Boletín FIMA

- Editorial:
- Fiscalía de Medio Ambiente de Chile
- Fecha publicación:
- 2018-05-09
Editorial
Número de Revista
Últimos documentos
- Subsecretario Marcelo Mena se reúne con Al Gore por alianza “Friends of the Future” en COP21
- Países de la región retomarán en Santiago negociación para acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales
Nueva ronda de discusión se realizará en la sede de la CEPAL del 21 al 25 de noviembre de 2016.
- Entran en vigencia cuatro nuevos Planes de Descontaminación Atmosférica para ciudades del Sur
- Triunfo ciudadano: CDP Celebra renuncia definitiva de Energía Austral a RCA de proyecto Central hidroeléctrica Cuervo
Más allá de la decisión adoptada por el titular, los representantes del Consejo de Defensa de la Patagonia esperan que el Tribunal Ambiental incorpore en su fallo todos los antecedentes respecto de la falta de rigurosidad de los Estudios de Impacto Ambiental, en base a los cuales se aprobó el proyecto.
- En La Serena se inició proceso de consulta ciudadana sobre “Plan de Acción de los servicios de infraestructura al Cambio Climático”
- Tribunal Ambiental acoge reclamaciones en contra del proyecto Río Cuervo y revoca su RCA
- Carmelitas Descalzas irán a Corte Suprema contra Central el Canelo
- Corte suprema rechazó recurso de casación contra sentencia del Tribunal Ambiental que confirmó aprobación del programa de cumplimiento del relleno Santa Marta
- Corte Suprema anula permiso ambiental a hidroeléctrica de pasada Mediterráneo en Puelo
Fallo dice que el estudio antropológico no es representativo, por lo que no está debidamente evaluado el impacto que este proyecto tendría en la comunidad indígena del sector.
- Consejo de Ministros aprueba nueva Estrategia Nacional de Biodiversidad para la próxima década
Su objetivo es la protección de alrededor de las 31 mil especies de plantas, animales, algas, hongos y bacterias presentes en la gran diversidad de ecosistemas marinos, costeros, terrestres e insulares del país.
Documentos destacados
- ¿Susurros al viento?: Desempeño de la participación ciudadana en el SEIA
La institucionalidad ambiental ha incorporado a la participación ciuda-dana como un principio fundamental que contribuye a mejorar las decisiones ambientales, siendo expresión de ello su incorporación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambien-tal (SEIA). En razón de lo anterior, el presente artí...
- Tribunal Ambiental rechazó 4 reclamaciones de Granja de Cerdos Porkland contra medidas ordenadas por la SMA para resguardar la calidad de vida de la comunidad de Til Til
Judicatura especializada solo acogió una de las cinco reclamaciones presentadas en el marco del proceso sancionatorio contra el plantel, restaurando la validez de la multa de 304 UTA aplicada por la Superintendencia y ordenándole resolver el recurso de reposición interpuesto por la empresa en...
- FALLO PUNILLA: Tercer Tribunal Ambiental exige agotar vía administrativa
El Tribunal reconoce, sin embargo, la calidad de “directamente afectado” (legitimación activa), de la I. Municipalidad de San Fabián de Alico....
- La batalla entre ambientalistas, Gobierno y privados por la exportación de baterías para el reciclaje
ONGs ambientalistas denuncian que Chile podría vulnerar tratados internacionales al permitir sacar del país residuos tóxicos como las BFU (baterías fuera de uso), al publicar un reglamento de la Ley de Reciclaje que hoy está en proceso de consulta pública. Por su parte, las importadoras -que deberán...
- Relaves mineros al mar y la responsabilidad ambiental de Chile
- Endesa, Marisol Ortega Aravena y Luis Villablanca Rivas con la Superintendencia del Medio Ambiente
- Corte suprema rechazó recurso de casación contra sentencia del Tribunal Ambiental que confirmó aprobación del programa de cumplimiento del relleno Santa Marta
- Defensa del los derechos fundamentales, el ambiente y el interés público: la carrera de los tres pies
- COP 21: Los Derechos Humanos en las discusiones sobre cambio climático
- Ministerio de Medio Ambiente hunde a Puchuncaví: secretaría de Estado altera niveles de emisión de contaminantes y beneficia a empresas
La semana pasada, el organismo contralor rechazó el plan de descontaminación de una de las zonas consideradas de sacrificio ambiental. El texto de la entidad destaca que la “modificación” efectuada por la cartera ministerial gatilló la caída de uno de los 14 planes que trazó el programa de Michelle ...