Contratos. Tomo I

- Editorial:
- Jurídica de Chile
- Fecha publicación:
- 2010-02-26
- Autores:
-
Raúl Tavolari Oliveros
(Director) - ISBN:
- 9563370066
Descripción:
ISBN Obra Completa 978-956-8541-84-2
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Doctrinas Esenciales, Edición Bicentenario, es una obra que contiene una cuidada selección de los artículos de destacados juristas y académicos, que a lo largo de cien años se han publicado en la prestigiosa Revista de Derecho y Jurisprudencia de la Editorial Jurídica de Chile. Esta obra comprende las temáticas más relevantes del derecho chileno, cuya evolución queda de manifiesto al consignar los trabajos con criterio temático y no cronológico, cuestión que resulta gravitante al momento de analizar la problemática jurídica actual.
El texto que entregamos en esta oportunidad correspondiente a Bienes, profundiza los diferentes aspectos doctrinarios que presenta dicho estatuto jurídico, a la luz de los comentarios y análisis de autores nacionales como Ducci Claro, Alessandri Rodríguez, Silva Bascuñán y Claro Solar, entre otros.
Thomson Reuters PUNTOLEX en coedición con la Editorial Jurídica de Chile entregan al mundo jurídico chileno esta publicación en el año del bicentenario, convencidos de que constituye una obra histórica, en la medida que recoge cien años de labor intelectual de los juristas chilenos más reconocidos, y la pone a disposición en un formato de lujo.
Índice
- Presentación
- Sobre la parte general de los contratos
- Algunas consideraciones sobre el principio de la autonomía de la voluntad
- Causa y "consideration" en los contratos
- Formalidades en los contratos
- Clasificación sintética de los contratos (I)
- Clasificación sintética de los contratos (II)
- El contrato dirigido
- De la naturaleza jurídica de los contratos de adhesión
- Cláusulas manuscritas y cláusulas impresas
- El contrato forzoso o impuesto
- La autocontratación o el acto jurídico consigo mismo (I)
- La autocontratación o el acto jurídico consigo mismo (II)
- La autocontratación o el acto jurídico consigo mismo (III)
- Estipulación para otro (I)
- Estipulación para otro (II)
- La estipulación por otro
- De la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones (I)
- De la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones (II)
- El instrumento público
- El llamado "vicio de simulación"
- Algunas consideraciones sobre la interpretación del contrato
- De las obligaciones precontractuales (I)
- De las obligaciones precontractuales (II)
- De las obligaciones precontractuales (III)
- Los contratos preparatorios consagrados expresamente en el Código Civil peruano de 1984 como una categoría, clasificación o género contractual
- Consideraciones acerca de la promesa de celebrar un contrato
- La promesa de contrato puede ser unilateral o bilateral
- Promesas unilaterales de venta o de compra (I). Estudio crítico de una sentencia de casación en el fondo
- Promesas unilaterales de venta o de compra (II) Estudio crítico de una sentencia de casación en el fondo
- La lesión en las promesas unilaterales de venta
- El concepto de caducidad de la promesa de contrato y la idea de transitoriedad
- De la rescisión por lesión enorme de la venta de derechos hereditarios y de la legislación que debe aplicarse en caso de haberse celebrado en el extranjero sobre bienes situados en Chile
- Capacidad de los albaceas para comprar bienes raíces de la sucesión
- La citación de evicción
- Ligeras observaciones sobre la condición resolutoria y el pacto comisorio (notas para alegar)
- La acción resolutoria ejercitada por uno de los herederos del vendedor
- Cómo se efectúa la cesión de derechos litigiosos
- Cesión de derechos hereditarios (I) dictamen de casación en el fondo causa núm. 1590
- Cesión de derechos hereditarios (II) dictamen de casación en el fondo causa núm. 1590
- Cesión de derechos hereditarios (III) dictamen de casación en el fondo causa núm. 1590
- Cesión de derechos hereditarios renuncia de gananciales (I) acción de petición de herencia contestación en un recurso de casación
- Cesión de derechos hereditarios renuncia de gananciales (II) acción de petición de herencia contestación en un recurso de casación
- El contrato de factoraje y la prohibición convencional de ceder créditos a un factor