Aylwin Estudio Blogs

- Editorial:
- Aylwin Estudio
- Fecha publicación:
- 2024-09-16
Editorial
- Aylwin Estudio (78)
Últimos documentos
- Ley 21.690, que modifica el Código del Trabajo en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.
- Convenio N° 176 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre seguridad y salud en la minería.
- Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y sustentable
- Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Reglamento que establece las directrices a las cuales deberán ajustarse los procedimientos de investigación del acoso sexual, laboral y de violencia en el Trabajo (“Ley Karin”).
- Dirección del Trabajo. Dictamen Ord. 497/21, de 2024, relativo a consultas acerca de la “Ley Karin”.
- Ministerio del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social.Reglamento y Circular para la aplicación de la Ley sobre acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo (“Ley Karin”).
- Ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género.
- Dirección del Trabajo. Dictamen Ord.362/19, de 2024, sobre acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo (“Ley Karin”).
- Corte de Apelaciones de San Miguel. Rol N° 38-2014, Laboral. Las investigaciones internas de acoso sexual deben concluirse en el plazo de 30 días, aun cuando un involucrado esté con reposo médico.
- Corte Suprema. Rol N° 146.918-2023. Elempleador es responsable de laenfermedad profesional, no cumpliéndoseel deber de prevención solo porencontrarse prohibida y luego sancionar la conducta que produce el daño.
Documentos destacados
- Corte Suprema: las remuneraciones variables que se devenguen en un período superior al día dan derecho al pago de semana corrida (sentencia pronunciada en el rol 40.927-2021)
- Reglamento del Registro Electrónico Laboral
- Corte de Apelaciones de San Miguel. Rol N° 38-2014, Laboral. Las investigaciones internas de acoso sexual deben concluirse en el plazo de 30 días, aun cuando un involucrado esté con reposo médico.
- Dirección del Trabajo: alcance de los artículos 59 inc. 2° y 207 ter del Código del Trabajo sobre igualdad de condiciones en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo (dictamen Ord. 1582/32)
- Dirección del trabajo, Ord. N°872. Declaración de zonas afectadas por catástrofe. Deber de protección del empleador.
- Corte Suprema. Rol N° 146.918-2023. Elempleador es responsable de laenfermedad profesional, no cumpliéndoseel deber de prevención solo porencontrarse prohibida y luego sancionar la conducta que produce el daño.
- Dirección del Trabajo: alcance de la ley que modifica el Código del Trabajo para exigir medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad (dictamen Ord. 1583/33)
- Dirección del trabajo, dictamen Ord. N°838/28. Trabajador que se encuentra afecto a un instrumento colectivo de trabajo puede participar de un proceso de negociación colectiva con otro sindicato.
- Superintendencia de Seguridad Social. Proyecto de Circular que regula la asistencia técnica y otros aspectos de la Ley Karin.
- Prórroga de la alerta sanitaria y Fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos