Segundo trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Economía
27 resultados para Segundo trámite constitucional (Senado) Primer informe de comisión de Economía
- Elimina y prohíbe el uso de datos relativos a deudas impagas al 30 de abril de 2022 y establece las sanciones que indica
- Modifica la ley N°20.416, que Fija normas especiales para las empresas de menor tamaño, para hacer solidariamente responsable a la empresa principal, o dueña de la obra o faena, del pago de los bienes entregados o servicios realizados por las micro, pequeñas o medianas empresas proveedoras, en las condiciones que indica
- Prorroga por tiempo limitado el pago de obligaciones crediticias en favor de las personas que indica, concede el derecho a renegociar algunas de ellas y ordena la suspensión temporal de remates judiciales relacionados con dichas obligaciones
- Dispone la postergación del cobro de cuotas de créditos hipotecarios y de consumo, en favor de las personas y empresas que señala, y en las condiciones que especifica
- Dispone la suspensión por tiempo determinado del cobro de cuotas de créditos, y las derivadas de operaciones de crédito de dinero, a requerimiento del deudor, en las condiciones que señala
- Modifica diversos cuerpos legales para disponer la suspensión del cobro de obligaciones de pago de servicios, según el detalle que indica, durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe
- Suspende el cobro de cuotas de créditos de diverso tipo en la forma y condiciones que indica, en razón de la emergencia sanitaria, mientras dure el estado de excepción constitucional de catástrofe
- Suspende el cobro de cuotas de créditos de diverso tipo en la forma y condiciones que indica, en razón de la emergencia sanitaria, mientras dure el estado de excepción constitucional de catástrofe
- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en el sentido de exigir a los proveedores informar a sus clientes sobre planes y servicios que puedan resultarles más beneficiosos
- Modifica textos legales que indica, con el objeto de prohibir la obsolescencia programada de aparatos eléctricos y electrónicos
- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en materia de cobro de servicios de estacionamiento a los trabajadores del respectivo centro comercial
- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de regulación del cobro de servicios de estacionamiento de acceso al público
- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para perfeccionar la regulación del cobro de servicios de estacionamiento
- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de establecer la gratuidad de los servicios de estacionamiento en los casos que señala
- Crea el Registro Nacional de Corredores de Propiedades y regula el ejercicio de dicha actividad.
- Establece el Día Nacional del Consumidor
- Regula el plazo de vigencia de las tarjetas de prepago de las empresas de telefonía móvil.
- Modifica ley N° 19.857, sobre empresas individuales de responsabilidad limitada, para fomentar el emprendimiento.
- Modifica la ley N° 19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en orden a disponer que éstos puedan exigir a los proveedores de productos y servicios, que las llamadas telefónicas por concepto de reclamos deban ser grabadas en su integridad.
- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en orden a regular las formalidades del otorgamiento de consentimiento por parte de éstos, en las ventas de bienes y servicios efectuados por vía telefónica.
- Prohíbe la contratación de créditos de consumo por teléfono.
- Modifica ley de protección al consumidor, estableciendo la obligación de publicar velocidad mínima garantizada, en el acceso a Internet.
- Modifica la ley del consumidor con el objeto de regular los errores de facturación.
- Modifica la ley de protección al consumidor en lo relativo a la publicidad engañosa por parte de los proveedores debanda ancha.
- Modifica los plazos de liberación de fondos en el depósito de cheques y traspaso de fondos en forma electrónica.
- Establece una multa y otros derechos a favor de los usuarios de servicios públicos domiciliarios y tarjetas de crédito afectados por cobros o facturaciones indebidas.
- Sanciona a quien no preste un servicio previamente contratado.
Solicita tu prueba para ver los resultados completos