Fiscalía de Medio Ambiente de Chile (News)
392 resultados para Fiscalía de Medio Ambiente de Chile (News)
-
Boletín FIMA Del Núm. 58, Enero 2018 al Núm. 58, Enero 2018 Fiscalía de Medio Ambiente de Chile, 2018
-
Sernageomin precisa daño en minera Zaldívar por emergencia en el norte
La revisión del Servicio Nacional de Geología y Minería constató que "el sistema frontal dañó la pila de lixiviación dinámica de las instalaciones".
- Tribunal llevó a cabo audiencia en reclamación de Anglo American Sur contra la Superintendencia del Medio Ambiente
-
Reforma al código de aguas no será despachado desde comisiones en la presente legislatura
Diputados de la Comisión de Recursos Hídricos indicaron que la votación del proyecto continuará en marzo y que se hará un esfuerzo por concluir con el trámite en la Cámara en ese mes. Los legisladores también previeron que resta un gran debate en torno a las modificaciones a los derechos de aprovechamiento de agua.
-
Proyecto propone perfeccionar normativa de protección de animales
La moción, ingresada por diputados de diversas colectividades políticas, estable nuevas normas en torno al traslado de los animales y sobre su eventual participación en actividades deportivas o culturales, cuando éstas implican maltrato o crueldad; y fija prohibiciones respecto a la vivisección en escuelas y liceos. Además, entre otras ideas, se determina la obligación del Estado de fomentar...
- Defensa del los derechos fundamentales, el ambiente y el interés público: la carrera de los tres pies
-
Mandataria en cumbre climática: “Quiero reafirmar el compromiso de Chile de reducir en 20% sus emisiones proyectadas al 2020”
En el foro realizado en la ONU, la Jefa de Estado detalló las ocho líneas de acción de su Gobierno para un crecimiento sustentable. Entre las medidas está la inyección de 1.000 megavatios de energías limpias este año y la aplicación de impuestos al CO2 de centrales térmicas.
-
Comisión de recursos hídricos aprobó terminar con el régimen de derechos de agua indefinidos
La instancia determinó también definir la caducidad de la titularidad por no uso de derechos de agua y la revocación, si se produce cambio de uso sin autorización, con el fin de evitar el acaparamiento que perjudica destinos preferenciales, como el consumo humano y las actividades de subsistencia.
- Ministro Pablo Badenier firma acuerdo con parlamentarios para una futura Ley de Glaciares
-
Diputados y Oceana piden al gobierno declarar nulo Proyecto Doña Dominga
Tramitación ambiental estaría “viciada” por los pagos que habría recibido el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, de parte del grupo Penta, propietaria de la mina ubicada en la Región de Coquimbo.
- El papel de la sociedad civil en la política internacional ambiental
- FIMA asistió a la VII reunión de los grupos de trabajo de la declaración sobre la aplicación del Principio 10
-
Alcalde de Arica y Concejales dicen no a la termoeléctrica en el sector Cerro Chuño
De la misma manera, el Concejo acordó manifestar su rechazo al proyecto de instalación del puerto seco en el sector de la maestranza.
-
Ejecutivo presenta indicación sustitutiva a moción sobre protección de glaciares
El texto propuesto por el Gobierno los declara como bienes nacionales de uso público y por tanto, no podrán ser objeto de derechos de agua.
- Ministerio del Medio Ambiente da a conocer Primera Encuesta Nacional sobre comportamientos ambientales de los chilenos
-
CDP celebra rechazo de derechos de agua a hidroaysén con cautela
Representantes del Consejo de Defensa de la Patagonia (CDP) celebraron que el Ministerio de Obras Públicas rechazara los derechos de aguas adicionales solicitados por HidroAysén en agosto del año 2007. “Aunque el rechazo sea parcial, éste sella la inviabilidad de éste nefasto proyecto de represas en la Patagonia Aysén presentado a evaluación ambiental” enfatizaron desde el CDP.
- Organizaciones de la Sociedad Civil participan en discusión sobre implementación del Principio10 en América Latina y el Caribe
- FIMA asistió a la VII reunión de los grupos de trabajo de la declaración sobre la aplicación del Principio 10
-
CONAF Y gobierno apoyaron moción que promueve medidas preventivas y de mitigación de incendios forestales
Según especificaron ante la Comisión de Medioambiente, la propuesta legal impulsada por un grupo de diputados de la Nueva Mayoría va en la línea correcta de lo que se quiere impulsar en materia de prevención de incendios, independientemente de los perfeccionamientos de que pueda ser objeto en el debate en particular.
- Comenzó Consulta Pública Sobre Protocolo de Norma Lumínica
- La vergüenza del MP10
- 21/11 Tercer Seminario de Derecho Ambiental: "La Gobernanza del Cambio Climático"
- Corte acoge apelación para que Tribunal Ambiental vea reclamación al Punilla
-
Cámara pide unidad específica para abordar integralmente el problema de la apicultura en CHILE
La iniciativa expresa preocupación ante la disminución de abejas en el país y sus consecuencias para la agricultura y la alimentación humana.
-
Diputado Melo cataloga como "justa" la decisión que ordena demoler el tranque el mauro en caimanes
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados señaló que “la empresa se tomó un plazo excesivo para cumplir con el fallo de la Corte Suprema”.
- Chile y el cambio climático: Ambición hacia afuera pero poca claridad hacia adentro
- 14 y 15 de noviembre: Taller Defensa del Río Puelo
- Declaración pública Mesa Ciudadana Sobre Cambio Climático ante anuncios de Michelle Bachelet en Cumbre del Clima
-
Despachan a sala proyecto que amplía razón social de enap y la autoriza a entrar en el negocio de la generación
La iniciativa tuvo su mayor debate en la norma propuesta por la Comisión de Minería que obliga a ENAP a tener una participación superior al 50% en las nuevas sociedades. El punto no logró un único consenso, quedando el mismo texto aprobado por la instancia técnica. El Gobierno anticipó que retirará la urgencia y la presentación de una indicación que restituya la idea original, es decir, una...
-
Aprueban comisión investigadora por contaminación en Antofagasta
La instancia tendrá un plazo de 180 días para indagar todos los actos u omisiones de agencias estatales u organismos públicos vinculados a la inactividad de estos en la protección de la salud y el medio ambiente en la comuna de Antofagasta.
-
COP 20: FIMA exige responsabilidad al gobierno de Chile
Tomando en cuenta lo vulnerable que es Chile ante el Cambio Climático, la ONG FIMA – única ONG Chilena Acreditada como Observadora en la Cumbre- pide audacia al gobierno y poner atención a cómo se configurarán las medidas de adaptación para que la población no sufra de manera tan drástica los efectos del cambio.