Colección de Derecho Privado

- Editorial:
- Universidad Diego Portales
- Fecha publicación:
- 2012-09-20
- ISBN:
- 0716-727X
Número de Revista
Últimos documentos
- Presentación
- Siglas y abreviaturas
- La cobertura dogmática de la recepción jurisprudencial de la distinción obligaciones de medios/obligaciones de resultado (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica)
Básicamente, por efecto de la interpretación dada a la regla contenida en el articulo 1547 (en relación con los articnlos 1671 y el 1698 del CC es que, con excepción de las tempranas obras de Orlando Tapia Suarez y de David Stitchkin Branover, tradicionalmente se ha rechazado la aplicación en nuestro Derecho de la célebre distinción atribuida a René Demogue entre las obligaciones de medios y las obligaciones de resnltado.
- Algunas consideraciones de la relación de causalidad material y juridica en la responsabilidad civil médica
La responsabilidad médica se sustenta sobre la denominada ex artis, es decir, en que el facultativo se aleja de las reglas propias de su oficio.
- Consentimiento informado y relación de causalidad
En otra parte me he detenido con mayor morosidad sobre los aspectos generales del consentimiento informado. No es mi objetivo volver a hacerlo aquí. Sin embargo, a titulo de consideraciones preliminares, resultarán útiles algunos breves comentarios introductorios.
- La responsabilidad civil médico-sanitaria en el Derecho español: significado y alcance del consentimiento informado y el deber de información
La responsabilidad civil en el ámbito médico-sanitario es, sin duda, uno de los grandes temas juridicos del actual panorama juridico español a juzgar por el gran número de sentencias que los tribunales dictan sobre la mencionada cuestión y por la especial atención que la doctrina presta a esta materia.
- Consentimiento informado y responsabilidad penal médica: una relación ambigua y problemática
Muchas de las actividades propias de un tratamiento médico inobjetable son cruentas o, en todo caso, causan dolores físicos y grados variables de incapacidad corporal transitoria a los pacientes, con lo cual parecen realizar las exigencias de los tipos penales de lesiones corporales.
- Controversias jurisprudenciales de la responsabilidad de los servicios públicos de salud
La ley N° 19.966, más conocida como Ley del Auge, consagró un régimen de garantías en salud, dedicando un título a la responsabilidad en materia sanitaria.
- Autonomía de los pacientes y responsabilidad de los médicos
Este articulo analiza el proyecto de ley que regula los derechos y deberes que las personas tienen en relación con acciones vinculadas a sn atención en salud.
- El problema de la culpa presunta contractual y las obligaciones de medio y obligaciones de resultado: sus implicancias para la responsabilidad médica
El análisis de la clasificación de las obligaciones entre las de medio o de resultado constituye ciertamente un tópico que puede decirse ya clásico del Derecho Civil y, en especial, de la responsabilidad civil, en los sistemas extranjeros que tienen mayor desarrollo en esta materia.
Documentos destacados
- La cobertura dogmática de la recepción jurisprudencial de la distinción obligaciones de medios/obligaciones de resultado (una aproximación a través de casos de responsabilidad médica)
Básicamente, por efecto de la interpretación dada a la regla contenida en el articulo 1547 (en relación con los articnlos 1671 y el 1698 del CC es que, con excepción de las tempranas obras de Orlando Tapia Suarez y de David Stitchkin Branover, tradicionalmente se ha rechazado la aplicación en...
- Algunas consideraciones de la relación de causalidad material y juridica en la responsabilidad civil médica
La responsabilidad médica se sustenta sobre la denominada ex artis, es decir, en que el facultativo se aleja de las reglas propias de su oficio....
- La protección civil del derecho a la propia imagen, honra y vida privada ante la jurisprudencia. Obstáculos normativos para una reparación adecuada
Suele ser habitual que medios de comunicación nacionales y extranjeros informen sobre el resultado de juicios civiles en los cuales se condenan por altas sumas de dinero a revistas, canales de televisión por difundir imágenes fotográficas o noticias sobre una persona pública, ya sea actor, cantante,...
- El problema de la culpa presunta contractual y las obligaciones de medio y obligaciones de resultado: sus implicancias para la responsabilidad médica
El análisis de la clasificación de las obligaciones entre las de medio o de resultado constituye ciertamente un tópico que puede decirse ya clásico del Derecho Civil y, en especial, de la responsabilidad civil, en los sistemas extranjeros que tienen mayor desarrollo en esta materia....
- Procedimieuto general de protección de los derechos del consumidor. Análisis y observaciones
En el año 2004 se publicó la última modificación que se ha realizado hasta ahora a la LPC a través de la ley N° 19.995, la cual introdujo materias no contempladas hasta ese momento, tales como; el acceso a la infonnación básica comercial, la regulación expresa de la publicidad falsa o engañosa, el...
- La autonomía privada como principio sustentador de la teoría del contrato y su aplicación en Chile
El presente trabajo desarrolla el principio de la autonomía privada, diferenciándolo de la autonomía de la voluntad....
- Los efectos de las obligaciones desde la perspectiva del análisis económico del Derecho
Este artículo desarrolla los contratos desde la perspectiva del análisis económico y se hace cargo del principal inconveniente para adoptarlo en el Derecho Continental: la forma en que se aplica el Derecho y la rigidez en la estructura del contrato....
- Daño moral en la responsabilidad contractual a proposito de un fallo de la Corte Suprema de 5 de noviembre de 2001
Un fallo reciente de la Corte Suprema condenó a un laboratorio a reparar el daño moral sufrido por una persona que contrató sus servicios y a quien diagnosticó por error el VIH....
- Daño moral por despido injustificado
La terminación del contrato de trabajo efectuada por el empleador y en la cual se han esgrimido las causales de caducidad, se alza como una situación compleja y delicada, ya que supone el despido del trabajador por alguna conducta reprochable registrada en el ejercicio de sus funciones....
- Consentimiento informado y relación de causalidad
En otra parte me he detenido con mayor morosidad sobre los aspectos generales del consentimiento informado. No es mi objetivo volver a hacerlo aquí. Sin embargo, a titulo de consideraciones preliminares, resultarán útiles algunos breves comentarios introductorios....