los requisitos del pago legal y trasciende como fundamento de la indexación y la desindexación
- Del traspaso del derecho de hipoteca en el pago con subrogación
- Un caso de pago con subrogación
- De la subrogación legal en beneficio del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está hipotecado
- De las modificaciones de los contratos por voluntad unilateral (I)
- De las modificaciones de los contratos por voluntad unilateral (II)
- Obligaciones en moneda extranjera
- Los actos ejecutados por el tutor o curador antes de obtener el discernimiento, ¿son nulos de nulidad absoluta o relativa?
- La nulidad parcial
- Algunas ideas sobre prescripción extintiva
- Algunos aspectos de la prescripción extintiva
- Concepto jurídico de la caducidad y la prescripción extintiva
- El contrato de iguala celebrado entre abogado y cliente, por escrito, no se rige, en cuanto a la prescripción, por el artículo 2521 del código civil, sino por el artículo 2515
- Interrupción Civil de la prescripción extintiva
- Sobre interrupción civil de la prescripción extintiva (Comentarios a la sentencia dictada por la Corte Suprema en el juicio de Rio Frío con Huidobro)
- De la renuncia de la prescripción
- El abandono en el convenio judicial preventivo
- Los contratos monetarios